Audi S7 Sportback TDI: a prueba la nueva berlina deportiva diésel

Ahora los S de Audi también son diésel. La deportividad ya no se mide por el combustible que usas. Y el S7 Sportback TDI es el mejor ejemplo de ello.

Audi S7 Sportback TDI: a prueba la nueva berlina deportiva diésel
Audi S7 Sportback TDI: a prueba la nueva berlina deportiva diésel

La gama Audi A7 Sportback está compuesta por diez versiones, de las cuales cinco son diésel y otras cinco de gasolina. Este equilibrio de opciones mecánicas según su alimentación también afecta a su deportividad, porque en Audi han apostado por sus mecánicas TDI como las ideales para sus versiones S. El mejor ejemplo es el S7 Sportback, aunque este fenómeno también afecta al S4 y S6, aunque no así para el buque insignia S8 que continuará llevando un poderoso V8 biturbo de gasolina (de momento).

El Audi S7 Sportback TDI monta una mecánica de gasóleo. Se trata del V6 con turbo y compresor eléctrico de 3 litros y 349 CV. A priori hemos retrocedido uno o varios peldaños en la escalada de potencias y prestaciones, pero hay que reconocer que el resultado es muy satisfactorio. La anterior generación S7 llevaba de un V8 gasolina sobrealimentado con 450 CV y unas prestaciones que decían acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos.

Audi S7 Sportback TDI: a prueba la nueva berlina deportiva diésel

Con el nuevo motor TDI se pierden 100 CV y medio segundo, oficialmente, pero la realidad es que, con los resultados conseguidos por nuestro medidor, no andan muy lejos de su antecesor. Por no hablar de las recuperaciones que, gracias al enorme par de esta mecánica TDI doblemente sobrealimentada y a una espléndida caja de cambios automática de 8 relaciones, las cifras de adelantamiento son escandalosas.

Audi S7 Sportback TDI: bajos consumos y altas prestaciones

La octava marcha del Audi S7 Sportback TDI es de desahogo, lo cual no le viene mal a este buque de más de dos toneladas de peso. Los consumos en carretera se mantienen en cifras muy razonables y quizás esta sea la razón principal para emplear este TDI en una versión tan deportiva. Para cumplir normativas hay que ajustar los consumos y, por tanto, las emisiones.

Audi S7 Sportback TDI: a prueba la nueva berlina deportiva diésel

No hay que olvidar que con los filtros de partículas y NOx que ahora mismo pueden equipar estas mecánicas, junto con el bajo consumo alcanzado por la alta densidad energética del gasóleo, se logra que sean todavía más ecológicos. Esta versión incluso lleva la etiqueta Eco, gracias a la microhibridación que emplea con un motor de arranque-alternador eléctrico que trabaja a 48 voltios. El citado compresor eléctrico se alimenta de esa red de 48 voltios, permitiendo un giro máximo del rotor de 70.000 rpm y trabajando hasta que el motor térmico alcanza las 1.650 rpm. De esta manera el tiempo de respuesta del turbo convencional se reduce ya que siempre hay carga.

PRESTACIONES Audi S7 Sportback TDI
Acel. 0-100 km/h 4,98s
Acel. 0-400 m 13,0 s
Acel. 0-1000 m 22,98 s
Frenada desde 140 km/h 68,5 m
Peso en báscula 2.170 kg

Esto le viene bien al S7 Sportback TDI debido a su incremento de peso. Las mecánicas TDI no son especialmente ligeras y esta berlina con alma de coupé con casi 5 metros de largo no deja de ser un peso pesado. Porque además, como cada nueva generación, el equipamiento se incrementa y los kilos en la báscula también.

Ya hemos dicho que el motor con 349 CV es mucho menos potente que su anterior S7 y no digamos respecto a un RS7 que, en su variante Performance, ofrecía 605 CV. Pues bien, el par del V6 TDI es tan bueno que compensa muchas carencias y puede competir en recuperaciones y en las aceleraciones apenas ha perdido segundo y medio respecto al todo poderoso RS.

Audi S7 Sportback TDI: a prueba la nueva berlina deportiva diésel

Audi S7 Sportback TDI: buenos frenos

En cuanto al comportamiento del Audi S7 Sportback TDI, nuestra unidad cuenta con la inestimable ventaja de la dirección trasera que también llevaba añadido el diferencial autoblocante trasero (va unido a la suspensión neumática adaptativa y a la dirección trasera), que ayuda muchísimo a redondear los virajes. Hace el coche mucho más ágil de lo que sería de esperar de un mastodonte con más de 2,2 toneladas con el peso del conductor y que mide 4,98 metros.

Aunque lo que más satisfecho me dejó de su puesta a punto fueron los frenos. Potentes como pocas veces he visto en un Audi y, sobre todo, resistentes a la fatiga. No hay que olvidar el peso y que le sometemos a un estrés considerable en nuestras pruebas en pista.

CONSUMOS Audi S7 Sportback TDI
Consumo en ciudad 12,5 l/100 km
Consumo en carretera 7,5 l/100 km
Consumo medio 8,9 l/100 km

La conclusión que extraigo es que el concepto de un Audi S deportivo con motor TDI no es una mala idea. Con el depósito lleno ver una autonomía de más de 900 kilómetros no está nada mal. Y el sonido no te recuerda en ningún momento que llevas un coche de gasóleo. La instrumentación digital con la franja roja del corte solo en 5.000 rpm sí, pero las prestaciones no defraudan a nadie.

Audi e-tron GT: todo lo que sabemos de la nueva berlina eléctrica (imágenes: Schulte y Audi)

Relacionado

Audi e-tron GT: todo lo que sabemos de la nueva berlina eléctrica

Audi A7 Sportback 55 TFSIe Quattro, prueba de la berlina híbrida enchufable

Relacionado

Audi A7 Sportback 55 TFSIe Quattro: prueba de la berlina híbrida enchufable