Si antes hablamos… antes nos callan la boca. Esta expresión, tan popular, podríamos aplicarla a una de nuestras últimas noticias. Aunque solo en parte. Y es que si hace solo unos días analizábamos por qué Europa no podía lanzar coches eléctricos baratos, a diferencia de China, detallando las enormes diferencias de costes y materias primas que permiten hoy la producción en los dos continentes, hoy BYD se ha propuesto corregirnos: tiene intención ya de lanzar en nuestro mercado su coche estrella y más barato que comercializar en Asia.
Vale, la noticia tiene algo de trampa, pero es un primer aviso a navegantes para los principales fabricantes europeos. Y es que su BYD Seagull, el coche eléctrico que por solo 10.000 € e incluso menos está triunfando en China, finalmente aterrizará en Europa… aunque no lo podemos esperar ni exactamente igual, ni por el mismo precio. Las normas de seguridad y emisiones obligan a una adaptación de mercado que se dejará sentir en las tarifas.

Aun así, el anuncio ha levantado ya una gran expectación y supone toda una amenaza a modelos como el Dacia Sandero, el MG ZS, el Citroën C3, el Leapmotor T03 o el nuevo Fiat Grande Panda, que están compitiendo por precio y que aspiran a lograr grandes volúmenes de ventas. Este nuevo BYD seguro que atacará a este segmento de mercado con mucha fuerza, pero, ¿cómo será definitivamente el modelo que veremos ya en nuestros concesionarios próximamente?
Así será el nuevo BYD Dolphin Surf 2025
Para empezar, olvídate del nombre. BYD ha confirmado que rebautizará su Seagull con el nombre de Dolphin Surf en Europa. Según las primeras informaciones que llegan de Francia, este nuevo coche urbano ya adaptado a nuestro mercado se desvelará posiblemente el próximo día 21 de mayo y, lógicamente, se beneficiará de mejoras técnicas para cumplir sobre todo con todos los estándares de seguridad a la que obliga la norma GSR 2.
En este sentido, la vicepresidenta ejecutiva de BYD y presidenta de BYD Americas, Stella Li, ha asegurado ya que en Europa, este nuevo coche “puede que no sea el eléctrico más barato, pero sí el que tendrá la mejor relación calidad-precio del mercado”. No está mal como anticipo, teniendo en cuenta también que los ingenieros asiáticos promete confeccionar también un vehículo con ajustes de suspensión y dirección específicos para Europa y que serán del total agrado de nuestros conductores.

Una de las obligaciones legales de BYD será añadir equipamiento que es imperativo en Europa, como los sistemas de reconocimiento de señales, los avisos de cambio de carril y de atención del conductor, entre otros asistentes ADAS a la conducción.
Motores y autonomía del nuevo compacto eléctrico
Desde el punto de vista técnico, el coche, que medirá menos de 4 metros de longitud y tendrá un carácter muy urbano, debería emplear un motor eléctrico de imanes permanentes con dos versiones de potencia posibles: 55 kW, equivalentes a 75 CV; y 74 kW, que son aproximadamente 100 CV. Ya empleados en China, estos propulsores podrían adaptarse para mejorar su rendimiento con algo más de potencia y menores consumos, y deberían igualmente asociarse a las baterías de LFP con capacidades de 30 y 39 kWh.
Con una autonomía que, según las primeras estimaciones, podría alcanzar incluso los 380 kilómetros, el BYD Dolphin Surf destacará a nivel visual por unas formas muy compactas y angulares, mientras que por dentro no debería mostrar demasiadas diferencias en cuanto al diseño respecto al Seagull del que derivará. La pantalla central multimedia giratoria es una de sus señas de identidad y de los grandes atractivos del modelo, que probablemente conservará en Europa.

Aunque de momento no hay confirmación oficial, estas mismas primeras informaciones apuntan a que este nuevo coche eléctrico de BYD se podría fabricar ya en Europa, en Hungría, en una nueva fábrica que se prevé inaugurar por el fabricante chino a finales de este mismo año 2025.