A principios de este año se presentaba la actualización de la gama del Skoda Enyaq, afectando tanto a su carrocería convencional como a la Coupé. El SUV eléctrico de esta manera se adaptaba al nuevo lenguaje de diseño que había estrenado en su momento su “hermano pequeño” el Elroq. Pero de esta pareja nos faltaban por conocer sus variantes más picantes y deportivas, esas que tienen razones suficientes para lucir las siglas RS.
Como suele ser habitual en los RS, no suelen ser muy llamativos los elementos diferenciadores respecto a los otros modelos de la gama. En el frontal, por ejemplo, se le ha dado más protagonismo a la banda decorativa de LED que recorre la parrilla, que por debajo mantiene su acabado negro brillante, aplicándola un fondo gris. A esto tenemos que sumar un cambio en el paragolpes, tanto debajo de los faros principales (aquí con tecnología Matrix LED de serie) como el entramado de la rejilla central. Este conjunto de iluminación cuenta con una animación de bienvenida y de despedida específica, estando una segunda disponible como un opcional.

Del lateral lo que más me ha llamado la atención son las llantas de 20 pulgadas “Draconis”, bastante carenadas, que pueden ser cambiadas por otras de 21”, las “Vision”, dentro del catálogo de extras. A esto sumamos detalles en negro en las molduras de las ventanillas, las carcasas de los retrovisores o las barras del techo, así como lunas tintadas traseras. Hablando de los cristales, en los delanteros se montarán unos nuevos que son capaces de reducir más el ruido que se filtra al interior. Cerraríamos en la zaga con la banda en rojo que recorre todo el paragolpes, como es habitual en los RS de Skoda.
En el interior, de igual manera que sucede con el resto de la gama, se ofrece a los clientes la posibilidad de escoger entre dos ambientes interiores o como los denominan en la marca, “Design Selections”. Para estos dos modelos están los exclusivos RS Lounge y RS Suite, siendo el primero el que viene de serie. En él encontraremos tapicería que combina la microfibra Suedia y cuero artificial con costuras en color verde lima, diferenciada del segundo en donde es mezcla de cuero y cuero artificial con los hilos en gris.

A partir de aquí vamos sumando otros detalles como piezas con aspecto de carbono en puertas o salpicadero, un volante deportivo forrado en cuero perforado (sus costuras cambian a juego con los asientos antes comentados), calefacción y masaje para las butacas delanteras (la del copiloto se paga como extra), aire acondicionado Climatronic de 3 zonas, cargador inalámbrico ventilado o la doble pantalla formada por un Digital Cockpit (5 pulgadas) y una multimedia de 13”. Se quedan como extras el Head-up Display con funciones de realidad aumentada, la cámara Area View o el sistema de sonido CANTON de 12 altavoces.
Detalles técnicos de los nuevos Skoda Enyaq RS
Con el fin de ofrecer un rendimiento superior, los Enyaq RS montan de serie un chasis deportivo en el que se baja el eje delantero en 15 mm y el trasero en otros 10 mm. De esta manera se ha conseguido firmar un coeficiente aerodinámico de 0,251, mientras que en el Coupé baja a 0,239. Y como extra está disponible el chasis adaptativo DCC con hasta 15 ajustes de rigidez y que nos cuentan que ofrece una “configuración más dinámica en comparación con la versión anterior”.

También cuentan con dirección progresiva, neumáticos deportivos, frenos más potentes en el eje delantero con pinzas de dos pistones, así como un modo de tracción especial adaptado a la tracción total dentro del selector “Driving Mode Select”. Incluso se han atrevido a instalarle dos sonidos externos (Sport y Futuristic son sus nombres) que se pueden activar mediante el modo Individual del coche.
Lo que se mantiene es la unidad de potencia de estos Enyaq RS. A modo de recordatorio, utiliza la fuerza de dos motores eléctricos para alcanzar los 250 kW (340 CV) y ofrecer tracción total. Gracias a este potencial son capaces de completar la prueba de aceleración del 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 180 kilómetros/hora.

Tampoco lo hace la batería, que tiene una capacidad de 84 kWh (de esos 79 kWh son útiles) y que admite cargas de hasta 185 kW en corriente continua (del 10 al 80% en 26 minutos) o de 11 kW en alterna (8:30 horas para rellenarla al completo). Gracias a ella con la carrocería convencional se ha homologado 560 km de autonomía, mientras que en el Coupé la cifra sube otros 10 kilómetros más. Y como novedad cuenta con la función de carga bidireccional.
Como modelos insignia dentro de la gama del Enyaq, a estos dos RS no les faltan los últimos asistentes en materia de seguridad, entre los que destaca la última versión del “Travel Assist”, el cual se combina con los “Adaptive Lane Assist”, el “Predictive Adaptive Cruise Control”, el “Traffic Jam Assist”, el “Emergency Assist” y el “Side Assist”.