A Volvo le funcionan los SUV. De eso no queda ninguna duda ya hoy. Tanto los nuevos XC40, como los XC60, han sido ya capaces sobre todo de, no solo plantar cara a las alternativas de Audi, BMW y Mercedes, sino también incluso de vender ya hoy más que ellos en muchos de los casos cruzados. Sin embargo, no hay que esconder que las berlinas no pasan por su mejor momento, y Volvo acusa especialmente esta caída de la demanda.
De hecho, hoy en España las ventas de su gama media, los Volvo S60 y V60 son absolutamente testimoniales: el primero, según datos de ANFAC, ha vendido solo 10 unidades en todo lo que va de año, mientras que el familiar ha conseguido comercializar 68 modelos. Por hacernos una idea de dónde está de todos modos la categoría, el Audi A4 ha vendido 140 unidades; el BMW Serie 3, 282 modelos; y el Mercedes Clase C, lidera con 435.

Volvo S60 y V60 2023: con los cambios del XC60
Para tratar así de acercarse al menos a las cifras de sus grandes rivales, Volvo renueva ahora ligeramente sus S60 y V60, adoptando algunos de los estrenos ya mostrados por el SUV XC60. Para ello, fundamentalmente revisa su gama general, añade lo último en sistemas de información y entretenimiento de la marca y muestra pequeños cambios de diseño. Presentada la última generación en 2018, ahora llega la habitual actualización en mitad de su ciclo de vida.
A nivel de diseño, los cambios más importantes de las nuevas berlinas de Volvo son las nuevas tomas de aire en los paragolpes, con acabado negro brillante, y el faldón trasero rediseñado con sus salidas de escape ahora ocultas. A todo ello suma nuevo diseño de llantas de 6 radios, tanto en la variante de carrocería berlina (S60) como en la más práctica familiar (V60).
Por dentro, las nuevas berlinas de Volvo mejoran la calidad percibida con nuevos detalles cromados, nuevas líneas de acabado y, sobre todo, con la adopción ya del último sistema de información y entretenimiento de la marca, ya impulsado por software de Google Android, disponible en los SUV. En línea ofrecen ya acceso a Google Maps, Google Assistant y a la tienda de aplicaciones Google Play. También estrenaría la última versión de la función Pilor Assist como parte de los sistemas ADAS de asistencia a la conducción.

Volvo S60 y V60 2023: todos micro-híbridos o híbridos enchufables
En cuanto a su gama de motores, tanto los Volvo S60 como V60 incluyen ya sistemas de propulsión con hibridación suave e híbridos enchufables. El motor de gasolina 2.0 de 4 cilindros desarrolla 160 CV (versión B3), 195 CV (B4), 250 CV (B5) y 300 CV en el B6 exclusivo del V60. Todos, por supuesto, con tecnología de 48V, que aporta otros 13 CV adicionales. Además, el Volvo V60 ofrecerá también por su concepción más familiar un motor turbodiésel micro-híbrido de 2,0 litros y 195 CV de potencia.
Por su parte, las berlinas cuentan también con versiones híbridas enchufables, que ofrecen el distintivo habitual de la marca, Recharge. Combinado con el motor 2.0 de 250 y 310 CV, suman un motor eléctrico de 145 CV y una batería de iones de litio con 14,9 kWh de capacidad. La autonomía 100% eléctrica de estas versiones oscila entre los 75 y los 94 kilómetros, unas cifras extraordinarias a día de hoy.

Los nuevos Volvo S60 y V60 se lanzarán ya al mercado europeo en las próximas semanas con el objetivo, ya mencionado, de competir en mejores circunstancias con sus grandes rivales Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C, todos también recientemente actualizados.