Michelin se prepara para conquistar la Luna

Michelin desarrolla un neumático sin aire para el prototipo de vehículo lunar de Northrop Grumman, destinado a explorar la superficie de la Luna a partir de 2025.

El modelo del neumático lunar de Michelin se exhibirá en la oficina central de Northrop Grumman.
El modelo del neumático lunar de Michelin se exhibirá en la oficina central de Northrop Grumman.

Un neumático sin aire capaz de resistir las condiciones extremas a las que se enfrenta un vehículo destinado a la exploración en la superficie de la Luna: éste ha sido el desafío que han afrontado los equipos de I+D de Michelin, en colaboración con Northrop Grumman, para responder a una licitación de la NASA como parte de su programa Artemis.

El proyecto liderado por la agencia espacial estadounidense tiene como objetivo enviar a un hombre y a una mujer a la Luna en 2025, con la misión de localizar el lugar adecuado para establecer una base que permita una presencia sostenible en el satélite de la Tierra. Artemis también contempla un vuelo espacial tripulado a Marte en el futuro.

“se trata de una oportunidad para seguir innovando y adquirir nuevos conocimientos en materia de soluciones de movilidad”.

Participar en esta aventura y acompañar estos trabajos de exploración está en línea con el propósito de Michelin y con su pasión por la movilidad, explica el grupo, para añadir que “se trata de una oportunidad para seguir innovando y adquirir nuevos conocimientos en materia de soluciones de movilidad”.

El vehículo lunar que llevará neumáticos Michelin estará en la Luna en 2025.
El vehículo lunar que llevará neumáticos Michelin estará en la Luna en 2025.

Un neumático biomimético impreso en 3D

Para desarrollar una solución de neumático sin aire adaptada al LTV (Lunar Terrain Vehicle) diseñado por Northrop Grumman, Michelin se apoyará en su experiencia en materiales de alta tecnología, en el know-how adquirido en anteriores colaboraciones con la NASA y en el desarrollo de soluciones sin aire para aplicaciones extremas.

Los ingenieros de Michelin han recurrido a la impresión en 3D y al biomimetismo, una ciencia que busca desarrollar soluciones tecnológicas inspiradas en la naturaleza

Los ingenieros de Michelin han recurrido a la impresión en 3D y al biomimetismo, una ciencia que busca desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras inspiradas en los diseños de la naturaleza. El prototipo combina una construcción ligera, que permite una elevada capacidad de carga con un diseño flexible y logra que el vehículo se adapte al terreno suelto y a las zonas de cráteres de la superficie lunar, lo que asegura las necesidades de movilidad de las futuras misiones.

Vídeo de Michelin sobre su solución de neumático adaptada al vehñiculo lunar del programa Artemis. Vídeo: Michelin.

La primera maqueta del futuro vehículo lunar equipado con el prototipo de neumático sin aire desarrollado por Michelin, que ya se ha mostrado al público en el Salón de la Electrónica de Consumo CES de Las Vegas, quedará expuesta en la sede de Northrop Grumman, en Falls Church, Virginia (EEUU).

Michelin, a la conquista del espacio

Pioneros en el desarrollo de neumáticos para su aplicación en la aviación, Michelin ya ha puesto con anterioridad su capacidad de desarrollo técnico para contribuir a la conquista del espacio. En los años 90, suministró los neumáticos del transbordador espacial, imprescindibles para garantizar un aterrizaje seguro al regresar de su misión.

Y en la década de los 2000, Michelin colaboró nuevamente con la NASA para desarrollar el Michelin Lunar Wheel, un neumático basado en la tecnología Michelin Tweel, destinado a equipar a los vehículos de exploración lunar de la agencia espacial estadounidense, que se puede considerar como el anticipo del nuevo prototipo de neumático que ha desarrollado para Northrop Grumman.

Edición de Pangaea de 2018, donde los astronautas reciben formación sobre geología.

Relacionado

Los astronautas reciben formación geológica antes de viajar a la Luna

volveran viajes luna tripulacion 01

Relacionado

¿Volverán los viajes a la Luna con tripulación?