Muchas veces, cuando se oye hablar de tiburones, se asocian estos animales con Australia o América; sin embargo, están más cerca de lo que se piensan. Los tiburones son animales marinos frecuentes también en España. Solo, en el Mar Mediterráneo, se estima que hay unas 90 especies. Eso sí, muchas amenazadas de extinción por culpa de la pesca. De hecho, el país es el tercero del mundo en número de capturas.
No obstante, aunque es frecuente ver tiburones en las costas española, no hay que temerlos y es que apenas se conoces casos de ataques a personas. Estas son algunas de las especies de tiburones del Mediterráneo.
1. Tiburón azul

En España es más conocido como Tintorera, y es la especie más frecuente en el Mediterráneo. Es una de las catalogadas en peligro de extinción y, debido a su carácter migratorio, es muy habitual verlas por las costas españolas, aunque son inofensivas.
2. Tiburón peregrino

Es el tiburón gigante más pacífico del Mediterráneo y, además, el segundo más grande del mundo. Con diez metros de longitud, se alimenta de plancton, larvas, crustáceos y huevas de peces. Suele estar en zonas con abundante alimento y destaca por filtrar nada menos que 2.000 toneladas de agua por hora.
3. Tiburón zorro

Es una de las especies de tiburón más frecuentes en el Mediterráneo, y también se suele ver en España. Alcanza los cinco metros de longitud, aunque destaca su gran aleta caudal que puede ser la mitad de su tamaño.
Es bastante tranquilo e inofensivo, pero se encuentra en peligro de extinción
Es bastante tranquilo e inofensivo, pero se encuentra en peligro de extinción.
4. Tiburón mako

Es de la misma familia que el tiburón blanco, aunque de menor tamaño. Destaca su gran velocidad, pudiendo superar los 70 kilómetros por hora. Suele habitar mar adentro, por lo que es muy raro verlo cerca de la costa. Aún así, en los últimos tiempos ha habido algún avistamiento en playas españolas.
5. Tiburón blanco

El temido tiburón blanco que tan bien se conoce de las películas de Steven Spielberg también se puede encontrar en el Mediterráneo.
Vive alejado de las costas. Apenas hay registros de ataques
Aunque es uno de los más peligrosos, vive alejado de las costas. Apenas hay registros de ataques.
6. Mielga

Este pequeño tiburón mide un poco más de un metro de largo y es una de las especies que se encuentran en una situación crítica. Es muy utilizado para elaborar diversos alimentos, por lo que su pesca en muy común.
7. Tiburón cobrizo

Se encuentra en gran parte de los océanos del mundo y tampoco falta en el mar Mediterráneo. Puede llegar a nadar a profundidades de 100 metros y destaca por sus dientes finos y afilados.
Se alimenta de una gran variedad de cefalópodos incluyendo calamares y pulpos
Normalmente, se alimenta de una gran variedad de cefalópodos incluyendo calamares y pulpos.
8. Tiburón arenero

Suelen encontrarse en aguas cálidas de hasta 400 metros de profundidad. Es uno de los más grandes de su familia, llegando a medir más de cuatro metros de longitud. Se pueden ver en el oeste del Mar Mediterráneo y en Canarias.
9. Tiburón toro

Es también conocido como tiburón dientes cerrados. Puede llegar a medir más de tres metros de largo y suele vivir en solitario o grupos pequeños.
En España, se puede ver tanto en el Mar Mediterráneo como en las Islas Canarias
En España, se puede ver tanto en el Mar Mediterráneo como en las Islas Canarias. Aunque suele nadar con las olas, a veces se acerca a los humanos, es raro que ataque.
10. Cerdo marino
Se trata de una especie de tiburón pequeña, no alcanzando los 200 centímetros de longitud. Suelen vivir entre 100 y 200 metros de la superficie, aunque se les puede ver a más profundidad. Son muy frecuentes en el Mediterráneo y en la costa de África.
Fuente: El Tiempo.