Dudas: ¿por qué pueden fallar los lavafaros del coche?

"Recientemente, no he pasado favorablemente la ITV dado que no funcionaba el lavafaros de mi coche, un BMW Serie 3 E46. No sabía que su funcionamiento era obligatorio."

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria

Dudas: ¿por qué pueden fallar los lavafaros del coche?
Dudas: ¿por qué pueden fallar los lavafaros del coche?

"El caso es que he leído en el manual que éstos se activan automáticamente cada cinco veces que se le da al limpiaparabrisas con las luces encendidas. No sé cuál es el problema, pero también he observado que al llenar a tope el depósito del limpiaparabrisas me tira líquido por el extremo izquierdo del paragolpes. En resumen: ¿por qué pueden estar fallando los lavafaros del coche?" 

Respuesta de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria

Lo primero que debes hacer es comprobar si se ha soltado algún manguito próximo al faro izquierdo o a la zona de fuga, algo que es probable dado que las abrazaderas de presión que llevan tus lavafaros no son muy efectivas una vez se han manipulado por cualquier causa. 

¿Has tenido alguna avería por la zona de los faros o golpe? No obstante, si el circuito no funciona y hay agua en el depósito del limpiaparabrisas —prueba si los eyectores del capó expulsan líquido al parabrisas delantero con normalidad— todo indica a que falta presión en el circuito. Por ello, lo mejor es revisar si los inyectores o toberas telescópicas funcionan con normalidad. No es una avería aislada en tu modelo debido a que ese componente, pese a estar fabricado por Bosch, no muestra una gran calidad en unos plásticos que están muy cerca de una fuente de calor como es el radiador. Si hay líquido en el depósito y no hay presión, lo más probable es que el problema esté ahí, aunque también debes revisar si los difusores están libres de impurezas o cal que impidan la salida del líquido; aunque que se hayan taponado casi a la vez las cuatro salidas parece improbable. 

En ocasiones la pérdida puede deberse a unas juntas tóricas, pero será más difícil encontrarlas que comprar el recambio original. La operación es sencilla de ejecutar, pero se requiere un elevador o foso para trabajar con comodidad, ya que deberemos desmontar el carenado/protector de bajos que va del paragolpes delantero hasta más allá de donde acaba el motor, el paragolpes delantero, el paso de rueda izquierdo, la pestaña o moldura inferior del faro y el propio faro. Se puede hacer sin quitar el paragolpes, pero así no podremos desmontar completamente el faro para acceder a su zona inferior; que es donde se emplazan todos los componentes del lavafaros

Según reza en el «Manual de Procedimiento de las Estaciones ITV», "las luces de cruce con un flujo luminoso objetivo superior a 2.000 lumen —n.d. la r.: como los de xenón de tu coche— únicamente podrán instalarse combinadas con dispositivos de limpieza de faros». Por ello es obligatorio su correcto funcionamiento cuando el coche cuenta con luces de xenón pero no cuando se combinan con halógenas. 

También te puede interesar

- ¿Cómo hacer líquido limpiaparabrisas de forma casera?

- Preguntas y dudas de los conductores