Desembarcar en el segmento de más ventas y en un mercado muy exigente (y ocupado ya por marcas de mayor implantación) queriendo ofrecer un coche compacto similar a aquellos es, en sí mismo, sinónimo sin duda de desastre. De ahí que en Infiniti hayan apostado esta vez por hacer un producto tan personal como el nuevo Q30 para elaborar su propuesta más pequeña y manejable, distanciándose a su vez de los más clásicos Audi A3, BMW Serie 1, Volvo V40… y de también de los SUV compactos a que hará frente con el QX30.
El Infiniti Q30 se postula pues como una alternativa bien diferente a todos ellos, por mucho que al ponerse a sus mandos algunos detalles como la forma de la llave, la ubicación de los mandos de regulación del asiento en las puertas delanteras, la instrumentación e incluso los intermitentes con el mando del limpiaparabrisas integrado, delatan a este nuevo Infiniti Q30 en realidad como un coche con base técnica de Mercedes, en concreto basado en el GLA. Esto, posiblemente pase desapercibido para buena parte del público e incluso habrá quién lo interprete como un valor añadido. Aunque justo es reconocer cómo la puesta a punto del chasis es obra de Infiniti, que ha impreso un toque personal tanto en la forma como en la conducción final.
Infiniti Q30: centímetros y sensaciones
Con 4,43 metros de longitud total, el nuevo Infiniti Q30 es el compacto Premium más grande del momento, pero no destaca especialmente luego por dentro por su amplitud. Las plazas traseras son más pequeñas que las de la mayoría de sus rivales, aunque servirán a personas de en torno a 1,70 metros de estatura, y el maletero tampoco puede decirse que es brillante. Aunque de formas muy regulares, no ha alcanzado la capacidad anunciada: se ha quedado en 340 litros frente a los 430 homologados. La razón está en el altavoz ubicado bajo el suelo. En cambio, las plazas delanteras sí ofrecen espacio suficiente incluso si dispone de techo solar y cuentan con unos asientos de dimensiones generosas y un mullido agradable, de esos en los que no parecen pesar los kilómetros camino del trabajo o en un viaje.
En estas condiciones es cuando vamos a darnos cuenta de la nobleza del bastidor del nuevo Infiniti Q30 y de cómo ha sido puesto a punto para garantizar la comodidad por encima de otros criterios. Lo han conseguido sus ingenieros con una suspensión muy equilibrada, que aun siendo suave mantiene los movimientos de la carrocería muy controlados tanto en curva como al absorber baches, y con una dirección que si bien resulta rápida a la hora de aparcar, no se convierte en nerviosa circulando ya a alta velocidad. El tacto de volante, pedales y el selector del cambio manual de 6 velocidades también nos ha resultado muy preciso y agradable.
Infiniti Q30 1.5d: su motor
Sin duda, este buen bastidor del Infiniti Q30 es el complemento perfecto al fiable motor de acceso (de origen en este caso Renault), que brilla eso sí más por el bajísimo consumo real que ofrece (se mueve en apenas 5,3 l/100 km en carretera y en 5,7 l/100 km de media) que por su empuje. Y es que, lastrado aquí también por los kilos de más que soporta este Q30 frente a la competencia (nos ha pesado 1.530 kg totales, hasta 180 más, por ejemplo, que un Audi A3 Sportback), es algo más lento que sus rivales en aceleración pura: 12,3 segundos nos ha tardado en completar el 0 a 100 km/h. Y también a la hora de completar los adelantamientos: emplea 20,39 segundos en pasar en 6ª velocidad de 80 a 120 km/h.
En cambio, esta versión 1.5d del Infiniti Q30, con 109 CV de potencia, resulta extraordinariamente progresiva, sin apenas efecto turbo, y permite mantener engranada la marcha superior en carretera despejada durante bastante tiempo aun a costa de no disponer de una respuesta enorme al acelerador. Si le sumamos un equipamiento más que bueno (el superior Premium Tech en nuestra unidad de pruebas, que incluye ya acceso sin llaves, airbag de rodilla, alerta de cambio de carril, cámara de visión, asistente de luz de carretera o tapicería de cuero), no queda sino afirmar que este nuevo Infiniti Q30 es por derecho propio una gran alternativa a los compactos Premium habituales, a los que también se iguala en precio: en esta ocasión su versión 1.5d parte de algo menos que 27.000 euros.
Infiniti Q30 1.5d
Destacable: confort, diferenciación y gran equipamiento.
Mejorable: empuje del motor, habitabilidad trasera y maletero.
También te puede interesar:
Infiniti Q30: sus precios para España