Va a cumplir cuatro años desde su presentación a finales de 2016 y durante este periodo el Citroën C3 se ha afianzado en la lista Top 5 del segmento B en Europa y en la Top 3 en España. Su diseño, posibilidades de personalización y confort han sido sus principales argumentos y sobre esas mismas áreas Citroën ha trabajado para actualizarlo, como también para mejorar su equipamiento. Como ya te contamos en este artículo cuando fue anunciado el nuevo Citroën C3 2020, llegan nuevas ópticas full led y con ellas también una nueva firma lumínica. Las llantas, de 16 o 17 pulgadas, también son de nuevo diseño. También hay nuevos colores para la carrocería y el techo. Y para los embellecedores de los antiniebla. Se han rediseñado los característicos protectores de las puertas Airbump… En total, Citroën ofrece hasta 97 combinaciones estéticas diferentes, frente a las 36 de antes. La vista trasera nos enseña un nuevo logo negro cromado y una firma luminosa con efecto 3D. En materia de seguridad cuenta con hasta 12 sistemas de asistencia.

Por dentro, Citroën ha definido dos ambientes opcionales: el Techwood, con tapizado claro de los asientos y toques de madera en el salpicadero que proyecta una imagen más elegante; y el Esmeralda, de aspecto más dinámico caracterizado por el contraste de colores oscuros y detalles en color esmeralda y la presencia del tejido técnico red 3D en los asientos. En estos acabados los asientos delanteros también cobran protagonismo.
CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA RIO.
Como en el C4 y C5 Aircross, los nuevos asientos son los que la marca denomina Advanced Comfort, que cuentan con un espumado específico de diferentes capas ergonómicamente estudiado. Al sentarse, se aprecia claramente un mullido más blando de lo habitual. El punto de apoyo de la cadera con la banqueta parece embutirse, resultando a priori cómodo y agradable en el corto y medio desplazamiento. En este sentido, es un utilitario agradable de conducir, también porque en general el C3 resulta un coche amable por su tacto de conducción y de bacheo. Además, las leyes de la dirección y de la suspensión se han redefinido. Todo esto te lleva a un buen filtrado del asfalto que hace despreocuparte más que otros rivales de ese bache, alcantarilla o guardia tumbado típicos de la ciudad. En carretera, el nuevo C3 también combina un buen confort con una pisada bien asentada. Quizá ante grandes exigencias la carrocería responda con mayores desplazamientos que otros rivales, pero están bien amortiguados y su conducción no resulta nada aparatosa.

Mantiene plenamente vigentes los tres motores actuales: el Diésel 1.5 BlueHDI 100 CV y los gasolina 1.2 Puretech de tres cilindros de 83 CV (atmosférico) y 110 (turbo), éste último combinable opcionalmente con el cambio automático EAT6 de 6 velocidades. Cada uno con un objetivo diferente, el BlueHDi sigue haciendo de su economía de uso un argumento irresistible. El Puretech 110 es un motor muy solvente, que agiliza la respuesta del C3 fuera de la ciudad y aunque no tan eficiente como el Diesel, se muestra muy equilibrado. El atmosférico se presta a la ciudad pura y dura y bajo esta mecánica el C3 es uno de los utilitarios más económicos del mercado (desde 11.800 eruos). Todas las versiones y precios aquí.