El delfín aprende de sus compañeros a usar las conchas para alimentarse

Los delfines mulares del Indo-Pacífico en Shark Bay, en Australia Occidental, tienen un curioso e inteligente método para conseguir alimentos, usando una gran concha de caracol de mar. Este inusual comportamiento lo aprenden de sus compañeros.

Elena Lozano

Algunos delfines nariz de botella en Shark Bay de Australia usan conchas para recolectar el almuerzo.
Algunos delfines nariz de botella en Shark Bay de Australia usan conchas para recolectar el almuerzo.

Para algunos delfines mulares, encontrar comida puede depender de a quién conoces.

Cuando se trata de un truco de búsqueda de alimentos, los de nariz de botella del Indo-Pacífico en Shark Bay (Australia) captan el comportamiento de sus compañeros

El delfín a menudo aprende a cazar de sus madres. Pero cuando se trata de un truco de búsqueda de alimentos, los de nariz de botella del Indo-Pacífico en Shark Bay (Australia) captan el comportamiento de sus compañeros, según ha descubierto un equipo de investigadores en Current Biology.

Si bien estudios anteriores sugerían esto, este estudio en concreto fue el primero en cuantificar la importancia de las relaciones sociales sobre otros factores, afirma Sonja Wild, ecologista del comportamiento de la Universidad de Konstanz en Alemania.

Algunos delfines protegen sus picos con esponjas marinas mientras buscan comida.
Algunos delfines protegen sus picos con esponjas marinas mientras buscan comida. Foto: IStock.

Los cetáceos (delfines, ballenas y marsopas) son conocidos por utilizar estrategias inteligentes para conseguir la comida. Por ejemplo, las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) que viven frente a la costa de Alaska a veces usan sus aletas y redes de burbujas circulares para capturar peces. En Shark Bay, los delfines mulares del Indo-Pacífico (Tursiops aduncu) usan esponjas marinas para proteger sus picos mientras buscan comida en el fondo marino, una estrategia que los animales aprenden de sus madres.

Un delfín atrapará las presas bajo el agua con una gran concha de caracol de mar, meterá su pico en la abertura de la concha, la levantará por encima de la superficie del agua y agitará el contenido en su boca

Estos también utilizan un método de alimentación más inusual basado en herramientas, llamado bombardeo. Un delfín atrapará las presas bajo el agua con una gran concha de caracol de mar, meterá su pico en la abertura de la concha, la levantará por encima de la superficie del agua y agitará el contenido en su boca.

Una cuestión de pasar tiempo juntos

"Es bastante alucinante", indica Wild, quien analizó a estos animales cuando era estudiante de posgrado en la Universidad de Leeds en Inglaterra. Este breve comportamiento parece ser raro: de 2007 a 2018, Wild y sus colegas documentaron 42 eventos de bombardeo de diecinueve delfines individuales de los 5.278 encuentros que tuvieron con estas especies en el golfo occidental de Shark Bay.

Wild y sus colegas documentaron 42 eventos de bombardeo de diecinueve delfines individuales de los 5.278 encuentros que tuvieron con estas especies en el golfo occidental de Shark Bay

Los investigadores analizaron el comportamiento de 310 delfines. La red de interacciones sociales de éstos explicó la propagación de los bombardeos mejor que otros factores, incluida la relación genética y la cantidad de superposición ambiental entre los delfines. Wild compara la proliferación de este comportamiento con la propagación de un virus. “Con solo pasar tiempo juntos, tienen más probabilidades de transmitir esos comportamientos”, asegura.

Los investigadores estiman que el 57 por ciento de estos animales aprendieron la habilidad a través de la transmisión social, en lugar de por sí mismos

Los investigadores estiman que el 57 por ciento de estos animales aprendieron la habilidad a través de la transmisión social, en lugar de por sí mismos.

Pero puede ser pronto para descartar factores ambientales y maternos, dice Janet Mann, bióloga de la Universidad de Georgetown en Washington, DC, quien también estudia el comportamiento de los delfines en Shark Bay. El medio ambiente afecta los lugares donde pueden ocurrir los bombardeos.

“Los delfines son inteligentes: se miran unos a otros y ven lo que hacen los demás”

El comportamiento de bombardeo de un delfín también podría haber sido influenciado durante las decenas de miles de horas que el animal pasó cuando era un niño mirando a su madre.

“Los delfines son inteligentes: se miran unos a otros y ven lo que hacen los demás”, apunta.

los delfines tienen un concepto de pertenencia a un equipo, que anteriormente solo se veía en humanos, y pueden ayudar a revelar cómo mantienen sociedades tan intrincadas y unidas. Foto: IStock.

Relacionado

Los delfines aprenden los "nombres" de sus amigos para formar equipo

Los delfines adaptaron su esperma para poder reproducirse en el mar. Foto: IStock.

Relacionado

Los delfines adaptaron su esperma para poder reproducirse en el mar

Relacionado

Los delfines del Ganges: no una, sino dos especies amenazadas

Unos 11.300 delfines fueron murieron entre 2018-19 sólo en el Golfo de Vizcaya. Foto: iStock

Relacionado

Llamada general contra la pesca accidental de delfines