Desde el pasado sábado se está celebrando Caravan Salon de Düsseldorf (Alemania) y allí ha sido el lugar escogido por Volkswagen para presentar sus últimas novedades en materia camper. Pero los stands no solo han servido para lucir a sus tres modelos, también hemos conocido el lanzamiento de una nueva submarca denominada California con la que la marca alemana quiere englobar una serie de servicios alrededor de este tipo de vehículos y sus dueños.
La idea que tienen los responsables de Volkswagen para este nuevo mundo California es ofrecer a sus clientes facilidades a la hora de planificar sus viajes, la compra de equipamiento o accesorios para sus vehículos, el alquiler o la compra de una de sus campers, reservas en hoteles o experiencias en eventos exclusivos para ellos. Además, se unirá un servicio de asistencia por toda Europa denominado California Profi Service.

Todos estos servicios estarán disponibles para los clientes que compren la nueva Volkswagen California. Basada sobre el Multivan de la generación T7 actual, toma como base la carrocería más grande del monovolumen con 5,17 metros y contará con una puerta corredera a cada lado (hasta ahora solo estaba en el lado del copiloto). Todo ello sin olvidar el techo abatible, típico de este modelo desde su creación.
Otro detalle inédito que tendrá esta nueva California es que tendrá motores con tres tipos de propulsión diferentes. A los clásicos bloques diésel TDI o gasolina TSI se unirá en esta nueva entrega el eHybrid 4MOTION o lo que es lo mismo, un híbrido enchufable con tracción total. Además, estrena una nueva unidad de control para comprobar las distintas funciones de la autocaravana, muchas de las cuales también se podrán vigilar desde una aplicación tanto en la pantalla multimedia como en nuestro dispositivo móvil.

No es la única novedad en Dusseldorf
De paso se aprovechará la cita en Dusseldorf para presentar novedades en las otras campers de Volkswagen Comerciales. En el caso de la Grand California, la que toma como base la Crafter, se ha actualizado tanto su hardware como su software que han dado cabida a un nuevo sistema multimedia que según la versión puede ser de 10,4 pulgadas o de 12,9”. A esto se une el panel de instrumentación Digital Cockpit Pro o la integración de ChatGPT en el asistente por voz.
Tenemos que sumar también la inclusión de un freno de mano eléctrico, que libera de espacio la cabina, un nuevo panel de control para la zona de estar o más ayudas a la conducción como el Front Assist, el Lane Assist o el sensor de aparcamiento trasero de serie. Y siempre movidas por el motor diésel TDI de 163 CV, con cambio automático de 8 velocidades y la posibilidad de escoger entre tracción delantera o total 4MOTION.
Por otro lado, se dará a conocer el paquete PanAmericana para el Caddy California. Dota a la camper de paragolpes grises, del mismo tono que las molduras de los pasos de rueda, llantas de 17 pulgadas “Colombo” con acabado diamantado, una tapicería interior con dos tonos o una minicocina. Se suma también una mayor dotación de serie con elementos como la cámara de visión trasera, el Keyless Start o el Digital Cockpit Pro.

A este trío ya solo faltaría añadir a la familia California al ID. Buzz. Para el monovolumen eléctrico ya se están ofreciendo kits de camperización a través de empresas externas, como Pace Vans en Estados Unidos, por lo que seguramente se convierta pronto en el cuarto integrante de esta nueva submarca creada por Volkswagen.