Tesla Roadster 3.0, más cerca de los 600 kilómetros de autonomía

La actualización 3.0 para el Tesla Roadster ya está disponible, una mejora en el rango de autonomía eléctrica y en la aerodinámica que debería haber visto la luz en 2014.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

Tesla Roadster 3.0, más cerca de los 600 kilómetros de autonomía
Tesla Roadster 3.0, más cerca de los 600 kilómetros de autonomía

Muchos son los que llevan dos años esperando a que Tesla cumpliera su promesa de lanzar la actualización 3.0 para su coche descapotable Tesla Roaster. Estas mejoras anunciaban una mejora en la capacidad de carga de las baterías de ión-litio, en el kit aerodinámico de la carrocería y en el rango de autonomía de este coche 100 por ciento eléctrico.

Finalmente, los propietarios de un Tesla Roadster podrán poner su descapotable eléctrico en manos de Tesla para que le incorporen la placa R80, que ofrecerá una capacidad extra en las baterías, creciendo desde los 53 kWh de origen hasta los 80 kWh. Consiste en una mejora aproximada del 40 por ciento, que se traduce en pasar de 394 kilómetros de autonomía hasta los 547 kilómetros que se anuncian tras pasar por las manos de Tesla. Hay que añadir que los cambios en la carrocería -que reducen el coeficiente aerodinámico- y que los neumáticos –más eficientes- también contribuyen a alargar la duración de las baterías hasta la siguiente carga.

Algunos no estarán contentos con estas noticias, ya que en 2014 se prometían unos 644 kilómetros, una cifra que aún está lejos de conseguirse.

Aquellos que quieran la actualización 3.0 en su Tesla Roadster, primero tendrán que solicitarlo previo pago de 4.498 euros. Posteriormente, tendrán que completar el pago hasta los 26.090 euros que cuesta el paquete completo.

Al realizarse este trabajo a mano, el fabricante únicamente dispone de los medios técnicos para actualizar cinco unidades por semana, mientras que los Tesla Roadster vendidos en todo el mundo ascienden hasta algo más de 2.500 unidades.

Para 2019, Tesla espera lanzar la segunda generación de este modelo descapotable, que podría ser más grande, más rápido –el actual ofrece una potencia equivalente a 248 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos- y, posiblemente, montado sobre la plataforma del Tesla Model 3, un coche que llegará a finales de 2017 a Estados Unidos y que se colocará como el modelo de acceso a la gama.

También te puede interesar

5 cosas sobre Tesla que deberías saber

Tesla Model X, el crossover eléctrico ya está a la venta

El coche eléctrico de lujo de Mercedes-Benz

¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis