Si alguien de confianza ya ha culminado previamente con éxito el camino que persigues, lo normal es que aproveches su experiencia para lograr el objetivo, siempre con la posibilidad de añadir tu toque personal a esa aventura. Por eso, conociendo el devenir del Nissan Qashqai (si pinchas en el enlace verás todos sus precios y gama) en los últimos años, parecía de cajón que Renault pusiese en el mercado un SUV similar sin fisuras, capaz de convencer a un amplio espectro de usuarios. De hecho, un 60 por ciento de las piezas que no están a la vista en el Renault Kadjar (en el enlace también todos sus precios y gama) son exactamente iguales que las del modelo japonés.
El Renault Kadjar, que ya hemos podido probar, utiliza la plataforma multiusos CMF C/D de la alianza Renault/Nissan, que también ha dado lugar a los nuevos Renault Espace o Rneualt Talisman. Su imagen exterior sigue la línea de diseño que arrancó en la última generación del Clio, perfilando otros rasgos que han ido generando la nueva identidad de familia de los modelos de la marca gala.
Renault Kadjar: variedad y tecnología
La gama del Renault Kadjar se sustenta sobre tres motores, dos cajas de cambio, dos tipos de tracción y cuatro acabados, para configurar hasta 16 versiones distintas que puedan satisfacer las necesidades de diferentes tipos de conductores. Además, el Renault Kadjar puede tener un completo paquete de ayudas electrónicas a la conducción, la mayoría de ellas configurables o desconectables desde el sistema R-Link 2. La frenada de emergencia asistida es de serie en todas las versiones. Permanece activa entre 30 y 140 km/h con el fin de avisar al conductor en caso de una posible colisión e incluso le ayuda a frenar, pero no es capaz de detener el coche por sí solo. El regulador y limitador de velocidad permite seleccionar, con mayor facilidad que en sistemas de otros fabricantes, una velocidad fija o un límite del que no queremos pasar.
Y para quien no lo sepa, no está de más recordar que un modelo tan interesante como el Renault Kadjar se produce en la factoría que la marca francesa tiene en Palencia, para lo que se han modernizado las instalaciones con nuevas herramientas de embutición, 250 nuevos robots para chapa, una cabina de luz de pintura, se ha ampliado la cadena de montaje y se han duplicado las horas de formación de su personal. Ahora sí, llegó la hora de analizar al Renault Kadjar apartado tras apartado.
Renault Kadjar: equipamiento
En materia de equipamiento, el Renault Kadjar busca satisfacer un amplio espectro comercial. Hay cuatro acabados disponibles en su gama. El más sencillo es el Life, disponible con los motores TCe de 130 CV gasolina y dCi 110 CV Diesel. A continuación se sitúa el Intens que aporta climatizador bizona, cuatro elevalunas eléctricos, Bluetooth, USB, reconocimiento vocal, control de crucero, sensores de luz y lluvia, llantas de 17” y llave manos libres. Además de incorporar algunos cambios cosméticos, los Renault Kadjar X-Mod destacan por ir equipados con el control de tracción optimizado Extended Grip. Los Kadjar Zen se desmarcan con el sistema de infoentretenimiento con navegador R-Link 2, sensores de aparcamiento en ambos paragolpes, barras de techo cromadas y cristales traseros oscurecidos.
En las dos versiones más altas del Renault Kadjar son también de serie la alerta ante el cambio involuntario de carril, que se activa a partir de 70 km/h al rebasar una línea continua o discontinua sin haber puesto el intermitente; el reconocimiento de señales, que indica la velocidad máxima de la vía y si la estamos sobrepasando; y el detector de ángulo muerto, que nos avisa de posibles vehículos de los que no nos hemos percatado por el ángulo muerto del retrovisor. Además, opcionalmente, se ofrece un sistema de aparcamiento asistido en línea y en batería, en el que el conductor sólo actúa sobre los pedales mientras la dirección se mueve sola; una cámara de marcha atrás de muy buena calidad y la ayuda al arranque en pendiente.
Si no demandas una gran carga tecnológica, ni piensas circular a menudo por zonas de baja adherencia, el acabado Intens representa una gran elección por relación dotación/precio.
Renault Kadjar: vida a bordo
El interior del Renault Kadjar combina acertadamente plásticos de tipo duro con otros mullidos, otorgándole una buena sensación de calidad. No hay materiales lujosos, pero sí son solventes y están bien rematados. A sus mandos sobresale por una excelente ergonomía, con unos asientos muy confortables que además sujetan bien el cuerpo.
Frente a sus rivales, el Renault Kadjar eso sí no destaca por habitabilidad, pero tampoco se echa en falta mayor espacio. Atrás, como es habitual en la categoría, tres ocupantes se acomodan con apreturas; el túnel de transmisión apenas molesta en la zona de los pies pero el centro del asiento no ofrece el mismo confort, aunque sí un estupendo reposabrazos central con posavasos. Encontramos suficientes huecos para dejar objetos a lo largo de su habitáculo.
El maletero del Renault Kadjar ofrece 475 litros reales de capacidad según nuestras mediciones, situándose en la media de la categoría, con suelo móvil en dos planos para compartimentar la carga, variar su altura y posibilitar crear una superficie plana al abatir los asientos traseros. Los respaldos se abaten con gran comodidad desde un tirador situado en el propio maletero. En definitiva, si no buscas el SUV más amplio de su categoría, el Renault Kadjar puede ser una buena elección: el espacio es correcto.
Dimensiones del Renault Kadjar
Largo/ancho/alto |
4,45 / 1,84 / 1,61 metros |
Batalla – vías |
2,65 – 1,56/1,54 metros |
Anchura del./tras. |
144 / 138 cm |
Altura del./tras. |
94-99 / 96 cm |
Espacio piernas atrás |
76 cm |
Maletero |
475 litros |
Renault Kadjar: dinamismo
Ya en marcha, el Renault Kadjar sobresale por su gran equilibrio, ya que combina un acertado compromiso en su amortiguación entre confort y contenidos balanceos de su carrocería. Sus reacciones siempre son seguras y, una vez sobrepasado el límite, resulta fácil corregir la trayectoria, pero para ser uno de los modelos más ligeros de su categoría no muestra una gran agilidad. El tren trasero de eje rígido torsional, en las versiones con tracción total se sustituye por un multibrazo capaz de dibujar más fielmente las irregularidades del terreno, con lo que se gana precisión y confort. La dirección eléctrica es precisa y los frenos, aunque no son brillantes, aportan un buen tacto.
Su capacidad todo terreno está muy condicionada por su escasa altura libre al suelo, de sólo 16 cm, y también por su limitado ángulo de ataque, a pesar de contar con unos amplios recorridos de suspensión que ayudan a circular por zonas accidentadas con bastante comodidad. La tracción total sólo está disponible con el motor 1.6 dCi de 130 CV, pero en los de tracción delantera con acabado X-Mod se incluyen neumáticos M S (que se defienden con cierta dignidad en barro y nieve sin ser especialistas) y un control de tracción optimizado llamado Extended Grip, que mejora la respuesta ante superficies deslizantes. Si buscas, por tanto, un SUV con cierta versatilidad todo terreno deberías centrarte sólo en una de estas dos últimas opciones.
Renault Kadjar: motores
En cuanto a los motores del Renault Kadjar, en gasolina la única opción disponible es un 1.2 TCe con 130 CV que sobresale por su progresividad y elasticidad. Aporta mayor refinamiento que los Diesel, pero éstos ofrecen mayor agrado de uso debido a su superior cifra de par. Sólo está disponible con cambio manual de 6 velocidades y tracción delantera, aunque en un futuro también habrá un automático; aunque sin confirmar, todo apunta a que será el EDC de doble embrague.
Ya en Diesel, la oferta del Renault Kadjar arranca con el 1.5 dCi de 110 CV, que se puede combinar tanto con el cambio manual de seis velocidades como, por 1.500 euros más, con el automático de doble embrague pilotado EDC. Siempre con tracción delantera. Es una mecánica bastante ahorradora y correcta en prestaciones, que no brillará en agilidad si viajamos con la familia al completo y su equipaje.
El otro integrante Diesel es el 1.6 dCi de 130 CV, un propulsor no sólo más potente, sobre todo más refinado y con un nivel acústico inferior, que realmente viene a ser el más recomendable de la gama al ser el más completo. Por el momento sólo se ofrece con cambio manual, aunque en un futuro también habrá un automático con convertidor de par, y es el único que permite elegir entre tracción delantera y total; ésta por 2.200 euros más.
Precios Renault Kadjar*
Motor/acabado |
Life |
Intens |
Zen |
X-Mod |
TCe 130 |
20.250 € |
21.700 € |
23.700 € |
24.400 € |
dCi 110 |
22.250 € |
23.500 € |
25.500 € |
|
dCi 110 EDC |
|
25.000 € |
|
25.900 € |
dCi 130 |
|
25.000 € |
27.000 € |
25.900 € |
dCi 130 4x4 |
|
|
29.200 € |
28.100 € |
(*) Descuento actual del fabricante de 1.600 euros ya incluido.
También te puede interesar:
Renault Kadjar o Captur: ¿cuál elegir?
Renault Kadjar dCi vs Nissan Qashqai dCi
Lo último de Renault: Clio 2016