Ya está disponible en los concesionarios españoles desde esta misma semana el nuevo SUV Peugeot 2008, aunque otros mercados tendrán que esperar al mes de febrero de 2020 para poder disfrutar de él. Es el privilegio que tenemos los españoles, ya que todas las versiones del modelo destinadas al mercado europeo se producen en la planta gallega de Vigo, incluso las variantes dotadas de motor eléctrico. No obstante, estas últimas, no se podrán entregar hasta el mes de marzo, aunque ya se admiten pedidos en la red de concesionarios.
La evolución que presenta el nuevo modelo respecto a la edición precedente es espectacular, tanto en diseño como en materia tecnológica. Montado sobre la plataforma CMP del Grupo PSA, la misma que emplean el DS 3 Crossback o los nuevos Opel Corsa y Peugeot 208, ofrece unas dimensiones ligeramente superiores a las de la generación anterior (ahora es 141 mm más largo, 31 más ancho y 30 mm más bajo) con una distancia entre ejes 63 mm más larga y un maletero 96 litros superior (alcanza los 434 litros en configuración normal).
Peugeot 2008 2020: rasgos conocidos
La línea del nuevo Peugeot 2008 es muy rompedora, con un ADN Peugeot de última hornada que se acerca mucho a la silueta conocida del Peugeot 3008, del que toma rasgos muy evidentes y también de su hermano de gama, el recién lanzado Peugeot 208.
Parrilla muy vertical con capó bastante plano y horizontal, grupos ópticos con tecnología led y luz diurna que se prolonga sobre el paragolpes, marcada línea de cintura que finaliza con pilotos posteriores enmarcados sobre un conjunto que envuelve la trasera y voladizos cortos, son sus principales rasgos de identidad. Nuevas llantas de aleación en medida de hasta 18 pulgadas con inserciones permiten rebajar el peso del conjunto en cuatro kilogramos.
En el caso de las versiones de terminación más deportiva, GT y GT Line, se ofrece la carrocería bicolor con techo negro y montante C serigrafiado. Con la nueva edición también se estrenan colores específicos, más llamativos, así como una terminación interior con acabados más cuidados, en símil fibra de carbono y tapicerías con pespuntes en colores, muy llamativas.
Peugeot 2008 2020: mucha tecnología
En materia tecnológica y siguiendo los últimos patrones de la marca, el i-Cockpit llega a un nuevo nivel, con instrumentación en diseño tridimensional, que proyecta una capa de información adicional sobre el cuadro de instrumentos. La información llega de forma más rápida y se muestra de mayor tamaño en función de la urgencia o la importancia de la misma.
Además, una pantalla táctil de hasta 10 pulgadas de diámetro, facilita información adicional y manejo de algunas funciones del coche, como la climatización, la navegación, el sistema de audio, etc. También se mantienen las conocidas "teclas de piano" en configuración similar a la del Peugeot 208 para facilitar el acceso a las principales funciones de uso común y se mejora la vida a bordo con detalles prácticos, como más huecos para depositar objetos, cargador de móvil inalámbrico con tapa, que hace las veces de soporte y lo oculta, tomas de carga rápida para dispositivos de nueva generación, USB y USB-C.
También las ayudas a la conducción están al más alto nivel, con elementos como el regulador de velocidad activo con función de parada y arranque, sistema de frenada de emergencia con detección de peatones de día y noche entre 5 y 140 km/h, entre otros elementos.
La gama actual del Peugeot 2008 se ofrece en gasolina con el motor1.2 PureTech, en variantes de 100, 130 y 155 CV de potencia y con motor diésel 1.5 BlueHDi de 100 y 130 CV, con cambio manual o automático EAT8 de ocho velocidades. La versión con motor eléctrico de 100 kW (136 CV) que llegará un poco más adelante, también estará disponible en diferentes acabados y gozará de promociones adicionales para la compra y la financiación.
Peugeot 2008 2020: ágil y cómodo
Acabamos de tener la oportunidad de conducir el Peugeot 2008 por diferentes tipos de carreteras y nos ha sorprendido gratamente. En líneas generales, recuerda mucho al comportamiento que proporciona su hermano mayor, el Peugeot 3008, si bien el pequeño muestra una mayor agilidad y ligereza.
Buen espacio interior, mandos al alcance de la mano fácilmente identificables, asientos cómodos y envolventes que facilitan una correcta postura de conducción -en conjunción con el i-Cockpit y su volante compacto-, mucha información en el cuadro de instrumentos -configurable a voluntad del usuario-, además de unas suspensiones que favorecen la comodidad a bordo, pues resultan muy suaves y progresivas en compresión y no dejan suelta la carrocería en extensión.
El adecuado tarado de las suspensiones es capaz de aislar las imperfecciones del terreno con el habitáculo sin que resulten incómodas y contienen perfectamente el balanceo de la carrocería en curvas enlazadas. Ni siquiera en terrenos con asfalto rizado llegan a descomponerse, proporcionando una pisada sólida y proporcionando gran comodidad a los ocupantes.
Una dirección suficientemente rápida y precisa, comandada desde un volante compacto con los polos achatados, transmite confianza y precisión a la hora de negociar curvas cerradas. La mayor altura al suelo de la carrocería del 2008 no resulta un impedimento para circular con decisión en zonas de tramos virados, pues en todo momento se siente un apoyo firme y unas reacciones nobles muy progresivas.
Resulta fácil y agradable de conducir, especialmente el motor 1.2 PureTech de 155 CV, que logra sacar muy buen partido del conjunto asociado a la caja automática de 8 velocidades con levas en el volante.
Por su parte, el diésel 1.5 ofrece gran empuje desde el ralentí y, aunque muestra mayor sonoridad, no resulta en ningún momento un nivel de ruido o vibraciones molesto. Lo que sí resulta muy gratificante es ver las cifras de consumo en el ordenador de a bordo que, a poco que mantengamos la calma con el pedal del acelerador, se sitúan en el entorno de los 4 l/100 km. No se nota más pesado que las variantes de gasolina, a pesar de disponer de mayor cilindrada y de un cilindro más en su bloque, pero lógicamente, no alcanza los regímenes de giro que proporciona el 1.2 PureTech.
Por el momento no está disponible el sistema de ayuda a la tracción Grip Control, ya que es necesario el trabajo entre el sistema de control de tracción ESP y el mayor agarre de los neumáticos, que penaliza las emisiones, por lo que la marca afirma estar trabajando con los proveedores para lograr un buen compromiso a corto plazo.
También hemos tenido la oportunidad de conducir la versión eléctrica del Peugeot 2008, diferenciada por su parrilla delantera, pintada en el mismo color de la carrocería, y ausencia de escape. La suavidad que transmite su motor de 100 kW es espectacular, pues al buen aislamiento de la carrocería se suman ausencia de ruido y vibraciones.
La situación de las baterías bajo el piso permite bajar el centro de gravedad y mejora la estabilidad. Se nota más pesado que las versiones de combustión (1.548 kg frente a 1.200 de las versiones gasolina), pero también proporciona unos movimientos más dulces y acompasados. En materia de prestaciones es capaz de ofrecer una aceleración espectacular, ofrece una magnífica entrega de par y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h. eso sí, circulando a elevada velocidad, la merma en la autonomía (batería de 50 kWh) se deja apreciar con facilidad. En ciclo WLTP promete 310 km de autonomía y es capaz de cargar a una potencia de 100 kWh, lo que le permitiría pasar del 10 al 80 por ciento de carga de batería en solo media hora. De serie se ofrecerá carga monofásica a 7,2 kW, que será de 11 kW de forma opcional.
Peugeot 2008 2020: gama y precios
Los precios del nuevo Peugeot 2008 sin descuentos son los siguientes:
Peugeot 2008 Active PureTech 100 CV: 21.150 €
Peugeot 2008 Active Eléctrico 136 CV: 36.050 €
Peugeot 2008 Allure PureTech 130 CV EAT8: 26.400 €
Peugeot 2008 Allure Eléctrico 136 CV: 37.900 €
Peugeot 2008 GT Line PureTech 130 CV EAT8: 28.800 €
Peugeot 2008 GT Line Eléctrico 136 CV: 40.300 €
Peugeot 2008 GT PureTech 155 CV: 31.500 €
Peugeot 2008 GT Eléctrico 136 CV: 42.750 €
En cuanto a las campañas de descuento para los clientes particulares, el esquema comercial de las versiones térmicas ofrece una promoción base (1.500 €), retoma (1.200 €), Descuento Si Financias (900 €) y un plus promocional para los acabados Allure, GT Line y GT (500 €), lo que puede suponer un descuento de hasta 4.100 euros en la compra.
En el caso de e-2008 eléctrico este esquema estará reforzado con la promoción e-Plan (2.000 €), así como el regalo de un Wallbox de 7,4 kW con cable para los clientes que financien su vehículo que, en lugar de los 900 euros de descuento, tendrán sólo 500. En este caso, la suma acumulada de descuentos y promociones llega a los 6.100 euros, sin tener en cuenta las posibles ayudas estatales para la compra de eléctricos, que incluye 5.500 euros adicionales (tributables en IRPF), con lo cual, el precio final de compra de la variante de acceso eléctrica podría quedar en 26.800 euros.