Smart se apresura y se “pone las pilas” para ampliar su gama de vehículos cien por cien eléctricos. Mientras que el #1 acaba de comenzar su andadura comercial, el siguiente en el libro de ruta de esta marca es el ya denominado como #3, un vehículo con carrocería de tipo SUV/crossover cuyas primeras imágenes al descubierto acaban de ser desveladas y filtradas por el Ministerio de Industria y Tecnología de China.
El Ministerio de Industria y Tecnología de China exige a los fabricantes de automóviles que faciliten fotos y datos de los vehículos antes de comercializarlos en el territorio nacional. En numerosas ocasiones, cuando dicho ministerio recibe la información, ésta se filtra o se desvela de cara a todo el público, tal y como se ha sucedido recientemente con el Toyota bZ3 sedán, y en esta ocasión con el protagonista de este artículo, el Smart SUV #3.
Según las fotografías filtradas de este nuevo modelo, el Smart #3 ofrece una carrocería con muchos detalles estéticos propios de los crossovers y SUV, con un puesto de conducción más sobreelevado que en un turismo y una altura libre al suelo también mayor.
Dentro de los primeros datos conocidos y recopilados por el propio Ministerio de Industria y Tecnología del gigante asiático, el nuevo Smart 3 mide 4,40 m de largo, 1,80 m de ancho y 1,60 m de alto –sería, por tanto, el modelo de Smart más grande de la historia-, medidas por las cuales se encuadrará dentro de los SUV compactos o de tamaño medio (con unas dimensiones similares, por ejemplo, a las del futuro Mini Countryman).

Desde el punto de vista estético, el parecido de este nuevo vehículo con el ya conocido Smart #1 es innegable. De forma específica, en el aspecto del nuevo e inédito Smart #3 destaca su parrilla delantera de forma trapezoidal y los faros delantero en forma de almendra conectados por una tira de luz. Según las fotos filtradas, se distinguen al menos dos versiones en la gama de este SUV eléctrico, según lo que se puede apreciar en ciertos detalles como las llantas o el tratamiento concreto que se le da a partes muy concretas de la carrocería.
Al igual que en el Smart #1, este nuevo #3 también debería ofrecer una versión desarrollada por el especialista deportivo vinculado a Daimler, Brabus, por lo que el modelo definitivo de producción podría recurrir a un sistema de tracción total a través de dos motores eléctricos cuya potencia total combinada podría ser de unos 430 CV. Como acceso a la gama, se espera una variante menos potente con un único motor ubicado en el tren trasero, según aseguran fuentes de información cercanas a Smart.
Como te puedes imaginar, la estructura técnica sobre la que se desarrollará este nuevo #3 será la misma arquitectura modular flexible SEA, una plataforma desarrollada de forma conjunta por el gigante chino Geely (accionista al 50 por ciento de Smart junto con Daimler). Por otro lado, también hemos podido saber que un nuevo modelo de Volvo, que debería responder al nombre de EX30 (hay que recordar que Geely es el accionista mayoritario del fabricante sueco), también se desarrollará sobre la citada plataforma SEA.