Hace 30 millones de años, Australia se separó por completo y viajó al norte por su cuenta. Desde entonces, los cambios en la formación de la tierra y el clima, y la separación física del resto del mundo, llevaron a la flora y fauna únicas que conocemos hoy en este país. Más del 80 % de sus plantas, mamíferos, reptiles no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Y es que Australia es el hogar de la vida silvestre más interesante y extraña del mundo, con una gran variedad de criaturas que van desde marsupiales hasta reptiles. Los residentes y los viajeros esperan ver canguros saltando por la calle, koalas colgando del árbol de un vecino y alguna extraña serpiente mortal escondida en una esquina. Sin embargo, hay mucho más.
Hoy os mostramos diez animales de Australia muy extraños.
1. Tortuga del río Fitz Roy
Esta tortuga de agua dulce es bien conocida por su capacidad de respirar por el trasero. Esta adaptación especial le permite permanecer bajo el agua durante unos increíbles 21 días, a la vez que para alimentarse y esconderse de los depredadores.

Solo se puede encontrar en la cuenca de Fitzroy en el sureste de Queensland. Lamentablemente, los animales salvajes como zorros, gatos y cerdos, así como la contaminación, el agua turbia y la sedimentación los han vuelto vulnerables según la lista de especies amenazadas de la UICN.
2. Casuario del Sur de Australia
¿Qué es más aterrador que un dinosaurio moderno de 60 kilogramos con garras asesinas? Uno que puede saltar 1,5 metros del suelo. Con unas especies de dagas en sus dedos.ç

Estos animales de Australia también son grandes velocistas, capaces de alcanzar una velocidad máxima de carrera de 50 km/h a través de un denso bosque. Pero, no solo eso, además, son buenos nadadores, con una especial habilidad dpara cruzar ríos anchos y nadar en el mar.
3. Cocodrilo de agua salada

El cocodrilo de agua salada (también conocido como cocodrilo de estuario) es un depredador casi perfecto, el resultado de millones de años de evolución. Es un cazador feroz y experto que inspira respeto y miedo. Se considera el reptil más grande del mundo, con machos adultos que crecen hasta 6 metros de largo y pesan entre 1.000 y 1.200 kilos.
4, Muérdago

Esta ave pequeña cuenta con una dieta altamente adaptada. Y es que después de que estos dulces pajaritos de pecho rojo comen bayas de muérdago, defecan girando su cuerpo hacia un lado y luego limpian su caca a propósito en la rama en la que están posados. Las semillas de las bayas, que aún están intactas, quedan pegajosas después de pasar por el tracto digestivo del ave. Estas semillas pegajosas se adhieren a la rama de su árbol anfitrión y crecen.
Solo crece en lo alto de otros árboles, por lo que esta relación garantiza que tanto el pájaro como el arbusto puedan sobrevivir
Este curioso animal de Australia solo crece en lo alto de otros árboles, por lo que esta relación garantiza que tanto el pájaro como el arbusto puedan sobrevivir.
5. Demonio de Tasmania

El demonio de Tasmania, que alguna vez se vio en todo el país continental, ahora solo se puede encontrar en Tasmania. Desempeña un papel importante en el ecosistema de la zona, al ayudar a controlar a las especies introducidas que se alimentan de la vida silvestre nativa. Es el único animal de Australia que supera con éxito a éstas, como los gatos salvajes y los zorros rojos.
Se encuentra catalogado como En Peligro según la Lista Roja de la UICN, con una disminución de más del 60% en los últimos diez años
Mientras el diablo anda por ahí, es difícil que éstos se reproduzcan, lo cual es una buena noticia, especialmente para los animales nativos que, como consecuencia, tienen más posibilidades de sobrevivir.
Desafortunadamente, se encuentra catalogado como En Peligro según la Lista Roja de la UICN, con una disminución de más del 60% en los últimos diez años, debido principalmente a una enfermedad contagiosa de tumor facial.
6. Equidna de pico corto

El equidna tiene espinas parecidas a las de un puercoespín, un pico de pájaro, una bolsa y pone huevos como un reptil. También alimenta a sus crías con leche (como todos los mamíferos), pero no tiene pezones: la leche simplemente sale de la piel en la bolsa y el bebé la lame. Esta extraña mezcla de características es la razón por la que lleva el nombre de "Echidna", una criatura de la mitología griega que era mitad mujer y mitad serpiente, ya que se percibía que el animal tenía cualidades tanto de mamífero como de reptil.
Hay cuatro especies de equidnas, incluido el equidna de pico corto que se encuentra en Australia en lugares como Great Western Woodlands.
7. Cucaburra sonriente

Esta ave orientada a la familia hace su llamada comunal para establecer el territorio y advertir a otros cucaburras. La unidad familiar puede vocalizar junta como un coro para amplificar su reclamo sobre su territorio. Si hay familias rivales al alcance del oído, también pueden responder.
8. Numbat

El numbat es un pequeño marsupial en peligro de extinción, que sobrevive en el suroeste de Australia Occidental. Debido a su pequeño tamaño, el numbat es cazado por muchos animales como gatos salvajes, zorros, dingos y aves rapaces. Además, como consecuencia de que se alimenta únicamente de termitas que están activas durante el día, es el único marsupial diurno.
Para protegerse aún más durante la noche, usa su grupa de piel muy gruesa que bloquea la entrada
Pasa las noches escondiéndose en troncos huecos o madrigueras, que son muy estrechas para que entren sus depredadores. Para protegerse aún más durante la noche, usa su grupa de piel muy gruesa que bloquea la entrada.
9. Polilla halcón pelúcida

La polilla halcón pelúcida es una especie única que parece un cruce entre una polilla, una cigarra y una mariposa Glasswing. Muy pocos lepidópteros, el orden de insectos que incluye a todas las mariposas y polillas, tienen alas transparentes y sin escamas.
Se cree que las alas transparentes reflejan alrededor de un 50 % menos de luz que las opacas, lo que hace que sean casi invisibles en vuelo
Las alas de colores pueden cumplir muchas funciones, incluidas la comunicación, la defensa, la termorregulación, la alimentación y la impermeabilización. Entonces, ¿por qué las alas transparentes? Se cree que reflejan alrededor de un 50 % menos de luz que las opacas, lo que hace que sean casi invisibles en vuelo. Es como una capa de invisibilidad.
10. Tilacino (Tigre de Tasmania)
Hace más de 80 años, el último Thylacine murió tristemente en el zoológico de Hobart. Obtuvo su nombre más común en ese momento, Tigre de Tasmania, debido a las distintivas rayas parecidas a las de un tigre a lo largo de la parte inferior de la espalda y la cola.

De hecho, este no era un tigre o un lobo de Tasmania, como también se le conocía, sino un marsupial y, por lo tanto, no estaba estrechamente relacionado con los gatos o los perros. Tenía la bolsa característica de otros tesoros nacionales australianos como el wombat, el koala y el canguro.
Los machos también tenían bolsas. Actuaban como una funda protectora para cubrir sus órganos reproductivos externos cuando corrían a través de la espesa maleza
En la mayoría de las especies de marsupiales, solo las hembras poseen bolsas, que utilizan para amamantar y proteger a sus crías. Por extraño que parezca, los machos también tenían bolsas. Actuaban como una funda protectora para cubrir sus órganos reproductivos externos cuando corrían a través de la espesa maleza.
Esa no es la única similitud con otros marsupiales. El tilacino tenía fuertes patas traseras que eran más largas que las delanteras. También disponía de una cola fuerte y rígida similar a la de un canguro. Esto, le dio a este animal un andar rígido e incómodo que no era adecuado para correr. Lo que es realmente inusual es que podía pararse erguido sobre sus patas traseras con su cola actuando como un soporte de trípode, ¡como un canguro! Además, podía saltar distancias cortas, que era su forma más rápida de escapar cuando estaba asustado o alarmado.
Fuente: The Nature Conservancy.