BMW iX2 xDrive30: prueba a fondo del SUV coupé eléctrico, ¿la pasión se impone a la razón?

El componente aspiracional que supone un coche eléctrico queda maximizado cuando hablamos de un SUV coupé, especialmente si en la misma ecuación aparece una marca premium como BMW. Es el caso del iX2; un coche que llama la atención por donde pasa, elegante y eficaz con el que vas a rozar los 400 km sin recargar.

Vídeo prueba del BMW iX2

¿Qué puede darte un iX2 que no te vaya a dar un iX1 podrás estar pensando? La verdad es que compartiendo base técnica, el trazo que une ambas propuestas es claro y hay que ir a diferencias de matiz, de gustos personales, de preferencias delimitadas por cuestiones individuales que poco o nada tienen que ver con fríos datos técnicos para hilar todo lo fino que requiere una de estas cuestiones. Incluso, si quisieras buscar un rival directo al iX2 no lo tendrías fácil, porque ese espíritu coupé del iX2 sólo puede adivinarse en automóviles como el Q4 Sportback o el Ford Mustang.

El portón descendente es uno de los elementos característicos de este atractivo SUV
El portón descendente es uno de los elementos característicos de este atractivo SUV

¡Quien lo iba a decir! Pero de un tiempo a esta parte en BMW han apostado por ofertar unos precios de llamada de lo más atractivos, lo que no quiere decir que «tu» BMW vaya a ser barato si te pones a configurarlo a capricho. Pero es incuestionable que lo puedes encontrar con un precio de partida semejante e incluso inferior al de rivales como el VW ID.5, el Audi Q4 Sportback, Volvo EC40 o el Ford Mustang Mach E. Ante ellos, el BMW iX2 ofrece valores intangibles en clave de representatividad, de refinamiento y, a pesar de una batería comparativamente pequeña, un potencial en viaje nada desdeñable ya que vas a poder aproximarte a los 400 km sin tener que pararte a recargar la batería. Y si te preguntas por su conducción, no cabe duda de que es un BMW y se comporta como tal.

Coupé para todos los días

Buena parte de los elementos mecánicos, o la práctica totalidad de ellos más bien, son compartidos con su hermano de gama el iX1. De ahí que esta versión xDrive 30  anuncie una potencia máxima de 230 kW de potencia máxima del conjunto de sus dos motores de 140 kW, uno sobre cada eje; cuente con una batería de 66,5 kWh de capacidad (64,7 útiles) y anuncien idénticos 180 km/h como velocidad máxima y 5,6 s para pasar de 0 a 100 km/h. Sin embargo, resulta su carrocería es algo más baja —una de las razones que explican la mejora en el coeficiente aerodinámico, que pasa de 0.26 a 2,25—, su maletero anuncia 35 l extras de capacidad, para un total de 525, y su carrocería está mínimamente más próxima al suelo.  Y es que el aprovechamiento de las plataformas favorece explorar propuestas complementarias dirigidas a un público también complementario, por lo que una propuesta coupé goza de todo el sentido del mundo en esa búsqueda de soluciones individuales tan atomizadas como los gustos del público.

013 IX2
La versión xDrive30 se complementa con la eDrive20, 7.500 euros más barata y 109 CV menos potente.

Se compone así una carrocería de lo más atractiva, de esas que llaman la atención entre el tráfico y cada semáforo te hace convertirte en el centro de más de una mirada. Su frontal resulta rotundo, poderoso, llamativo e identificativo al 100% como automóvil eléctrico. Su puesto de conducción resulta simplemente magnífico en cuanto a posibilidades de regulación y de adoptar la posición deseada para conducir y con un regusto a coche tecnológicamente avanzado.

Eso sí, no debemos olvidar que estamos ante una carrocería de inspiración coupé y eso va a suponer algunos pequeños peajes en forma de espacio, tanto para las piernas de los pasajeros traseros como en cuanto a la cota vertical. Y es que los 90 cm medidos en las plazas traseras limitan su uso para adultos de talla centro europea. Pequeños inconvenientes que también encontramos en una luneta trasera pequeña, que condiciona la visibilidad hacia atrás  y en una boca de carga del maletero menos generosa de lo que desearían, por ejemplo, los amantes del ciclismo que quieran transportar en el interior del coche sus bicicletas en una salida de fin de semana o quienes deban afrontar una mudanza. Y no es que el maletero no sea capaz, no, sino que simplemente, no es todo lo cúbico que desearía un amante de la máxima funcionalidad.

Todas nuestras opiniones del BMW iX2, en VÍDEO.

La conducción del BMW iX2

El encuentro con este BMW iX2 ha sido en muchos sentidos un reencuentro con las gratísimas experiencias de conducción vividas hace apenas unos meses, o quizá hace ya más de un año, con el iX1. En este caso, y analizado desde el punto de vista de un eléctrico, BMW se ha marcado un tanto en forma de desarrollar unos motores ultra eficientes en conducción normal. De hecho, a esos ritmos dulces de vías secundarias mantenidos puedes verte con consumos próximos a los 15 kWh/100 km, lo que llevaría su autonomía sin recargar más allá de los 400 km y, dicho de otro modo, permite reducir peso y coste de una batería mucho mayor.

Baste como nota que rivales como el Skoda Enyaq coupé cuneta con una de 81 kWh de capacidad bruta o que el Ford Mustang Mach E se va a casi 100 kWh…kilos que hay que mover y, por lo tanto, incrementan la necesidad de energía y un reto para suspensiones, frenos, dirección y motor. Así pues, nuestra enhorabuena a BMW por este compromiso que además ayuda a mantener esa conducción BMW, llevada al plano eléctrico.

Y como eléctrico que es, y de dos motores, ya imaginas que la contundencia en aceleración es un hecho, que gana velocidad desde parado con una facilidad insultante (alcanza los 100 km/h en 5,5 s, llega a los 1.000 m en apenas 26,1 s —lo que ya es correr— y, mucho mejor, alcanza su velocidad máxima cuando has recorrido poco más de 600 m, con lo que si la punta no estuviese limitada, el registro sería mucho más impactante. Eso sí, más que para conseguir esas aceleraciones lineales de dragster, el iX2 nos va a facilitar los cambios de ritmo y hará que cualquier adelantamiento en carretera sin desdoblar sea, simplemente, cuestión de pisar y pasar, sabiendo que el tiempo que estés en el carril contrario va a ser mínimo.

De serie equipa llantas de 17" que pueden incrementarse pulgada a pulgada hasta las 20
De serie equipa llantas de 17" que pueden incrementarse pulgada a pulgada hasta las 20

Eso sí. No todo es acelerar en línea recta y menos cuando hablamos de coches «de conducir». Y el iX2 ofrece no pocas posibilidades en este sentido gracias a una dirección muy rápida y directa, más incluso que en el IX1, a un centro de gravedad muy bajo y a unas masas muy centradas, como corresponde a un coche eléctrico que lleva la batería entre los dos trenes rodantes. De ahí que su sensación de estabilidad sea altísima aunque eso no implique demora en las transferencias de masas cuando quieres buscar aprovechar el peso en pos de una conducción más dinámica.

Eso sí, en cambios de apoyo muy fuertes encarados a ritmos excesivamente altos el eje delantero podría llegar a saturarse y llegar a un subviraje evidente, pero eso creemos que sólo aparecería en situaciones tan específicas como las aparecidas en la sesión de fotos, tras un brusquísimo giro de volante pasando de un apoyo girando a izquierdas a un apoyo girando a derecha: una situación que posiblemente nunca vaya a producirse ni entre los aficionados a la conducción más dinámica.

El universo conectado del BMW iX2

La conectividad y las posibilidades de acceso a información y optimización de la gestión de la batería es un elemento clave en la experiencia de uso de todo automóvil moderno, y más en los eléctricos. Y el iX2 no iba a ser una excepción. Emplea el sistema operativo BMW ID9, combinado con la pantalla curva sin fin y el asistente inteligente BMW constituyendo un conjunto que aporta lo suyo. Porque no sólo reconoce el lenguaje natural, sino que permite adaptar buena parte de los menús a los gustos personales e incorporar servicios digitales adicionales como aplicaciones de música, reproducción de vídeo, noticias, etc. Simultaneado con el sistema de visión aumentada complementario al navegador y la conectividad inalámbrica para smartphone, el ecosistema digital del iX2 supone una fuente constante de descubrimiento tan natural que en poco tiempo te encuentras «hablando» con el coche, convirtiéndole en más un copiloto real al que sólo faltaría darte conversación que te aliviara el tedio en un viaje.

En ese caso, en un largo desplazamiento a ritmo relajado es cuando vas a poder valorar el equipo de ayudas a la conducción, muy por encima del mínimo legal y ampliable con el paquete Driving Assistant Plus (1.594 €). Destacan en él sistema de alerta del conductor, mantenimiento de carril y control de crucero activo, y la actuación proactiva del sistema que aumenta la tasa de frenada regenerativa en determinadas condiciones, como al aproximarte a rotondas, zonas de velocidad inferior, etc. Puede llegar a extremos altos, como el medido en nuestra prueba de frenada regenerativa en que partiendo desde 100 km/h logró una deceleración media de 1,73 m/s2 Esa tasa es también la frenada regenerativa máxima, la conseguible conectando el modo B de la transmisión, o puede seleccionarse desde la pantalla en otros dos pasos intermedios: cuestión de gustos en cuanto a suavidad de marcha o ganas de tener todo el control de la conducción.

La pantalla central es táctil y desde ella modificas todos los parámetros de conducción, información y entretenimiento.
La pantalla central es táctil y desde ella modificas todos los parámetros de conducción, información y entretenimiento.

Y es que por encima de todo, cuando disfrutas un coupé, o la conducción de un eléctrico es, precisamente, cuando lo estás conduciendo, por encima de otras consideraciones de imagen de marca o dotación opcional, que en este caso puede ser mucha, como los faros matriciales —integrados en un pack junto con la llave inteligente o el acceso al vehículo desde el teléfono y los cristales laminados—, diferentes tapicerías de cuero, como el Veganza. Con todo, es posible acceder a un BMW iX2 por menos de 60.000 €, unos 1.600 euros más que el iX1, del que estéticamente se diferencia absolutamente.

 

BMW iX2 xDrive30

Galería relacionada

BMW X2: probamos el nuevo SUV

Archivado en:

Todos los nuevos coches eléctricos de BMW hasta 2029: iX1, i3, iX3, i1, i2…

Relacionado

Todos los nuevos coches eléctricos de BMW hasta 2029: iX1, i3, iX3, i1, i2…

Nuevos BMW Serie 1 contra Audi A3 el duelo de compactos premium está servido ¿quién ganará

Relacionado

Nuevos BMW Serie 1 contra Audi A3: el duelo de compactos premium está servido ¿quién ganará?