La electrificación en el mundo del automóvil es ya toda una realidad. Es cierto que en el total del parque automovilístico y más específicamente en el número total de ventas de vehículos nuevos, los automóviles híbridos o eléctricos puros aún son minoría respecto a los diésel y gasolina. Sin embargo, debido a las nuevas normas anticontaminantes que se avecinan y al nuevo límite de emisiones medias que ha marcado la Unión Europa para todos los fabricantes de vehículos a partir de 2020 (sus gamas de automóviles no pueden exceder los 95 g/km de CO2), las marcas se han “puesto las pilas" y durante los próximos meses veremos muchísimas novedades electrificadas de todo tipo.
Por ello, para poner un poco orden a todo lo que se avecina, en primer lugar nos hemos centrado en tres de las marcas más populares en el mercado español como son Peugeot, Renault y Seat, para avanzarte todos sus estrenos electrificados, ya sean eléctricos puros o híbridos.
Peugeot
e-208: noviembre 2019
Esta nueva generación 208 será la primera en contar con una versión eléctrica. El novedoso e-208 dispondrá de un motor de 136 CV, una batería de 50 kWh y una autonomía de 340 km según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Contará con detalles específicos en carrocería, como la parrilla frontal o las llantas.
-Más información: Peugeot e-208.
e-2008: noviembre 2019
De la misma manera, el 2008 contará también con su respectiva versión eléctrica y como el e-208, dispondrá de un motor de 136 CV, misma batería de 50 kWh, pero su autonomía se verá reducida a 310 km.
-Más información: Peugeot e-2008.
3008 Hybrid4: otoño 2019
Inédita versión híbrida enchufable con un motor de gasolina 1.6 PureTech de 200 CV, dos propulsores eléctricos (uno por eje) de 80 kW cada uno (109 CV) y cambio automático de 8 velocidades. La potencia total conjunta anunciada es de 300 CV y la autonomía 100% eléctrica de unos 50 km en ciclo WLTP. En 2020 se comercializará una versión más sencilla con un solo motor eléctrico.
-Más información: Peugeot 3008 Hybrid4.
508 Hybrid: otoño 2019
Disponible en carrocería sedán y Sation Wagon, el nuevo 508 híbrido enchufable combinará un motor de gasolina PureTech de 180 CV con otro eléctrico de 80 kW (110 CV), ambos actuando sobre el eje delantero. La potencia conjunta será de 225 CV. Anuncia una autonomía 100% eléctrica de 40 kilómetros según el nuevo ciclo WLTP.
-Más información: Peugeot 508 Hybrid 2019.
Renault
Clio e-Tech: enero 2020
Versión híbrida con un 1.6 y un motor de eléctrico de 35 kW. Su autonomía eléctrica será de unos 5 km gracias a la batería de 1,3 kWh de capacidad total. Costará unos 20.000 euros.
-Más información: Renault Clio e-Tech.
Captur e-Tech: primavera 2020
Versión híbrida recargable con un motor de 1.6 l de gasolina como motor de combustión al que se ligan dos eléctricos alimentados por una batería de 9,8 kWh. Su autonomía con ella estaría en torno a 45 km.
-Más información: Renault Captur e-Tech.
Zoe: enero 2020
En noviembre se abre el periodo de pedidos para el nuevo Zoe, aunque las entregas no se realizarán hasta enero. Contará con una batería más capaz, de 52 kWh con la que rozará los 400 km de autonomía y que podrá cargarse a 50 kW. Los motores serán de 109 y 136 CV. Imagen actualizada e interior con algunos elementos parecidos al Clio.
-Más información: Renault Zoe 2020.
Mégane e-Tech: a lo largo de 2020
Tecnología híbrida enchufable. La batería de iones de litio tendrá una capacidad de 9,8 kWh y permitirá al compacto híbrido homologar una autonomía de 50 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Seat
Mii electric: finales 2019
Recurre a un motor eléctrico de 61 kW (unos 83 CV) de potencia y 212 Nm de par máximo y anuncia una autonomía de 260 km.
-Más información: Seat Mii electric.
el-Born: finales 2020
Está previsto que cuente con un motor eléctrico de 150 kW, que sería el equivalente a 204 CV de potencia. Con él, aseguraría unas buenas prestaciones, anunciando un 0 a 100 km/h de aceleración en 7,5 segundos.
-Más información: Seat el-Born.
Tarraco FR PHEV: 2020
El primer Seat híbrido enchufable. motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV al que acompaña un propulsor eléctrico de 85 kW, el equivalente a 116 CV. Junto a ellos, un paquete de baterías de iones de litio con una capacidad de 13 kWh es capaz de asegurarle una autonomía 100% eléctrica de más de 50 kilómetros a plena carga.
-Más información: Seat Tarraco FR PHEV.
León: primavera 2020
El nuevo compacto español incorporará sus primeras versiones de hibridación suave o ligera “mild-hybrid" con tecnología de 48V.
-Más información: Seat León IV.