Desde que se detectó por primera vez en Sudáfrica a fines de 2021, Ómicron ha causado una ola de infecciones y muertes en países de todo el mundo, incluso en lugares como Hong Kong, que se habían salvado en gran medida del SARS-CoV-2. Los datos han ido en aumento sobre la capacidad de esta variate para evadir las vacunas, pero un análisis riguroso, publicado como preimpresión el 17 de febrero, analiza qué tan rápido se propaga, incluso en personas vacunadas, en comparación con la variante anterior. El estudio aún no ha sido revisado por pares.
En Inglaterra, Ómicron se detectó por primera vez a mediados de noviembre de 2021 y rápidamente superó a Delta como la variante dominante. Su rápida propagación probablemente fue impulsada por su capacidad para evadir la inmunidad generada por las vacunas, dice Marm Kilpatrick, investigador de enfermedades infecciosas de la Universidad de California, Santa Cruz. Este tipo de variantes inmunoevasivas continuarán siendo seleccionadas, apunta, "casi podemos contar con que surjan".
Los científicos encontraron que mientras que las personas infectadas con Delta propagaron la infección a aproximadamente el 11% de los miembros de su hogar, los que tenían Ómicron la propagaron a casi el 16%
Investigadores de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido analizaron los datos de 51.281 personas que dieron positivo para Ómicron o Delta entre el 5 y el 11 de diciembre de 2021 y sus 151.592 contactos cercanos.
Los científicos encontraron que mientras que las personas infectadas con Delta propagaron la infección a aproximadamente el 11% de los miembros de su hogar, los que tenían Ómicron la propagaron a casi el 16%. Eso significa que hay un riesgo 48% mayor de transmitir el virus cuando se infecta con Ómicron que con Delta.

Esa diferencia es aún más sorprendente fuera del hogar: las personas infectadas con Delta propagaron la infección a aproximadamente el 4% de las personas con las que entraron en contacto fuera de su hogar, mientras que las personas con Ómicron la transmitieron al 8% de las personas, por lo que el riesgo se duplicó con creces. La ventaja de transmisión de esta última es más evidente fuera del hogar, porque incluso con menos oportunidades de exposición repetida y prolongada al virus, el riesgo de contraerlo es más del doble en comparación con Delta, señala Kilpatrick.
Evasión inmune
Los investigadores también evaluaron cómo la vacunación afectó las posibilidades de las personas de contraer las dos variantes, y encontraron que los miembros del hogar no vacunados tenían un 23% más de probabilidades de infectarse con Ómicron que con Delta.
Los miembros del hogar que habían recibido tres dosis de una vacuna contra el SARS-CoV-2 tenían más del doble de probabilidades de infectarse con Ómicron que con Delta

Pero esa brecha se amplió en las personas que han sido vacunadas, revelando la ventaja de Ómicron para evadir la inmunidad desencadenada por la vacuna. Los miembros del hogar que habían recibido tres dosis de una vacuna contra el SARS-CoV-2 tenían más del doble de probabilidades de infectarse con Ómicron que con Delta.
Si alguien había recibido tres dosis de la vacuna, también tenía aproximadamente el doble de probabilidades de transmitir Ómicron a otro miembro del hogar que Delta.
Tres es mejor que dos
Los datos también muestran que una tercera dosis de vacuna tuvo un efecto beneficioso marginal sobre la transmisión de ambas variantes, en comparación con solo dos dosis, aunque este efecto fue mayor para Delta que para Ómicron.

Después de una tercera dosis, los miembros del hogar tenían aproximadamente un 32% menos de probabilidades de infectarse con Delta y un 12% menos de probabilidades de infectarse con Ómicron que si hubieran recibido solo dos dosis. Las personas que habían recibido una vacuna de refuerzo tenían un 38% menos de probabilidades de propagar una infección por Delta a los miembros de su hogar, y un 22% menos de probabilidades de transmitir una infección por Ómicron que aquellos que habían recibido solo dos inyecciones.
La vacunación sigue siendo una de las medidas más efectivas para "protegernos" contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes
Aunque este estudio sugiere que las vacunas existentes contra el SARS-CoV-2 ofrecen una protección limitada contra la infección con Ómicron, otras investigaciones han demostrado que son efectivas para prevenir enfermedades graves causadas por ambas variantes.
La vacunación sigue siendo una de las medidas más efectivas para "protegernos" contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes.
Fuente: Nature.