Los mejores consejos para cargar un coche eléctrico

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico o ya lo tienes, te interesa tener en cuenta todos estos consejos si quieres ahorrar a la hora de cargar su batería.

Ahí van una serie de consejos útiles para los conductores o futuros conductores de coches eléctricos, toma nota. Foto: iStock.
Ahí van una serie de consejos útiles para los conductores o futuros conductores de coches eléctricos, toma nota. Foto: iStock.

La compra de un vehículo eléctrico, a día de hoy, es una decisión importante y no tan sencilla de tomar. Eso sí, dentro de muy poco, será la única opción que tengamos, ya que Europa ha confirmado que a partir del 2035 ya no se podrán comprar vehículos nuevos con motores de combustión, incluidos los híbridos.

En este panorama, que ya viene desde unos años atrás, es más que necesario que todos los conductores empecemos a familiarizarnos con la tecnología y la movilidad eléctrica. ¿Qué formas tenemos hoy día para cargar la batería de un coche eléctrico? ¿Cuánto tarda en cargarse la batería? ¿Cuánto nos cuesta la recarga de dicha batería? ¿Cómo puedo encontrar los puntos de recarga públicos?

Toma de carga en el VW ID.4
Sigue estos consejos prácticos a la hora de valorar la compra de un coche eléctrico y la carga de su batería.

Son muchas preguntas, muchas dudas a las que todos debemos dar respuesta. Ahora bien, más allá de cifras, datos y opciones en lo que a modelos de vehículos, diferentes opciones de recarga, etc., hay que tener en cuenta una serie de consejos que harán la vida más fácil al conductor de un vehículo eléctrico. Son consejos que te damos desde Autopista.es y desde Kia, una de las marcas que más está haciendo ruido en la movilidad eléctrica en los últimos años, y que todos deberíamos tener en cuenta y valorar si tenemos un coche eléctrico o nos lo estamos planteando:

- Los precios de un coche eléctrico nuevo son, comparativamente hablando, superiores a los de un coche de gasolina o diésel, debido en gran parte al sobrecoste que supone la batería. En la actualidad, existen ayudas públicas a la compra de este tipo de vehículos. Te recomendamos que estés siempre alerta a las noticias de ayudas por parte del Estado, de tu Comunidad Autónoma e incluso de tu Ayuntamiento, ya que puedes encontrar ayudas superiores a los 6.000 euros.

- Si quieres saber cuánto te costará la recarga completa de la batería del coche en un enchufe de tu garaje, basta con revisar tu factura de la luz y multiplicar lo que te cuesta el kWh por la capacidad de dicha batería. Ahora bien, debes saber que la gran mayoría de proveedores de energía ofrecen planes con discriminación horaria: es decir, que durante determinadas horas del día (por la noche, por ejemplo) el consumo de electricidad es más barato. Habla con tu compañía, no tengas miedo de comparar con otras de la competencia y elige el plan que mejor se adapte a tu coche eléctrico.

- Prioriza siempre la carga de tu coche eléctrico en casa: siempre te va a salir más barato cargar la batería en casa que en un punto de recarga público. Estos últimos los usarás de manera puntual, sobre todo cuando estés lejos de casa.

Las mejores aplicaciones para buscar puntos de recarga de coches y motos eléctricas
Intenta priorizar las recargas de tu coche eléctrico en tu casa y, si tienes una tarifa nocturna favorable, aprovéchala para pagar menos.

- No obstante, revisa los puntos de recarga públicos más cercanos a tu casa o trabajo, ya que hay sitios donde la recarga es gratuita. Por ejemplo, si en un supermercado hay puntos de recarga gratuitos, aprovecha para hacer la compra o darte una vuelta por el centro comercial mientras esperas a que se recargue la batería.

- Cuando compras un vehículo eléctrico, muchas marcas te ofrecen determinados “paquetes de kilómetros gratuitos”. Es decir, un número determinado de recargas gratuitas para que tu transición al coche eléctrico sea más llevadera. Valóralo a la hora de elegir modelo y no dudes en preguntar en el concesionario.

- Como decíamos, la recarga de un coche eléctrico en un puesto público es, por lo general, más caro; y cuanto más rápido sea el tipo de carga, más caro todavía. Aun así, te recomendamos que hagas un “estudio de mercado” de los puntos de recarga más cercanos o propensos a que puedas utilizar, ya que las compañías propietarios de estos puntos suelen ofrecer diferentes planes de pago por uso o suscripciones mensuales. Te interesa darte al menos de alta en varias de estas compañías para poder acceder siempre a precios más atractivos.

- Cuando valores el comprar un coche eléctrico y hacer uso de un enchufe en tu garaje, es posible que necesites aumentar la potencia de tu contador. Eso supone un coste extra, por lo que deberías informarte bien de cuánto te tocará pagar. ¿Por qué? Porque posiblemente te salga más a cuenta invertir en adquirir un Wallbox específico: además de contar con ayudas públicas (o del fabricante) para su compra e instalación, un Wallbox te da una alternativa más práctica, optimizando aún más las cargas, pudiendo realizarlas en menos tiempo y a más potencia, así como programar dichas cargas en las horas donde la electricidad te salga más barata mediante una app en tu móvil.

 

Estos son los costes aproximados para cargar la batería de tu coche eléctrico en casa o en un punto de recarga eléctrico. Foto: iStock.

Relacionado

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa y en puntos de recarga públicos

España, a la cola en Europa en ventas de coches eléctricos y en número de puntos de carga

Relacionado

España, a la cola en Europa en ventas de coches eléctricos y en número de puntos de carga