Los arqueólogos han descubierto los restos de varios animales antiguos en Devon, Inglaterra, durante la construcción de una nueva ciudad llamada Sherford.
El equipo descubrió un colmillo, una muela y otros huesos de un mamut lanudo; un cráneo incompleto y la mandíbula inferior de un rinoceronte lanudo; un esqueleto de lobo virtualmente completo; y restos parciales de hiena, caballo, reno, liebre de montaña y zorro rojo, según informó la constructora de Sherford. También hallaron varios huesos de pequeños mamíferos.
“Encontrar tal variedad de artefactos intactos durante tanto tiempo es un hecho raro y especial”, declaró Rob Bourn, arqueólogo principal del proyecto y director general de Orion Heritage en el comunicado. “Igualmente, rara es la presencia de animales individuales completos o semicompletos”.
Los arqueólogos estiman que la megafauna data de hace 30.000 a 60.000 años, durante la última Edad de Hielo
Los arqueólogos estiman que la megafauna data de hace 30.000 a 60.000 años, durante la última Edad de Hielo. En ese momento, las capas de hielo cubrían gran parte del norte de Inglaterra, señala Victoria Herridge, experta en elefantes fósiles del Museo de Historia Natural (NHM) de Londres, que no participó en el descubrimiento, en un comunicado del museo.

“Entonces Devon habría sido un lugar amargamente frío y seco, incluso en verano. Sin embargo, también era un enorme pastizal abierto, capaz de albergar grandes manadas de animales tolerantes al frío, como el mamut lanudo, el rinoceronte lanudo y el reno, así como los grandes carnívoros como la hiena y el lobo que se alimentaban de ellos”, afirma.
Se desconoce si todos los huesos en el sitio provienen del mismo período de tiempo o si existieron en diferentes puntos durante un período de tiempo más largo. Una teoría es que algunos de los animales cayeron en un pozo y perecieron, seguidos por carroñeros carnívoros que también murieron, según Sherford. También es posible que murieran en otro lugar y fueran arrastrados al sitio con el tiempo.
Los científicos todavía están desentrañando qué papel jugaron el clima y los humanos en la extinción del mamut lanudo y el rinoceronte lanudo
Herridge dice que nuevos descubrimientos como éste pueden ayudar a los científicos a comprender cómo era el mundo pasado.
“Este es un conocimiento vital. Los científicos todavía están desentrañando qué papel jugaron el clima y los humanos en la extinción del mamut lanudo y el rinoceronte lanudo, y qué podemos aprender de eso para proteger las especies amenazadas por ambos hoy en día”, agrega.
Cueva de Joint Mitnor
El sitio de Sherford podría ser el descubrimiento más significativo de este tipo desde que se encontró la cueva Joint Mitnor en Devon, en 1938, apunta Danielle Schreve, profesora de ciencias cuaternarias en la Universidad Royal Holloway de Londres, quien ayudó a supervisar el trabajo de recuperación, a The Guardian. Más de 4.000 huesos de animales, incluidos hienas, bisontes y elefantes, se han excavado en la cueva de Joint Mitnor desde la década de 1960, según BBC News. En 2015, ésta fue asaltada y los ladrones robaron un diente de elefante fosilizado de 100.000 años de antigüedad y otros huesos antiguos.

El Consorcio de Sherford, responsable del desarrollo de la ciudad, preservará el espacio subterráneo donde se encontraron los restos y no construirá sobre él, revela. Sin embargo, la cueva no estará abierta al público y el consorcio planea cerrar la entrada.
Los huesos de los animales de la Edad de Hielo ahora se están sometiendo a un análisis académico
Los huesos de los animales de la Edad de Hielo ahora se están sometiendo a un análisis académico, según Sherford. Se espera que sean devueltos a Devon y que vayan a un museo a unas pocas millas de donde fueron descubiertos.
“Estamos encantados de que esta parte importante de nuestra historia se conserve para las generaciones futuras”, indica Duncan Wilson, director ejecutivo de Historic England, en un comunicado. "Haber encontrado restos parciales de tal variedad de especies aquí en Devon nos brinda una visión brillante de los animales que deambulaban por la Gran Bretaña de la Edad de Hielo hace miles de años, así como una mejor comprensión del medio ambiente y el clima en ese momento", concluye.
Fuente: Smithsonian.