El éxito del Hyundai i20 es incuestionable. Desde su llegada al mercado en 2008 se han vendido en Europa 950.000 unidades (75.000 en España). Ahora se pone a la venta su tercera generación que apuesta claramente por el diseño, la conectividad y por las nuevas tecnologías, y en esta ocasión por la microhibridación, ya que por vez primera está disponible con un motor híbrido suave de 48V. Antes de que finalice el año, será el compacto i30 el que incluya en su gama versiones de 48V.
El nuevo Hyundai i20 presenta un estilo revolucionario que sigue la filosofía de diseño “Sensuous Sportiness” de la marca. Es el primer modelo que nace bajo esta nueva línea. Crece en dimensiones respecto de su antecesor: es más ancho (+30 mm) y largo (+5 mm) y su distancia entre ejes es 10 mm mayor. La capacidad del maletero se incrementa en 25 litros, ofreciendo un total de 351 litros para equipaje, que alcanza los 1.165 litros con los asientos traseros abatidos.
Cambia desde todos los ángulos, con nuevos parachoques delanteros y traseros y parrilla de nueva factura. Estrena grupos ópticos, que enfatizan la anchura del vehículo, e incluye nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas que lleva de serie en el acabado Style. Se ofrece con 10 colores exteriores, incluyendo los cuatro nuevos Intense Blue, Aurora Gray, Aqua Turquoise y Brass. Asimismo, el techo Phantom Black nos ofrece más posibilidades de personalización si nos decantamos por el estilo bitono.

En su interior, sensación de amplitud. Destacan las hojas horizontales que cubren el prominente salpicadero. El volante está equipado con modernos mandos de palanca y detalles de color que combinan con el interior, y por la noche la iluminación interior está garantizada gracias a la nueva tecnología de luz ambiental LED.
El nuevo Hyundai i20: con etiqueta ECO
Por vez primera, el nuevo Hyundai i20 luce etiqueta ECO gracias al sistema de propulsión híbrido de 48 voltios. Se ofrece de manera opcional con el motor 1.0 T-GDi de 100 CV y de serie en la variante de 120 CV, y llega asociado a una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades (7DCT) o una transmisión manual inteligente de seis velocidades (iMT). Cuando no se combina con el sistema de hibridación ligera, el 1.0 T-GDi de 100 CV equipa una caja de cambios manual de 6 velocidades. Como motor de acceso a la gama, el Hyundai i20 se ofrece con el bloque 1.2 MPi de 4 cilindros y transmisión manual de cinco velocidades.
Para marzo de 2021, está prevista la llegada de la línea de equipamiento más deportiva N-Line, con suspensión reajustada y una respuesta del motor y un sonido de escape exclusivo, una variante N que equipará un motor de gasolina turbo de 1.6 litros (204 CV) para los que buscan un plus de dinamismo, y una versión SUV que promete una atractiva línea.

Así va el nuevo Hyundai i20
El Hyundai i20 se ofrece con tres modos de conducción: eco, confort y sport. En nuestra toma de contacto, pudimos comprobar la suavidad y agilidad con la que se mueve el Hyundai i20 con el motor tricilíndrico 1.0 T-GDi de 100 CV de 48V, la que consideramos más interesante, que equipaba la caja automática de siete velocidades, ya que sus 100 CV son suficientes para mover con soltura al utilitario. Con un par máximo de 175 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm, su dirección se muestra directa y precisa y mantiene lo que promete: su nueva apariencia más segura.
Y es que el Hyundai i20 recibe toda una serie de mejoras en seguridad. El paquete de seguridad Hyundai SmartSense, líder en el segmento, de serie en todos los acabados, incluye varias funciones de última generación, como la nueva versión del asistente de prevención de colisión frontal (FCA), que ahora ofrece detección de peatones y ciclistas para una mayor seguridad en la carretera, o el control de crucero inteligente basado en navegación (NSCC).
CONOCE A SU RIVAL KIA RIO
Nuevo Hyundai i20: líder conectividad
En materia de conectividad, el Hyundai i20 no decepciona. Todo lo contrario. Destaca el panel de instrumentación tras el volante con pantalla digital de 10,25 pulgadas y una pantalla multimedia para el sistema de información, navegación, entretenimiento y conectividad de 8 o de 10,25 pulgadas, según versiones, y ofrece compatibilidad con las tecnologías de conectividad para smartphones Apple CarPlay y Android Auto. Incorpora carga inalámbrica ubicada en la consola central para cargar el móvil y un puerto de carga USB para las plazas posteriores. Su sistema de audio premium Bose con ocho altavoces, incluido un subwoofer, hará las delicias de los más melómanos.
Asimismo, cuenta con la tecnología Bluelink de Hyundai, que ofrece una amplia gama de servicios de coche conectado. Esta tecnología viene con una suscripción gratuita de cinco años.

Nuevo Hyundai i20: Precios con promoción
El nuevo Hyundai i20 se ofrece de momento con cinco acabados: Essence, Klass, Tecno, Style y Style Lux (hasta que llegue el mencionado N Line), y su precio sin descuentos arranca en los 16.990 euros de la versión 1.2 de 85 CV Essence, hasta los 27.955 euros del 1.0 TGDI 120 CV 48V Style Lux.
Pero el i20 llega con la oferta. Hyundai ofrece para todas las versiones una campaña promocional de 2.500 euros, a la que se puede sumar 1.000 euros del Hyundai MOVE, 700 euros del Hyundai Renove si se entrega un coche a cambio, o entre 400 y 1.000 euros del Renove del Gobierno (dependiendo del motor).
Datos técnicos. Hyundai i20 1.0 T-GDi 48V 100 CV
- Potencia: 100 CV
- Par máximo: 175 Nm
- Suspensión delantera: Independiente MacPherson
- Suspensión trasera: Eje semirrígido, resortes helicoidales con barra estabilizadora
- Frenos delanteros: Discos ventilados
- Frenos traseros: Tambor
- Transmisión: Automática doble embrague 7DCT
- Largo x ancho x alto: 4,04 x 1,77 x 1,45 metros
- Distancia entre ejes: 2,58 metros
- Maletero: 352-1.165 litros
- Depósito combustible: 40 litros
- Aceleración 0-100 km/h: 11,2 s
- Velocidad máxima: 185 km/h
- Radio de giro: 4,2 metros
- Consumo de combustible (WLTP): 5,5-5,1 l/100 km
- Emisión de CO2 (WLTP): 125-116 g/km