Durante miles de años, los miembros de la Primera Nación Kitasoo/Xai'xais, en Canadá, han apreciado las cabras montesas que deambulan por los escarpados picos de la costa central de la Columbia Británica.
Los animales han sido durante mucho tiempo una importante fuente de alimento, apunta su consejero jefe, Doug Neasloss. Y “los utilizamos en muchos de nuestros eventos culturales: canciones, bailes e historias”.
Anteriormente guía turístico de vida silvestre, Neasloss recuerda haber visto muchas cabras en la región en las últimas décadas, pero ya no. Y muchos en la comunidad han notado esta tendencia.
Se cree que las cabras en el territorio de Kitasoo/Xai'xais se encuentran en densidades más bajas que en otras zonas
Se cree que estos animales en el territorio de Kitasoo/Xai'xais se encuentran en densidades más bajas que en otras zonas. Pero, ha habido "casi cero investigación" sobre éstas. Hasta ahora, dice Tyler Jessen, biólogo conservacionista de la Universidad de Victoria en Canadá.
Los miembros de la comunidad se asociaron con Jessen y sus colegas para investigar el estado de las cabras montesas. Su número parece haber disminuido desde la década de 1980, informó el equipo en Conservation Science and Practice. Las razones siguen siendo desconocidas, pero podrían ser el resultado de un clima más cálido, dicen los investigadores.

Para estimar el número y la densidad de cabras en la actualidad, los expertos realizaron estudios aéreos en 2019 y 2020, examinando hábitats a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar en el territorio de Kitasoo/Xai'xais, cerca de Klemtu.
Además, se entrevistó a personas de la comunidad local que regularmente cazan vida silvestre, guían, realizan investigaciones o pescan en la región. Para cada década desde la de 1980, los participantes estimaron cuántos días de cada diez vieron a estos animales.
Se analizó datos de caza de cabras montesas en la Columbia Británica desde 1980 hasta 2018
Finalmente, se analizó datos de caza de cabras montesas en la Columbia Británica desde 1980 hasta 2018.
"Uno de los mayores desafíos que tenemos en la ciencia, especialmente con las tendencias de la población, es que el conocimiento se basa principalmente en la duración del estudio, que puede ser extremadamente limitado", señala Elizabeth Flesch, genetista de vida silvestre de la Universidad Estatal de Montana, en Bozeman, quien no participó en el estudio.
Eso es especialmente cierto para las especies difíciles de contar en hábitats remotos y accidentados, como las cabras montesas, detalla. Flesch elogió la tríada de métodos independientes que los científicos utilizaron para abordar ese desafío.
Las encuestas de helicópteros registraron 0,25 cabras por kilómetro cuadrado, una población de baja densidad. Las entrevistas revelaron que "la cantidad de avistamientos de cabras montesas ha disminuido enormemente desde la década de 1980", anuncia Jessen.

Los datos de la caza
Por otro lado, los datos de caza obtenidos del gobierno de la Columbia Británica revelaron que las tasas de éxito de los cazadores no residentes que matan cabras con la ayuda de guías profesionales aumentaron desde la década de 1980 hasta la de 1990 en las regiones costeras de toda la zona y luego se mantuvieron relativamente constantes.
Por el contrario, las muertes por días dedicados a la caza han disminuido lenta y constantemente en toda la provincia para los cazadores residentes, que no usan guías profesionales, en paralelo con la sensación de los miembros de Kitasoo/Xai'xais de una disminución del número de ejemplares más a nivel local.
Las cabras costeras en el territorio de Kitasoo/Xai'xais pueden haberse mudado a otro lugar
Aun así, advierte Jessen, los análisis no pueden distinguir la disminución de la población de los cambios en la distribución, lo que significa que las cabras costeras de aquí pueden haberse mudado a otro lugar.
Si el número de ejemplares está disminuyendo, las razones potenciales aún se desconocen, pero Jessen dice que estar en baja densidad hace que sean especialmente vulnerables a cualquier factor estresante.

El equipo sospecha que el cambio climático puede estar jugando un papel, aunque se necesita más investigación.
Los miembros de Kitasoo/Xai'xais han detenido voluntariamente la caza de cabras en su territorio durante las últimas dos décadas para evitar poner en peligro a la especie
“En temperaturas altas, las cabras montesas pueden sufrir estrés térmico”, señala el biólogo de vida silvestre Kevin White, anteriormente en el Departamento de Pesca y Caza de Alaska. Pero, la supervivencia de éstas también puede depender de la depredación, los disturbios industriales y el turismo, entre otros factores, agrega White, que no participó en el nuevo estudio.
Los miembros de Kitasoo/Xai'xais han detenido voluntariamente la caza de cabras en su territorio durante las últimas dos décadas para evitar poner en peligro a la especie. El grupo también está instando a las autoridades provinciales de la Columbia Británica a tener en cuenta el conocimiento local y suspender la caza de no residentes.
Fuente: ScienceNews.