Los Premios Internacionales de Movilidad ya tienen ganadores, ¡y son éstos!

La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha entregado los Premios Internacionales de Movilidad que destacan soluciones de movilidad innovadoras.

Los Premios Internacionales de Movilidad ya tienen ganadores, y son éstos
Los Premios Internacionales de Movilidad ya tienen ganadores, y son éstos

Los Premios Internacionales de Movilidad que celebran en esta ocasión la III edición ya han sido entregados. Estos galardones organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería, tratan de distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado.

Los 13 ganadores han sido elegidos de entre más de 100 iniciativas destacando las soluciones de movilidad innovadoras, diferenciales e inclusivas, donde la movilidad saludable y la movilidad al trabajo han sido protagonistas a través de proyectos innovadores, de impacto y replicables. Precisamente este es el aspecto destacado por la secretaria de estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Sara Aagesen, porque “conocer buenas prácticas y casos de éxito, y ponerlos en valor, es fundamental para inspirar a otros y, entre todos, alcanzar los objetivos marcados en la movilidad” comentó en la ceremonia de entrega.

En esta ocasión el Jurado ha destacado iniciativas que buscan dar soluciones a las Zonas de Bajas Emisiones, a la movilidad en zonas rurales, a la calidad de vida y seguridad de los transportistas.

Ganadores III Premios Internacionales de Movilidad

  • Premio Producto: Vadecity. Por la iniciativa VadeBike, una red de aparcamientos seguros para patinetes y bicicletas, tanto compartidas como privadas, con opción de carga eléctrica y opción para guardar el casco, que da solución a empresas, municipios y ciudadanos.
  • Premio Servicio: Bosch Service Solutions, premiada por ‘Bosch Secure Truck Parking’, iniciativa que proporciona al sector logístico una solución segura, sostenible y digital facilitando la reserva digital de las plazas de aparcamiento.
  • Premio Empresa pública: Ineco, por su Estrategia de Movilidad Sostenible, que busca la consecución de los ODS.
  • Premio Empresa privada - PYME: BusUp, premiada por ser la primera empresa del mundo en ofrecer transporte compartido y flexible y que, gracias a su tecnología y a su innovador modelo de negocio, ha revolucionado un sector muy tradicional y poco digitalizado.
  • Premio ONG, Fundación, Asociación, Otros: Oficina de Promoción de la Movilidad Eléctrica de Zaragoza, premiada por ser un punto de encuentro para ciudadanos, empresas e instituciones en torno a la movilidad eléctrica.
  • Premio Especial de Movilidad al Trabajo: Ingeteam, premiada por su apuesta desde hace más de 50 años por la electrificación de la sociedad y por su proyecto ‘Pedaladas hacia la movilidad sostenible’.
  • Premio Especial Investigación: Universidad Alfonso X El Sabio, premiada por su proyecto #UAXMakers sobre Zonas de Bajas Emisiones sobre la viabilidad técnico-económica de la implantación de estas actuaciones en municipios repartidos por toda España.
  • Premio Empresa privada - Gran Empresa: Alimerka, por su compromiso con la movilidad sostenible desde hace más de 10 años que le ha llevado a ser la empresa con la flota eléctrica más importante de España y al top 5 de Europa.
  • Premio Especial Estrategia: Decathlon España, premiada por su proyecto de movilidad sostenible con el que, en 2022, han conseguido reducir un 40% las emisiones de CO2 de movilidad de colaboradores respecto a 2016, además de provocar un cambio de hábitos en 420 colaboradores que utilizaban el coche para sus trayectos al trabajo
  • Premio Municipio mediano-pequeño: Ayuntamiento de la Zarza (Badajoz), premiado por su sistema de transporte público gratuito.
  • Premio Municipio grande: Ayuntamiento de Bilbao, por ser la primera ciudad del mundo donde los autobuses eléctricos (Bilbobus) obtendrán energía del metro (Metro Bilbao).
  • Premio Especial Impulsa: María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Premio Especial Internacional: Alcaldía Mayor de Bogotá. Premiada por  ser la ciudad de latinoamérica que más está impulsando la movilidad sostenible y liderando la movilidad eléctrica.

 

Qué papel juegan las empresas para impulsar la movilidad sostenible

Relacionado

¿Qué papel juegan las empresas para impulsar la movilidad sostenible?

Convierte así tu coche a GLP y pasa la ITV

Relacionado

Son la nueva solución de movilidad y aumentan las transformaciones: convierte así tu coche a GLP