Porque no a todo el mundo le gustan los SUV, todavía existen algunos fabricantes que apuestan por las berlinas, una tipología de coche que ofrece mucho espacio, confort y practicidad a sus ocupantes. Y Skoda es uno de ellos. Y ahora nos presenta la nueva generación del Skoda Superb, la cuarta, que, además, conserva ambos estilos de carrocería: la berlina convencional y la familiar o Combi. Uno de sus grandes rivales, el Volkswagen Passat, solo se ofrecerá en su nueva generación con su variante familiar o Variant.
Y ahora, antes de su debut el próximo mes de noviembre, el que es el buque insignia de Skoda nos revela sus especificaciones técnicas y detalles. Además, es de suponer que será la última con motores de combustión, dada la prohibición de venta de coches con este tipo de combustibles en Europa a partir de 2035.

Skoda Superb 2024: más espacio, más práctico
Con un estilo evolucionado, la cuarta generación del Skoda Superb será más larga y alta. El Superb berlina medirá 4.912 milímetros, frente a los 4.902 mm del Combi. En comparación con el modelo anterior, estas cifras representan un aumento de 43 mm y 40 mm, respectivamente. Curiosamente, ambas variantes serán 15 mm más estrechas, con 1.849 mm. La altura aumenta 12 mm hasta los 1.481 mm en la berlina y 1.482 mm (+ 5 mm) el Combi. La distancia entre ejes se mantiene sin cambios, en 2.841 mm.
El Superb, como sucede siempre con todo modelo de Skoda, seguirá impresionando por su practicidad y por sus soluciones Simply Clever. Así, el Superb de próxima generación ofrecerá una capacidad de carga de 645 litros (berlina) y 690 litros (Combi). Estos números suponen una ganancia de espacio de 20 y 30 litros, respectivamente. Como era de esperar, la variante Combi ofrece el mismo volumen detrás de los asientos traseros que el nuevo Passat. El espacio para la cabeza para el conductor y para el pasajero delantero, así como para los dos pasajeros traseros sentados en los asientos exteriores, también ha aumentado unos pocos milímetros.

Skoda Superb 2024: más autonomía eléctrica
El nuevo Skoda Superb llegará con seis sistemas de propulsión diferentes, todos asociados a una transmisión automática DSG de 7 velocidades, salvo el híbrido enchufable que optará por un DSG de seis. El nivel de entrada del Skoda Superb será un motor 1.5 TSI con hibridación ligera de 148 CV (110 kW), asociado a la tracción delantera. Le seguirá un 2.0 TSI con 201 CV (150 kW) en versión con tracción delantera y 261 CV (195 kW) con tracción total o 4x4. El motor de gasolina superior tiene menos potencia en comparación con el modelo de la generación anterior, presumiblemente porque ha tenido que ser ajustado para cumplir con las regulaciones de emisiones cada vez más estrictas en los países de la UE.
En el capítulo diésel, el 2.0 TDI de entrada tiene 148 CV (110 kW) y tracción delantera, mientras que el más potente tiene 190 CV (142 kW) y tracción integral. En cuanto a la variante híbrida enchufable del Superb IV solo se podrá pedir con la variante familiar o Combi y monta un 1.5 TSI con un motor eléctrico para generar 201 CV (150 kW) de potencia total combinada. El PHEV ha ampliado su paquete de baterías de 12,7 kWh a 25,7 kWh y Skoda anuncia ya que superará los 100 kilómetros de autonomía exclusivamente eléctrica. La potencia máxima de carga de CA se ha aumentado de 3,6 a 11 kW, mientras que la carga de CC se puede realizar hasta 50 kW. Skoda instalará un depósito de gasolina de 45 litros en el modelo PHEV.
El Skoda Superb 4 también ofrecerá hasta 28 soluciones Simply Clever en el nuevo Superb, incluida una persiana enrollable controlada eléctricamente y que actúa como cubierta del maletero en el Combi. Otra característica nueva es un reposabrazos central para los asientos traseros con soporte integrado para tablets. Skoda también monta un bolsillo doble de almacenamiento en el respaldo de los asientos delanteros, además de un embudo integrado en el tapón del depósito del limpiaparabrisas. Y sí, habrá un paraguas en la puerta del conductor.

Skoda Superb 2024: con las últimas tecnologías
Aunque Skoda no ha mostrado aún el interior del nuevo Superb, sabemos que el selector del cambio de marchas se ha reubicado en la columna del volante, liberando así espacio entre los asientos delanteros. El nuevo sistema de infoentretenimiento medirá hasta 12.9 pulgadas y, afortunadamente, no integrará todas las funciones, ya que todavía apostará por controles manuales. También se ha desarrollado una nueva consola central "muy ordenada y clara".
El Skoda Superb 2024 podrá incluir hasta 10 airbags, incluido uno para las rodillas en el lado del conductor y otro airbag central. Además, el nuevo Superb será el primer Skoda en ofrecer el asistente de giro y el de cruce. Además, el radar frontal ha sido mejorado y podrá detectar ciclistas, mientras que la versión anterior solo ofrecía protección para peatones. El nuevo sistema Top View revisado contará con cuatro cámaras para generar una vista de 360 grados, ahora con una resolución de imagen mejorada.
La producción del Superb se trasladará de Kvasiny, en la República Checa, a Bratislava (Eslovaquia), donde compartirá la línea de montaje con el VW Passat Variant 2024.