Fue en el verano de 1976 cuando Volkswagen mandaba un “globo sonda" al mercado: nacía el VW Golf GTI de primera generación. Y nacía, no solo un coche, sino sin duda un nuevo gran icono mundial.
Por aquél entonces, ni VW era consciente de la repercusión que tendría, ya que en un principio se planificaron 5.000 unidades y al final de la producción fueron un total de 461.690 coches del Golf GTI de la primera generación las que salieron de las líneas de producción.
VW Golf GTI 2020: motor y versiones
El nuevo VW Golf GTI 2020 tendrá ahora 245 CV con un par máximo de 370 Nm, y se podrá elegir entre el cambio manual de 6 velocidades y el automático DSG de 7, con tracción siempre delantera. El motor no es nuevo, ya que se montaba en la generación anterior en la versión GTI Performance (código interno EA888 evo). Recordemos que el anterior GTI estaba disponible en tres versiones: GTI 230 CV, GTI Performance 245 CV y GTI TCR 290 CV. Es de esperar que en esta nueva generación también disponga de diferentes versiones y hace solo unos días te adelantamos todos los secretos del nuevo TCR.
Como no podía ser de otra manera, el nuevo VW Golf 8 GTI se distinguirá de sus hermanos de gama de un simple vistazo: el nuevo deportivo tiene un aspecto más achatado, alargado y dinámico en comparación con los predecesores. El coeficiente aerodinámico (cx) del modelo básico se ha reducido de 0,3 a 0,275. La aerodinámica se ha seguido mejorando aplicando diversas medidas, entre las cuales se encuentran retrovisores exteriores optimizados en cuanto al valor cx, esquinas aerodinámicas y spoilers del borde del techo específicos para el GTI, un revestimiento de los bajos en toda su superficie y características optimizadas aerodinámicamente en los guardabarros.
VW Golf GTI 2020: detalles estéticos
Asimismo, las características típicas del GTI, pero también las completamente nuevas, distinguen el exterior del nuevo deportivo. Para un GTI, la línea roja en la parrilla del radiador es crucial. Actualmente, la línea roja se extiende por encima de la parrilla hasta la aleta, recorriendo todo el frontal del vehículo. Por primera vez, la línea roja del GTI está acabada con un embellecedor transversal LED que discurre en paralelo a ella. De este modo, el Golf GTI cuenta con una firma luminosa nueva e inconfundible. Adicionalmente, la zona inferior del frontal está equipada con la típica entrada de aire de color negro en forma de panal de abeja diseñada específicamente para el GTI. Aquí, los faros antiniebla dispuestos por primera vez en forma de X con tecnología LED están integrados opcionalmente.
Otras características del exterior del nuevo VW Golf GTI son la unidad circundante del separador frontal (spoiler delantero) con faldón lateral y el borde del difusor trasero. Las llantas de aleación de 17 pulgadas del tipo "Richmond" de serie se han desarrollado exclusivamente para el nuevo Golf GTI, las pinzas de freno irán pintadas en rojo. Los escapes, esto sí como la generación anterior, estarán a ambos lados del difusor trasero. En el interior el volante, la tapicería y alfombrillas serán específicos del GTI, y también el cuadro digital tendrá grafismos que nos recordarán que no vamos conduciendo un Golf “normal".
VW Golf GTI 2020: su chasis
El equipo de ruedas tendrá distintas variantes, partiendo de serie con las mencionadas llantas en 17" y neumáticos Bridgestone Turanza T005 o Goodyear Eagle F1 ASY 3. Opcionalmente estarán diferentes diseños de llantas de 18" con neumáticos Bridgestone Potenza S005 o Goodyear Eagle F1 Super Sport, y por último las más radicales llantas de 19" que podrá contar como equipo de serie con los Bridgestone Potenza S005, Goodyear Eagle F1 Super Sport o los Hankook Ventus S1 evo 3. Con esta última medida se podrán montar de manera opcional los radicales Michelin Pilot Sport Cup 2.
Modificaciones en ambos trenes como son los silentblocks y cojinetes, diferentes muelles y amortiguadores, harán del nuevo VW Golf GTI un compacto excitante. El tren delantero es 3 kg más ligero gracias a un nuevo portagrupos de aluminio optimizado para conseguir la máxima rigidez. Esta crece un 5% en el tren delantero y un 15% en el tren trasero comparándolos con el Golf GTI Vll. El Control de estabilidad contará con tres posiciones: normal, sport y off, donde quedaremos en nuestras manos ya que se desconecta por completo.
Estas y otras mejoras prometen un Volkswagen Golf GTI más rápido en ejercicios como el test del alce y el eslalon. De esto hablaremos cuando AUTOPISTA disponga de una unidad de pruebas, y sea el Centro Técnico el que valore en dichos test si lo prometido concuerda con la realidad. Seguiremos informando.