Catorce curiosidades sobre las ranas

Al igual que el resto de los anfibios, las ranas son animales que viven en ambos medios, el acuático y el terrestre. Este hecho en particular las hace animales muy singulares. Hoy desvelamos 14 curiosidades sobre las ranas que te asombrarán.

Rocío Snyder

Curiosidades de las ranas. Estos anfibios cuentan con un buen número de especies distintas. Foto: IStock.
Curiosidades de las ranas. Estos anfibios cuentan con un buen número de especies distintas. Foto: IStock.

Las ranas son anfibios conocidos por sus habilidades para saltar, croar, ojos saltones y piel viscosa. Viven en todo el mundo y se encuentran entre los animales más diversos del mundo, con más de 6.000 especies. Alrededor del 40% de las especies se encuentran actualmente en peligro de extinción. Repasemos 14 curiosidades sobre estos simpáticos animales.

1 Algunas ranas tienen piel tóxica

 Algunas ranas sudamericanas son tan tóxicas que una gota de sus secreciones cutáneas puede matar a un ser humano adulto.

Las ranas venenosas suelen tener colores brillantes para advertir a los depredadores que su piel es tóxica

Las ranas venenosas suelen tener colores brillantes para advertir a los depredadores que su piel es tóxica. El camuflaje es otra técnica de supervivencia. Muchas ranas tienen la piel moteada de verde o marrón para ayudarlas a mezclarse con su entorno.

2 La rana dorada el vertebrado más tóxico del mundo

La rana dorada venenosa es el vertebrado más tóxico del mundo.
La rana dorada venenosa es el vertebrado más tóxico del mundo.

La rana dorada venenosa es el vertebrado más tóxico del mundo. Un solo gramo de su toxina podría matar a 100,000 personas. miedo. A pesar de ello, son uno de los anfibios más impresionantes de nuestro planeta.

3 La rana más grande del mundo

La rana más grande es la rana Goliat, que mide 30 centímetros y pesa 3 kilogramos, según el zoológico de San Diego. La rana diablo de Madagascar, ahora extinta, alguna vez tuvo el título de rana más grande. Con 41 centímetros de largo y ,5 kilos.

4 La rana más pequeña del mundo

Una imagen de la rana más pequeña del mundo.
Una imagen de la rana más pequeña del mundo.

La Paedophryne amauensis desbancó en el título de vertebrado más pequeño del mundo al pez Paedocypris progenetica, localizado en Indonesia, y que cuenta con 8 milímetros. Esta rana procedente de Nueva Guinea mide tan solo 7,7 milímetro. De los más de 60.000 vertebrados que se conocen actualmente, el más grande es la ballena azul (Balaenoptera musculus), con un promedio que supera los 25 metros.

5 Las ranas no existen en la Antártida

Las ranas se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida y en casi todos los entornos.

6 Comen cualquier ser vivo que quepa en su boca

Las ranas atrapan a sus presas con sus lenguas pegajosas
Las ranas atrapan a sus presas con sus lenguas pegajosas. Foto: IStock.

Las ranas a menudo comen cualquier ser vivo que quepa en sus bocas.

La lengua de una rana puede volver a meterse en la boca en 15/100 de segundo

Esto incluye insectos, arañas, gusanos, babosas, larvas e incluso peces pequeños. Para atrapar presas, sus lenguas pegajosas saldrán de sus bocas y atraerán a la presa hacia la boca de la rana. Este movimiento es tan rápido que a menudo la presa no tiene la oportunidad de escapar. La lengua de una rana puede volver a meterse en la boca en 15/100 de segundo.

7 Ayudan a mantener la población de insectos

Las ranas y los sapos ayudan a mantener bajo control la población mundial de insectos
Las ranas y los sapos ayudan a mantener bajo control la población mundial de insectos

Las ranas y los sapos ayudan a mantener bajo control la población mundial de insectos. Su apetito por los insectos suele ser bastante útil, pero a veces puede provocar un desastre. Por ejemplo, en 1935, los sapos de caña de Puerto Rico se introdujeron en Australia para matar los escarabajos de la caña de azúcar.

Hoy, los sapos de caña han conquistado más 1 millón de kilómetros cuadrados de Australia

Sin embargo, los sapos de caña, que pueden llegar a ser tan grandes como un plato, preferían comer ranas nativas, pequeños marsupiales y serpientes. Los 102 sapos originales ya eran más de 1.500 millones en 2010. Hoy, los sapos de caña han conquistado más 1 millón de kilómetros cuadrados de Australia.

8 Cuando croan fuerte es que están ligando

Durante la temporada de apareamiento, las ranas macho de un grupo croarán bastante fuerte. Las ranas croan para atraer a las hembras. Cuando la hembra encuentra un croar de macho que le gusta, el macho la toma y ella libera huevos para que los fertilice.

9 Ponen de 2 a 50.000 huevos a la vez

Huevos de rana.
Huevos de rana. Durante la incubación, la rana macho generalmente plos protege. Foto: IStock

Las ranas maduran entre los dos meses y los 3 años. Las temperaturas más frías pueden determinar qué tan rápido madura una rana, así como la especie de rana. Una vez que una rana hembra madura, puede poner de dos a más de 50.000 huevos a la vez, dependiendo de la especie. Los huevos se incubarán durante 48 horas a 23 días, sumergidos en agua. Durante la incubación, la rana macho generalmente protege los huevos.

10 Piel muy permeable

Su piel es muy permeable y por eso puede desempeñar un papel importante en el intercambio de gases respiratorios, oxígeno y dióxido de carbono.

Las ranas corren el riesgo de absorber cualquier contaminación en el agua y el aire, y pueden deshidratarse fácilmente si están lejos del agua por mucho tiempo

Sin embargo, las ranas corren el riesgo de absorber cualquier contaminación en el agua y el aire, y pueden deshidratarse fácilmente si están lejos del agua por mucho tiempo.

11 Hay unas ranas que pasan el invierno congeladas

La curiosa rana de madera de Alaska.
La curiosa rana de madera de Alaska.

Son las ranas de la madera de Alaska y tienen una tolerancia extrema al frío, de forma que pueden quedarse quietas meses y meses en sus hibernáculos, creados entre la hojarasca del suelo, a temperaturas que alcanzan los 20ºC bajo cero. Después, milagrosamente, vuelven a la vida durante la primavera. ¿Cómo lo hacen? Cubren sus células con glucosa (un tipo de azúcar) que reduce el secado y las estabiliza. Los científicos llaman a este proceso crioprotección.

12 El baile de la rana

Cuatro especies de ranas descubiertas en la región de Ghats (India) practican un curioso baile a la hora de atraer a las hembras.

Una rana danzarina.
Una rana danzarina originaria de la India.

Solo hay una hembra por cada macho, así que hay que llamar la atención como sea

Cuando llaman a sus potenciales parejas, hinchan sus gargantas blancas, estiran una pata hacia atrás y trazan un amplio círculo con ella en el aire. Si otro macho se acerca demasiado, le dan una patada para que se largue. El motivo es que solo hay una hembra por cada macho, así que hay que llamar la atención como sea.

13 La rana vampiro

Descubierta en 2011, la Rhacophorus vampyrus, un rana arbórea voladora de tan solo 5 centímetros descubierta en las junglas de Vietnam, es capaz de desplazarse de árbol en árbol agarrándose a las ramas con sus largos dedos, pero su característica más llamativa aparece en su juventud. Los renacuajos tienen un par de “colmillos” negros y duros, lo que a esta especie le ha valido el nombre de rana vampiro.

14 Ranas con piel transparente

Las ranas transparentes son una de las especies más raras del mundo.
Las ranas transparentes son una de las especies más raras del mundo. Foto: IStock.

Una de las especies de ranas más raras del mundo es la llamada rana de cristal -centrolénidos-. La piel de estos anfibios es de un pálido color verde, pero toda la región ventral es absolutamente transparente, por lo cual se pueden observar todos sus órganos, incluso se le puede ver el corazón latiendo y el proceso digestivo cuando se alimenta.

La lluvia de ranas es un fenómeno meteorológico muy extraño y curioso. Foto: IStock.

Relacionado

El extravagante fenómeno de la lluvia de ranas

Si las tendencias de captura de las ranas continúan, podrían extinguirse en 2032. Foto: iStock

Relacionado

El consumo humano lleva a las ranas al borde de la extinción en Turquía