La consultora especializada en el mundo del automóvil J.D. Power ha llevado a cabo un estudio para establecer cuáles son las marcas de coches que más o menos problemas presentan en sus automóviles en un plazo de 1 a 3 años después de ser adquiridos. El estudio toma como referencia el mercado de Reino Unido, pero sirve para hacernos una idea global de la fiabilidad de las marcas que se venden en Europa.
Para definir unos valores fiables, se han tenido en cuenta los resultados obtenidos durante los últimos 12 meses de aquellos propietarios de coches de Reino Unido que adquirieron su automóvil en una ventana que va de 12 a 36 meses atrás. En dicho estudio, se han analizado categorías como problemas con la carrocería, en la conducción, con los controles de información y entretenimiento, audio y navegación, los asientos, el aire acondicionado y la climatización, los elementos interiores y elementos mecánicos como la transmisión y el motor.
Los resultados sorprenderán a muchos ya que Audi y BMW se presentan como las marcas con más problemas. Por cada 100 vehículos, los consumidores alemanes han encontrado hasta 198 (BMW) y 187 (Audi) fallos o averías de mayor o menor importancia. Por el contrario, Kia y Volvo, ambas con 83, se alzan a lo más alto de la lista como las firmas con menos problemas.
Fiabilidad por segmentos
J.D.Power también ha analizado cuáles son los modelos que menos problemas presentan en función de su segmento. Aquí la división se ha hecho por tamaño, sin tener demasiado en cuenta si los vehículos son familiares, deportivos, SUV o grandes berlinas, entre otros.
Entre los más destacados, Opel consigue hacerse con la mejor posición en dos ocasiones con su Insignia (el mejor entre los vehículos de tamaño medio) y el Meriva (como monovolumen pequeño). Entre los coches destinados a la ciudad, el Peugeot 108 es el más fiable entre los coches de menor tamaño, el Skoda Fabia se alza con la primera plaza un escalón por encima en tamaño, y el Volvo V40 es el mejor entre los compactos. Por otro lado, entre los coches de gran tamaño y de lujo, el Jaguar XF es el mejor valorado.
Problemas del día a día que afectan en futuras compras
Entre los compradores de coches Premium, el 48 por ciento de aquellos que han sufrido algún problema en los tres primeros años de uso seguirán comprando la misma marca, porcentaje que se incrementa hasta el 58 por ciento entre aquellos que no han tenido ningún problema.
Hay que tener en cuenta que casi 1 de cada 2 compradores de este tipo de coches elegirían de nuevo la misma marca si tuvieran que comprar un coche nuevo, lo que llama la atención teniendo en cuenta la lista presentada por J.D. Power. Esto se debe según los datos obtenidos por la consultora, los compradores de marcas Premium valoran mucho la estética, siendo éste un valor a tener muy en cuenta en futuras adquisiciones.
Por el contrario, aquellos automóviles que tienen problemas de diseño que hacen que los cristales se empañen con facilidad, que los frenos suenen o que el sistema de navegación sea complicado, son escollos que por repetirse diariamente disminuyen mucho la lealtad a una marca. De igual modo, los problemas de conectividad y en el reconocimiento de voz, son otros de los fallos que más frustración generan entre los conductores y más influyen en sus futuras compras.
También te puede interesar:
Porsche revisará 22.000 Cayenne Diesel en Europa por software ilegal
¿Cuáles son los coches más fiables en Europa?
La fiabilidad de los coches utilitarios más vendidos, a examen