Son españoles ya que se fabrican en la planta valenciana de Almussafes, y a partir de ahora lucen la etiqueta ECO medioambiental. Los monovolúmenes Ford S-Max y Galaxy añaden el apellido Hybrid gracias a su nuevo sistema híbrido autorrecargable (motor de gasolina y eléctrico). Desaparecen las variantes diésel, para concentrarse toda la gama en las versiones híbridas no enchufables. Equipan el motor de gasolina de 2,5 litros y 152 CV, un motor eléctrico de 125 CV con capacidad para mover el vehículo por si mismo, cuando la demanda de potencia es muy baja, y una batería de iones de litio (ensamblada por Ford en su planta de Valencia), refrigerada por líquido con 1,1 kWh de capacidad. Ambos motores están situados bajo el capo, y la potencia total combinada es de 190 CV y 200 Nm de par máximo.

Los nuevos Ford S-Max y Galaxy Hybrid pueden presumir ya de ser los únicos monovolúmenes de 7 plazas híbridos del mercado. La batería se carga de manera automática, sin necesidad de conectar el coche a ningún enchufe, gracias a la acción del motor de gasolina y a la tecnología de carga regenerativa, que se activa al reducir la velocidad o al frenar (la tecnología de frenado regenerativo captura hasta el 90 por ciento de la energía que normalmente se pierde en la frenada, y se emplea para recargar la batería).
Y son vehículos perfectos para realizar largos viajes en familia sin necesidad de preocuparse por repostar, gracias a sus amplios niveles de autonomía, superiores en ambos modelos a los 1.100 km. El Ford S-Max Hybrid se ofrece con cuatro acabados: Trend, Titanium, ST-Line y Vignale, y el model Galaxy solo se ofrece en la version Titanium.

A los mandos del Ford S-Max Hybrid
Tomamos asiento en el nuevo Ford S-Max Hybrid. Plena sensación de espacio en sus 4,8 metros de longitud. Salpicadero muy limpio y funcional con pantalla de 8 pulgadas. Al comenzar la marcha y a muy baja velocidad, el pequeño motor eléctrico se encarga de que el familiar de Ford se mueva en silencio y sin emisiones. Después el sistema de propulsión se combina y sus 190 CV consiguen que el Ford S-Max Hybrid pase de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos (10 segundos el Ford Galaxy Hybrid). El motor eléctrico trabaja junto con el de gasolina para ofrecer una eficiencia en el consumo de combustible de 6,4 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 146-147 g/km (WLTP).

Ford señala que el paquete de baterías de 1,1 kWh utiliza una tecnología de refrigeración líquida que permite que sus 60 celdas vayan más juntas que una equivalente refrigerada por aire, con lo que se aumenta la eficiencia y el ahorro espacio. Añade que este sistema de refrigeración líquida de la batería elimina la necesidad de un ventilador de refrigeración, lo que ayuda a reducir aún más los niveles de ruido dentro del habitáculo.
Ford S-Max ybrid. Hasta 7 plazas y 2.200 l de maletero
El Ford S-Max Hybrid es el coche perfecto para una familia que necesita espacio pero que no quiere sacrificar la imagen de su vehículo, añadiendo la practicidad y flexibilidad que siempre han acompañado a los monovolúmenes de Ford. Podemos hacer y deshacer la configuración de los asientos del Ford S-Max Hybrid y del Galaxy Hybrid a nuestro antojo, ya que cuentan con 7 plazas individuales, de ahí su gran modularidad. El espacio para maletero varía en función por tanto de los asientos utilizados: 1.285 litros si viajamos en las 7 plazas, 1.035 litros si vamos cinco ocupantes o 2.200 litros si se cuenta desde la parte trasera de la primera fila de asientos, en el caso del S-Max. El Ford Galaxy Hybrid por su parte ofrece más de 1 metro de espacio para la cabeza de los pasajeros de la primera y segunda fila, 2.339 litros de capacidad de carga detrás a partir de la primera fila de asientos, y 300 litros de volumen de carga con los siete asientos colocados.

El sistema de propulsión también permite una capacidad de remolque de hasta 1.750 kg para la variante de cinco plazas del S-Max Hybrid, y de 1.560 kg para la variante de siete plazas.
Muy conectados en el Ford S-Max Hybrid
A bordo del Ford S-Max Hybrid contamos de serie con el FordPass Connect que proporciona WiFi para hasta 10 dispositivos y permite planificar viajes con las actualizaciones de Live Traffic para el sistema de navegación. Con el FordPass Connect podremos también acceder al desbloqueo de puertas, conocer el estado del vehículo y su localización a través de la aplicación móvil FordPass.
Para comodidad de conductor y copiloto, las variantes Trend y Titanium cuentan con asientos ajustables en 18 posiciones distintas, y la variante Vignale viene con asientos del conductor y del acompañante calefactables y refrigerados, ajustables en 10 posiciones y con función de masaje.

Precios para los Ford S-Max y Galaxy Hybrid
El nuevo Ford S-Max Hybrid llega con un precio sin descuento que parte, en su acabado más básico Trend, de los 40.850 euros. El del Ford Galaxy Hybrid arranca en los 47.350 euros.
Dentro de los equipamientos opcionales que se ofrecen, la marca señala que el denominado Paquete X es el más solicitado, con un precio de 3.500 euros. En él se incluye: apertura sin llave Ford Keyfree y portón manos libres, asistente precolisión con detección de peatones, control de crucero adaptativo inteligente, detección de ángulos muertos, sistema de aparcamiento asistido, cámara de visión trasera, cámara frontal, faros LED dinámicos antideslumbramiento y navegador 8" TFT táctil SYNC III radio Sony. De esta manera, nos comentan, tienes el Ford S-Max Hybrid completamente equipado.
Precios sin descuentos
S-Max Hybrid Trend: 40.850 euros
S-Max Hybrid Titanium: 43.360 euros
S-Max Hybrid ST-Line: 45.460 euros
S-Max Hybrid Vignale: 50.600 euros
Galaxy Hybrid Titanium: 47.350 euros
La marca ofrece para ambos modelos importantes descuentos, de unos 10.000 euros, a los que se añadirían 1.500 más si se financia la compra con la marca. De esta forma, si hacemos cuentas, podremos adquirir un Ford S-Max Hybrid ST-Line, con el Paquete X, por unos 39.000 euros, que se reducirían a 37.500 euros con la financiación. Un precio sin duda muy interesante para un modelo de estas características.