Algunas avispas macho utilizan su pene para picar a sus depredadores

Las abejas y avispas hembra son las que habitualmente pican a sus atacantes, incluidas las personas. Un nuevo estudio indica que, en la especie Anterhynchium gibbifrons, los machos usan sus espinas genitales afiladas para atacar y picar a las ranas arborícolas que las amenazan.

Una rana arborícola (Dryophytes japonica) escupe una avispa macho (Anterhynchium gibbifrons) después de haber sido picada
Una rana arborícola (Dryophytes japonica) escupe una avispa macho (Anterhynchium gibbifrons) después de haber sido picada

Ante un ataque, muchos seres vivos han desarrollado dispositivos de defensa a lo largo de su evolución; sin embargo, otras especies lo que hacen es simplemente utilizar partes de su cuerpo -que evolucionaron por distintas razones-, con el fin de repeler a los depredadores.

Un nuevo estudio, publicado en la revista Current Biology, demuestra que las avispas obreras macho de la especie Anterhynchium gibbifrons utilizan sus genitales para picar a las ranas arborícolas depredadoras y evitar así que se las traguen.

Misaki Tsujii, coautora del estudio en la Universidad de Kobe (Japón), llegó a esta conclusión tras un hecho casual. La científica estaba estudiando a estas avispas cuando recibió una picadura. Un hecho que no sería relevante, si no fuera porque el protagonista del ataque era un macho.

“Los genitales de los machos se han estudiado por las interacciones con las hembras, pero rara vez por el contacto entre depredador y presa”

"Los genitales de los machos se han estudiado con frecuencia en relación con las interacciones entre machos y hembras, pero rara vez en relación con las interacciones entre depredadores y presas", explica Shinji Sugiura, coautor del trabajo.

Avispa macho de la especie Anterhynchium gibbifrons
Avispa macho de la especie Anterhynchium gibbifrons. Foto: Current Biology.

De esta forma, el estudio destaca la importancia de los genitales masculinos como defensa contra los depredadores y abre una nueva perspectiva para comprender el papel ecológico del pene en los animales. 

"Sorprendentemente, el aguijón macho causaba un dolor punzante. Basándome en la experiencia y observaciones, formulé la hipótesis de que los genitales masculinos de A. gibbifrons funcionan como defensa", añade Sugiura.

La picadura de un macho no tenía sentido

Es conocido que las avispas y las abejas utilizan aguijones venenosos para defenderse a sí mismas y a sus colonias de los atacantes. Por esta razón, hasta ahora se creía que los machos que carecían de ellos eran inofensivos.

Los investigadores fueron testigos de cómo los insectos picaban a las ranas con sus genitales mientras las atacaban

Para realizar experimentos que probasen la nueva hipótesis, los investigadores colocaron avispas macho con un depredador potencial: las ranas arborícolas Dryophytes japónica. Todas ellas atacaron a las avispas macho, pero algo más de un tercio las escupió. Los investigadores fueron testigos de cómo los insectos picaban a las ranas con sus genitales mientras las atacaban.

Sin embargo, cuando dieron a estos anfibios avispas que ya no estaban dotadas de genitales, se las comían directamente.

Dado que las espinas genitales masculinas (denominadas pseudo-aguijones) se encuentran en otras familias de avispas, los científicos creen que es probable que la función defensiva recién descubierta se encuentre en muchas otras especies.

Fuente: Sinc.

Las avispas tienen un papel muy valioso en la agricultura.

Relacionado

Las avispas son valiosas para los ecosistemas, la economía y la salud humana (igual que las abejas)

Las avispas asiáticas están experimentando una gran expansión en toda Europa.

Relacionado

Las picaduras de avispas asiáticas pueden aumentar los problemas renales en Europa

Avispas asesinas atacando una colmena. Foto: IStock.

Relacionado

Avispas asesinas en Estados Unidos: una plaga que se extiende por toda Europa