Skoda Octavia Combi GNC: a prueba un coche de gas de lo más completo

Interesante propuesta la de Skoda con su Octavia Combi 1.4 TSI GNC, aunando la versatilidad de un familiar con la increíble eficiencia de un coche bi-fuel de gasolina y gas natural.

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria y Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Skoda Octavia Combi GNC: a prueba un coche de gas de lo más completo
Skoda Octavia Combi GNC: a prueba un coche de gas de lo más completo

Los coches que se mueven con gas natural ofrecen las ventajas, en costes, que años atrás ofrecían los turbodiésel más modernos de inyección directa frente a los motores de gasolina atmosféricos; un momento en el que, además de la tecnología que imponía diferencias de rendimiento, el precio del combustible marcaba —a diferencia de lo que hoy ocurre— aún más las distancias entre unos y otros.

Hoy los modelos de gas natural comprimido (GNC), con motores de gasolina adaptados para utilizarse también con ese hidrocarburo —metano, en esencia—, también ofrecen mayor sostenibilidad medioambiental que otras opciones, por lo que portan la pegatina Eco en el parabrisas con sus ventajas (ver todas las etiquetas ecológicas medioambientales de la DGT).

PRESTACIONES Skoda Octavia Combi 1.4 TSI GNC 110 cv
Acel. 0-100 km/h 11,2 s
Sonoridad 100 km/h 66,7 dBA
Sonoridad 120 km/h 69,6 dBA
Frenada desde 120 km/h 53,8 m
Peso en báscula 1.478 kg

El Grupo Volkswagen se ha volcado en la fabricación de coches aptos para utilizar GNC y, entre las marcas del consorcio, el modelo elegido en el caso de Skoda es el Octavia. A resultas de la combinación de sus dos carrocerías, cambios manual o automático y hasta cuatro niveles de acabado, la berlina checa de 4,67 m ofrece hasta 13 versiones, todas con el 1.4 TSI de 110 CV.

Skoda Octavia Combi 1.4 TSI GNC: un gran viajero

En el caso de la versión familiar Octavia Combi, con una capacidad notable en su maletero y un acceso formidable gracias a su portón posterior motorizado, que se suma al resto de cualidades intrínsecas de este modelo —por ejemplo, un excelente espacio longitudinal interior, cuando el resto de cotas son muy meritorias, y un comportamiento dinámico de lo más equilibrado—, esta motorización configura una magnífico rodador, formidablemente adaptado a grandes kilometradas por vías de alta velocidad, donde no se requiera del motor una respuesta muy enérgica rápidamente.

Skoda Octavia Combi 1.4 TSI CNGSu consumo medio de 3,9 kg/100 km de GNC da pie a un coste de 3,57 euros, al actual precio del combustible. Con dos depósitos, que suman 15 kg bajo el piso del maletero, la autonomía con gas es superior a los 350 kilómetros, a la que hay que sumar la de que aporta la «reserva» de 50 litros del depósito de gasolina, a razón de 6 l/100 km: proporcionaría unos 830 km adicionales de alcance.

CONSUMOS Skoda Octavia Combi 1.4 TSI GNC 110 cv
Consumo en ciudad 5,6 kg/100 km
Consumo en carretera 3,8 kg/100 km
Autonomía en ciudad 268 km
Autonomía en carretera 395 km

En el momento de hacer nuestra prueba, el kilo de gas más caro no pasaba de 0,915 euros, el ingrediente clave para un coste por kilómetro tan bajo. Con más gasineras, ¿quién querría un Diesel? Tiene las ventajas de la etiqueta Eco: acceso a las ciudades en episodios de alta contaminación o el uso de algunos Bus-VAO, junto a otras fiscales o incentivos de compra.

Skoda Octavia Combi 1.4 TSI GNC: algunos detalles

En el Skoda Octavia Combi 1.4 TSI GNC hay multitud de detalles a tener en cuenta. Uno de ellos es el maletero, que reduce su capacidad respecto al resto de versiones que no se impulsan con GNC. Con la presencia de dos depósitos de gas bajo el piso, el maletero pierde altura y pasa de 620 a 515 litros de capacidad. A pesar de este menor espacio, el maletero sigue siendo amplio y muy útil.

ESPACIO Skoda Octavia Combi 1.4 TSI GNC 110 cv
Anchura delantera 139 cm
Anchura trasera 138 cm
Altura delantera 88/95 cm
Altura trasera 94 cm
Espacio para piernas 78 cm
Maletero 515 litros

En la zona del display informativo de detrás del volante, tenemos un doble marcador del con los dos niveles de depósito de gas y gasolina. No hay posibilidad de elegir gas o gasolina: de forma automática, cuando se acaba la primera o, por unos instantes, si el motor está frío o acabamos de repostar, automáticamente se tira de la segunda.

Skoda Octavia Combi 1.4 TSI GNC: conclusiones

En el precio del gas está la clave para hacer que el coste por kilómetro sea tan competitivo. Incluso frente a las versiones con el 1.6 TDI, que cuestan lo mismo, se rebaja 1,7 euros/100 km. El resto para convertirlo en perfecto para viajar lo pone el respaldo de los 50 litros de gasolina a los 15 kg de gas. O una carrocería tan práctica como la Combi. O el comportamiento. O la conectividad y las ayudas a la conducción recién introducidas...

También te puede interesar

Skoda Octavia RS 245: prueba y precios del Octavia más potente

Skoda Octavia 2017: sus señas de identidad, en vídeo

Seat León ST 1.4 TGI de gas natural: prueba de larga duración