VW ID 2.All vs Renault 5 o qué nuevo coche va a marcar el futuro del automóvil, ¿cuál es mejor?

Dos de las próximas grandes novedades a corto y medio plazo serán los VW ID.2 All y Renault 5 del siglo XXI, dos vehículos que marcarán el futuro del automóvil por diversos motivos. Éstas son las bazas de cada uno de ellos.

VW ID 2All vs Renault 5
VW ID 2All vs Renault 5

Aún queda al menos uno o dos años –dependiendo de cuándo lleguen al mercado- y ya están captando la atención de un gran número de conductores. Nos referimos al inédito VW ID.2 All (éste es su nombre provisional y no definitivo) y el Renault 5 del siglo XXI, dos vehículos llamados a revolucionar el mercado y a liderar lo que ya llaman algunos como la “democratización” de la electrificación en el automóvil.

¿Y qué significa eso de “democratizar” la electrificación? Pues la comercialización de vehículos eléctricos con un cierto rango de autonomía con unos precios mucho más económicos que los actuales. De hecho, en el caso de los dos protagonistas de este artículo, tanto Volkswagen como Renault ya han anunciado en más de una ocasión que ambos modelos deberían partir de un precio de alrededor de los 25.000 euros.

¿Te gustan los vehículos de tipo SUV/crossover con las tecnologías más modernas y eficientes? Atento a todo lo que ofrece la nueva gama de Kia

En los dos casos, tanto el VW ID. 2all como el Renault 5 se presentarán como vehículos de un tamaño compacto, similar a lo que hoy en día incluimos como vehículos utilitarios del segmento B, de tal forma que la longitud de sus carrocerías debería oscilar entre los 4 y los 4,15 m. Sin embargo, ambos modelos tendrán una identidad propia y un esquema técnico bien diferente con matices de lo más peculiares. Descubramos, pues, cuáles son las bazas de cada uno de ellos.

VW ID. 2all: el primer gran coche eléctrico “para el pueblo” de la firma alemana

vw id 2all 7
VW ID 2.All

Hace unos días, Volkswagen presentó las líneas maestras del concept ID. 2all, un automóvil cuya versión definitiva de producción estará lista en 2025 y cuyo nombre comercial podría ser el de ID.2 u otro diferente.

Los máximos responsables del consorcio alemán aseguraron en el momento de la presentación de este concept que el vehículo que se hará realidad dentro de dos años tendrá un precio algo inferior a los 25.000 euros. La versión concept cuenta con una longitud de 4,05 m, es decir, algo más pequeño que el actual Polo (que mide 4,07 m de largo). Respecto a su distancia entre ejes, el dato anunciado es de 2,6 m, lo que le aproxima prácticamente a una cota similar a la del Golf (cuya batalla es de 2,63 m).

La plataforma técnica sobre la que se va a desarrollar este próximo coche eléctrico es la denominada como MEB Entry, la nueva evolución de la anterior plataforma MEB específica para vehículos eléctricos. El gran cambio que aporta esta arquitectura es el cambio de ubicación de las versiones con un único motor, ya que éste se situará sobre el eje delantero (en lugar de hacerlo sobre el eje posterior en los primeros vehículos basados en la MEB original). También podría contar con versiones con tracción total con dos motores (uno para las ruedas delanteras y el otro para las posteriores).

vw id 2all 11 1 1000x575
VW ID 2.All

Según las primeras informaciones, el concept equipa un único motor eléctrico ubicado en posición delantera de 226 CV de potencia que le proporciona grandes dosis de aceleración, con un “sprint” de 0 a 100 km/h en algo menos de 7 segundos (frente a los 6,4 segundos que tarda en alcanzar dicha velocidad con salida parada el actual Golf GTI de 245 CV).

Desde Wolfsburg se asegura que el modelo podrá cargar su batería del 10 al 80 por ciento de capacidad en apenas 20 minutos. De serie, vendrá equipado con un cargador de 11 kW, mientras que el primer dato de autonomía estimada en ciclo de homologación WLTP rondará los 450 km.

A nivel de diseño y tal como se muestran en las fotos que acompañan a este artículo, los rasgos estéticos son más que familiares y evocan al Golf Mk1 de primera generación, un emblemático automóvil que también se convertirá en un modelo puramente eléctrico antes de 2030.

Renault 5 2024: cuenta atrás para el renacimiento del R5 del siglo XXI

renault 5 2024 todo lo que sabemos del nuevo r5 y de su futura version deportiva r5 turbo
Renault 5

El R5 Prototype y un espectacular show car que reinterpreta lo que puede ser el R5 Turbo del futuro son ya las dos propuestas que ha enseñado Renault sobre el próximo renacimiento de uno de sus iconos automovilísticos en las últimas décadas.

Según las últimas informaciones oficiales y no oficiales disponibles, todo hace indicar que la versión definitiva de producción del R5 del siglo XXI debería estar lista en 2024. El punto de partida técnico será la plataforma modular CMF-EV de la Alianza, la misma arquitectura que también empleará la próxima generación del Nissan Micra. En lo relativo al diseño, estéticamente el nuevo R5 del siglo XXI tendrá un aspecto muy similar al concepto Prototype que la marca presentó en 2021 y que puedes ver en las imágenes que ilustran este artículo.

Algunos detalles técnicos que se han filtrado hacen referencia a algunas de sus versiones, de tal forma que se contempla una variante con un nuevo motor eléctrico de 100 kW (equivalentes a unos 135 CV de potencia) y una autonomía inicial estimada de unos 400 km.

En su construcción, tomarán protagonismo numerosos componentes con otros nuevos coches eléctricos de la Alianza Renault/Nissan/Mitsubishi con lo que se conseguirá una gran reducción en los costes de fabricación. De hecho, los primeros datos y estudios anuncian que el próximo R5 será hasta un 33 por ciento más barato de producir que el Zoe.

alpine a5 o el super r5 todo lo que sabemos del nuevo deportivo basado en el proximo renault 5 1 1000x575
Alpine A5 o súper R5

En cuanto a los primeros precios de los que ya se habla en Francia, las tarifas iniciales del próximo R5 eléctrico se situarán por debajo de los 25.000 euros y acercándose más a la barrera de los 22.000 euros.

Además de versiones más asequibles y “mundanas” en la próxima gama del R5 del siglo XXI, algunos entusiastas de la conducción e incluso el propio consorcio francés abren la puerta para el desarrollo de una o más variantes deportivas o de altas prestaciones, que en este caso serán comercializadas bajo la marca Alpine. En este último caso, el nombre que se baraja es el de A5 y tendrá una identidad estética diferenciada respecto al R5, con un diseño específico de carrocería, faros, paragolpes, aditivos aerodinámicos, etc.

alpine a5 o el super r5 todo lo que sabemos del nuevo deportivo basado en el proximo renault 5 1 1000x575

Galería relacionada

VW ID 2.All vs Renault 5: los coches eléctricos que revolucionarán el mercado

Electrocarburantes o e fuels, la alternativa a la electricidad

Relacionado

Electrocarburantes o e-fuels en el mundo del automóvil: un complemento a la electricidad