Volvo XC40: confirmada la versión híbrida plug-in para el nuevo SUV

Volvo confirma que el SUV XC40 estará disponible con la versión híbrida enchufable, con la denominación T5 Twin Engine, a finales de 2018.

Volvo XC40: confirmada la versión híbrida plug-in para el nuevo SUV
Volvo XC40: confirmada la versión híbrida plug-in para el nuevo SUV

Que habría una versión híbrida enchufable del XC40 era un secreto a voces, desde bastante antes de que nos pusiérmos al volante por vez primera del XC40. Se sabía desde que pudimos ver los dos conceptos a partir de los que se desarrollaría la nueva familia 40 de Volvo. Allí estaba, bien presente en el concepto, la trampilla delante de la puerta del conductor que quería dar acceso al conector de recarga: no hacían falta más guiños sobre sus intenciones.

Motor híbrido eléctrico-gasolina con un total de 255 caballos

En aquél momento, Volvo también aprovechó para mostrar una maqueta de su nueva plataforma compacta, denominada CMA, sobre la que se desarrollarían los modelos pequeños de Volvo. Entonces se nombró la denominación T5 Twin Engine para el híbrido, aunque en aquél momento no supiéramos las denominaciones finales del que sería a la larga XC40, ni de su otro compañero de sala, el Concept 2. Lástima que aún sigamos sin conocer datos como la potencia o la autonomía en modo eléctrico, pero que nadie se inquiete: como poco tendrán que superar los 50 km y en cualquier condición de uso

Volvo XC40 sobre la nueva plataforma compacta CMA de Volvo

T5 Twin Engine: "sólo" tres cilindros

¿Te parecerían pocos cilindros, cuando te enterases que el híbrido enchufable lleva un motor térmico más pequeño que los T5 de gasolina y D4 diésel de los XC40 de lanzamiento? Para eso está la denominación T5, que debería dejar claro que con 255 caballos las prestaciones estarán al nivel del XC40 de combustión pura más potente. El motor Drive-E de gasolina ofrecerá 180 CV de potencia. La caja de cambios será una de doble embrague de siete marchas.

Caja de cambios de doble embrague de siete marchas

La suma del motor eléctrico de 55 kilovatios (equivalentes a 75 caballos) en momentos puntuales debería permitir al T5 Twin Engine combinar buenas arrancadas, respuestas instantáneas al iniciar adelantamientos y bajos consumos en usos más tranquilos, con regeneración de energía en la frenada incluidas. En su momento nos anunciaron un objetivo de aceleración 0-100 km/h en 6,5 segundos, así como unos consumos de 2,1 l/100km... en el antiguo ciclo de homologación. 

Las baterías del T5 Twin Engine irán en en túnel central, entre los asientos

Las baterías se situarán en la plataforma CMA en el túnel de transmisión y serán suministradas por LG, de iones de litio con una capacidad de 9,7 kWh, más que en el XC90 enchufable, el T8 Twin Engine. Volvo señala que en paralelo también está desarrollando hibridaciones suaves (de baterías autorecargables, no enchufables) trabajando con baja tensión (48 voltios), así como en vehículos totalmente eléctricos, tanto en la plataforma grande SPA (Volvo S90, S60 y carrocerías derivadas de éstas) como en la CMA de la familia 40. Sumando todos ellos esperan cumplir el objetivo señalado en 2016 por el presidente de Volvo Hakan Samuelsson de haber comercializado un millón de coches electrificados antes de 2025. Como los otros XC40 para el mercado europeo, el XC40 T5 Twin Engine se fabricará en la planta de Volvo en Gante, Bélgica

También te puede interesar:

Declaración de intenciones de Volvo de electrificar todos sus modelos

Volvo XC40: ¡el nuevo SUV que revolucionará el SUV!

Volvo XC20: ¿el nuevo SUV rival del Audi Q2?