Ya está a la venta el nuevo Skoda Octavia. Tiene un precio de partida de poco más de 25.000 euros. Se trata de una generación completamente nueva, que cuenta con motores en gasolina y diésel desde el inicio para más adelante ofrecer versiones micro híbridas, híbridas enchufables y de Gas Natural Comprimido (GNC).
El nuevo Skoda Octavia crece 19 mm (mide 4,69 metros de largo). El maletero gana 10 litros, hasta unos excepcionales 600 litros. La carrocería familiar Combi gana 30 y se va hasta los 640 litros. La berlina mejora la calidad y presentación interior, y también podrá contar con el sistema de proyección de información en el sistema Head-Up Display, sistema de conectividad inalámbrica para Apple y Android y navegación con reconocimiento por voz.
- Virtual cockpit. El cuadro es digital, con una pantalla de 10,3 pulgadas en opción. Se combina con la pantalla central de 10 pulgadas.
- Elegancia. El salpicadero abandona la anterior sobriedad con una disposición modular en varios niveles y una pantalla central táctil.
- Almacenaje. Todos los huecos aumentan su volumen, especialmente bajo el reposabrazos delantero y guantera.
- Práctico. Tras los respaldos de los asientos delanteros hay dos fundas para que los pasajeros guarden sus móviles.
Motores
En gasolina, el nuevo Skoda Octavia se ofrece con el motor tricilíndrico 1.0 TSI EVO de 110 CV y el tetracilíndrico 1.5 TSI EVO 150 CV con desactivación de cilindros. Ambos también se ofrecerán con sistema de micro hibridación de 48V por alternador/arranque por correa (e-TEC), con navegación a vela con el motor apagado (contarán con etiqueta ECO de la DGT). Por encima se situará el 2.0 TSI de 190 CV. En diésel, estarán el 1.6 TDI de 115 CV y el 2.0 TDI con 150 y 200 caballos.
También habrá dos versiones híbridas enchufables, con motor térmico 1.4 TSI de 150 CV apoyado por un motor eléctrico, con 204 y 245 CV, en ambos casos asociados a la caja DSG de 6 marchas. También está prevista una versión bi-fuel de gasolina y GNC (gas natural comprimido), basada en el 1.5 TSI de 130 CV, con tres tanques de gas de 17,7 kg de capacidad y un depósito de 9 litros de gasolina.
Skoda Octavia 2020: sus grandes rivales
Peugeot 508
En el Peugeot 508 la estética es uno de sus puntos fuertes, que remarca con un excelente comportamiento. Tiene motores en gasolina y diésel, además de un híbrido enchufable. También existe en familiar.
Desde 27.800 euros
131-224 CV
Entre 1,4 y 6,4 l/100 km en la gama
Volkswagen Passat
El Volkswagen Passat es más veterano que el Peugeot 508 o el Skoda Octavia y también algo más caro. Ofrece un buen espacio interior y una amplia gama, que incluye versión híbrida enchufable y carrocería familiar.
Desde 27.300 euros
120-272 CV
Entre 1,4 y 7 l/100 km en la gama
En positivo
La variedad y el espacio serán las señas de identidad del nuevo Skoda Octavia. Hay motores para todos los gustos, desde gasolina a Diesel o gas e, incluso, ofrece una amplia gama del deportivo RS.
En negativo
Por culpa del COVID-19 no hemos podido conducir toda la gama del nuevo Skoda Octavia. La presentación mundial se debía haber realizado en Grecia hace unos días. La llegada a los concesionarios se retrasará.
Nuestra opinión
Ya tenía el maletero más grande del mercado, pero es que ahora logra aumentarlo. Es uno de los coches más equilibrados y razonables que hay.