En informaciones pasadas, Autopista.es ya te informó que VW y Ford habían llegado a un acuerdo para desarrollar conjuntamente algunos vehículos comerciales y de tipo off road. Fruto de este acuerdo, recientemente ha visto la luz la nueva generación de la Ford Ranger y, a lo largo del año que viene, la nueva entrega de la pick-up VW Amarok también se hará realidad.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de VW y ahorra de media algo más de 5.000 euros
Según las recientes informaciones publicadas en Alemania, el nuevo Amarok 2022 se fabricará en la misma planta que el nuevo Ranger, concretamente en la factoría que tiene Ford cerca de Pretoria (Sudáfrica). En el caso del nuevo Amarok, acabamos de conocer algunos de sus primeros datos e imágenes oficiales.
Según los primeros teasers o imágenes a modo de adelanto, la nueva generación de la pick-up Amarok contará con multitud de detalles agresivos en el exterior, con unos pasos de rueda muy anchos y marcados, una carrocería con una gran altura respecto al suelo y varios elementos de protección en la misma que denotan que el nuevo vehículo contará con unas aptitudes off road de lo más destacables.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL KIA SORENTO
En cuanto al aspecto que podría tener el interior, según las primeras imágenes de tipo teaser, el habitáculo podría contar con un tablero de instrumentos completamente independiente, además de unos paneles de las puertas con manijas y reposabrazos totalmente diferentes. El diseño del volante y el de la columna de la dirección son similares a los últimos modelos de la firma alemana. Por otro lado, según los teasers publicados, se puede apreciar un mando del selector del cambio automático muy corto y pequeño, además de un gran monitor vertical para el sistema multimedia. En opción, es más que probable que pueda estar disponible un panel de instrumentos tras el volante de tipo digital.

A nivel mecánico, por el momento no hay datos oficiales confirmados, pero se especula con la posibilidad de que el nuevo Amarok 2022 contará con las siguientes alternativas propulsoras. De menor a mayor nivel de potencia, debería estar disponible un motor diésel 2.0 TDI de unos 130 CV que podría incrementar su niveles de potencia hasta los 170 o 230 CV en sus versiones biturbo. En un escalón superior, debería ofrecerse un 3.0 TDI V6 con una potencia alrededor de los 250 CV.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Más adelante, la oferta mecánica podría completarse a lo largo de 2023 con una hipotética versión con tecnología híbrida enchufable de unos 350 CV de rendimiento máximo conjunto.