¡Cómo viene el día! Esta mañana hemos conocido ya el nuevo Toyota C-HR, una nueva versión del Cupra Ateca y, de repente, Skoda nos sorprende con la información casi completa de la segunda generación del Kodiaq, el coche que abrió su gama SUV y posicionó a la marca en un nuevo mercado hasta ese momento inexplorado. A través de un comunicado, el fabricante checo asegura que el modelo ya está disponible, y con cambios de lo más llamativo.
Y es que, si a nivel estético son ya notables los cambios que aportan un diseño más dinámico y distintivo, con pasos de rueda más marcados, nuevas llantas de entre 17 y 20 pulgadas y faros Matrix Full Led de segunda generación, el SUV ahora promete también un interior muy mejorado con más espacio… todavía.

Un SUV aún más grande y con el cambio tras el volante
Porque el Skoda Kodiaq ya era probablemente el SUV más espacioso de su clase, pero esta vez su segunda generación aumenta su longitud en más de 6 cm hasta alcanzar los 4,76 metros totales, al tiempo que amplía la distancia entre ejes hasta los 2,79 metros. Con todo ello, y con un mayor espacio para las cabezas fruto de ampliar en más de 1,5 centímetros la altura libre de la tercera fila de asientos, el nuevo modelo no sólo es más habitable, sino que incluso incrementa su maletero, con entre 340 y 845 litros en las versiones de 7 plazas, y un máximo de 910 litros para las de 5 plazas. Impresionante.
Y no son estos los únicos cambios que verás por dentro de esta nueva generación. Rediseñado el habitáculo, ahora, por primera vez en Skoda, la palanca de cambios se encuentra tras la dirección, mientras que la consola central también se reordena y adquiere una nueva pantalla central táctil de 12,9 pulgadas. El Head Up Display aparece también como complemento del Virtual Cockpit, que incluye una instrumentación digital de 10,25 pulgadas.
A todo ello, el nuevo Kodiaq suma más compartimentos, como el nuevo portaobjetos trasero en el túnel centra con posavasos incluido, y detalles tan prácticos como un limpiador para las pantallas táctiles, una segunda fila de asientos desplazable y un accesorio flexible para mantener el orden en el maletero. Un nuevo Phone Box dual refrigerado para cargar dos móviles a la vez con una potencia de 15W, el habitual paraguas en la puerta o el rasacador de hielo son otros de los gadgets más prácticos que encontrarás en este sorprendente vehículo.

Skoda Kodiaq iV: más de 100 km de autonomía 100% eléctrica
Pero a las mejoras estéticas y de espacio, el nuevo Kodiaq añade además una gama mecánica todavía mucho más completa. En ella, sobresale especialmente una nueva versión híbrida enchufable iV, con un motor 1.5 TSI de 150 CV y un motor eléctrico que, en conjunto, rinde 204 CV totales. Junto a un cambio DSG de 6 marchas y una batería de 25,7 kWh de capacidad, el SUV promete por primera vez una autonomía 100% eléctrica de más de 100 kilómetros. Admite además recarga de CA a 11 kW desde Wallboxes y puntos de carga. En estaciones de carga rápida CC, con potencias de hasta 50 kW promete cargas mucho más rápidas.
Pero a esta versión, el nuevo Kodiaq añade dos opciones diésel y dos gasolina, todos ellos con cambio DSG de 7 velocidades. Los motores 2.0 TDI llegan con 150 y 193 CV, mientras que un 1.5 TSI de 150 CV además estrena en la marca la tecnología mild hybrid de 48V, añadiendo la etiqueta ECO al SUV. Con tecnología activa de cilindros ACT+, promete una gran tecnología y un consumo reducido. Por último, el SUV cuenta con un 2.0 TSI de 204 CV que, como el TDI superior, llega siempre con tracción total.

En cuanto a seguridad, la segunda generación del SUV mejora sus sistemas Emergency Assist y Traffic Jam Assist, añadiendo por primera vez el Remote Park Assist, que permite aparcar a distancia mediante una app. Vehículo y Smartphone pueden comunicarse por Bluetooth hasta una distancia de 5 metros. Puede así el SUV moverse hacia delante y hacia atrás, usando el móvil como si fuese un mando a distancia.