Un equipo de investigadores en Canadá ha descubierto dos nuevos minerales, y potencialmente un tercero, después de analizar una porción de un meteorito de 15 toneladas que aterrizó en el este de África.
El meteorito, el noveno más grande registrado con más de dos metros de ancho, fue desenterrado en Somalia en 2020, aunque los pastores de camellos locales aseguran que era bien conocido por generaciones y lo llamaban Nightfall en sus canciones y poemas.
Los científicos occidentales, sin embargo, llamaron a la roca extraterrestre El Ali, porque se encontró cerca de la ciudad del mismo nombre en la región de Hiiraan. Un trozo de 70 gramos del meteorito a base de hierro se envió a la colección de la Universidad de Alberta para su clasificación.
“El primer día que hizo algunos análisis, dijo que había, al menos, dos minerales nuevos allí”
El doctor Chris Herd, profesor en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Terrestres del centro educativo y curador de la colección, aseguró que, mientras clasificaba la roca, notó minerales "inusuales". Herd le pidió a Andrew Locock, el director del laboratorio de microsonda electrónica de la universidad, que investigara.

“El primer día que hizo algunos análisis, dijo que había, al menos, dos minerales nuevos allí”, recordó Herd. “Eso fue fenomenal. La mayoría de las veces se necesita mucho más trabajo para asegurar que hay un nuevo mineral”.
Materiales similares se crearon sintéticamente en un laboratorio en la década de 1980, pero nunca se registró su aparición en la naturaleza, revela Herd, y agregó que éstos podrían ayudar a comprender cómo funciona el "laboratorio de la naturaleza" y pueden tener usos en el mundo real aún desconocidos. Asimismo, se está analizando un tercer mineral potencialmente nuevo.
Se les ha llamado elaliita, por la ubicación del meteorito, y elkinstantonita, por Lindy Elkins-Tanton, investigadora principal de la próxima misión Psyche de la NASA, que tiene como objetivo enviar una nave espacial a un asteroide rico en metales
“Nunca pensé que estaría involucrado en la descripción de nuevos minerales solo por el hecho de trabajar con un meteorito”, declaró Herd. "Eso es lo que hace que esto sea emocionante: en éste, en particular, tienes dos minerales oficialmente descritos que son nuevos para la ciencia". Se les ha llamado elaliita, por la ubicación del meteorito, y elkinstantonita, por Lindy Elkins-Tanton, investigadora principal de la próxima misión Psyche de la NASA, que tiene como objetivo enviar una nave espacial a un asteroide rico en metales.
“Lindy ha trabajado mucho sobre cómo se forman los núcleos de los planetas, y el más cercano que tenemos son los meteoritos de hierro. Así que tenía sentido nombrar un mineral en su honor y reconocer sus contribuciones a la ciencia”, desveló Herd.
A los científicos de la Universidad de Alberta les gustaría examinar otras muestras del mismo meteorito, pero el investigador afirmó que había informes que apuntan a que fue trasladado a China para su venta.
Fuente: The Guardian.