Hay muchos coches que marcan la infancia de todos aquellos que amamos los vehículos, un claro ejemplo de ello es el Ferrari F40, pero podríamos poner también algún ejemplo posterior como el Bugatti Veyron.
Ferrari F40
La marca italiana lanzó en 1987 este modelo para honrar los 40 años que por entonces cumplían. Se trató de una edición especial con una producción limitada de 1.315 unidades. Tanto su chasis como su motor V8 son ahora una leyenda e inspiraron en su día a muchos niños que crecieron viéndolo como un sueño.

¿Concepto?
El nuevo concepto de la marca alemana con el que pretende hacer historia se llama Mission X, y por ahora oficialmente solo un concepto. No obstante, ya sabemos cómo van estas cosas con Porsche. El Mission X se ve en las imágenes completamente fabricado. Además, la redacción en el comunicado de la compañía sugiere que una versión de producción llegará a los garajes de unos pocos afortunados antes del final de la década.
El Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, Oliver Blume ha afirmado que “el Porsche Mission X es un faro tecnológico para el deportivo del futuro. Recoge el testigo de los deportivos icónicos de décadas pasadas, como el 959, el Carrera GT y el 918 Spyder. El Mission X proporciona un impulso decisivo para el desarrollo evolutivo de futuros conceptos de vehículos”. “Atreverse a soñar y coches de ensueño son para nosotros dos caras de la misma moneda: Porsche ha seguido siendo Porsche cambiando constantemente”.

¿Cuál es su objetivo?
Porsche necesita un modelo puntero para mantener su imagen como líder en rendimiento, y los objetivos del programa Mission X dejan en claro que quiere estar en la parte alta de este selecto grupo, tal como lo hicieron antes el con el 918 y con el Carrera GT.
Su principal objetivo es ser el coche de producción legal en la calle más rápido en el mítico circuito de Nürburgring, lo que significaría superar el tiempo de 6.35.183 establecido por el Mercedes-AMG One el año pasado.
La forma en que logrará ese objetivo se insinúa en los próximos dos objetivos de su plan. Una es ofrecer una carga aerodinámica "significativamente" mayor que el 911 GT3 RS actual, que, según Porsche, ofrece 860 kg a 285 km/h. Y el otro es poseer una relación potencia-peso de aproximadamente 1 CV por kilogramo.

Por supuesto, eléctrico
Como no podía ser de otra manera, el Porsche Mission X será un vehículo 100% elétrico, lo que le hará aún más rápido, aunque para los fans de lo clásico, pierde encanto con respecto a los coches míticos de otras épocas que hemos mencionado anteriormente.
Ni los EV más potentes de la actualidad, como el Rimac Nevera y el Pininfarina Battista se acercan a esas cifras, a pesar de los 1.926 CV con los que cuentan ambos. No sabemos si el Mission X será tan potente como estos coches, pero podemos estar seguros de que pesará mucho menos. Algunos medios de comunicación europeos afirman que contará con una motorización de 1521 CV y pesará tan solo 1521 kg.
Más allá de la relación potencia-peso y el hecho de que la batería que no ha sido especificada, se sabe que se encontrará detrás de los asientos, al igual que en el nuevo 718 Cayman eléctrico, no sabemos mucho sobre la configuración del tren motriz, como cuántos motores tendrá. Sin embargo, Porsche dejó caer una información fascinante que revela que la arquitectura eléctrica de 900 voltios le permitirá cargar el doble de rápido que un Porsche Taycan.

Medidas
Medirá 4,6 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,2 metros de alto. Es decir que el Mission X es más bajo pero más ancho y más alto que el antiguo 918 Spyder. La distancia entre ejes de 2,7 metros es casi idéntica, pero visualmente es un deportivo muy diferente debido a su diseño. A destacar sus puertas estilo Le Mans que se abren hacia adelante y hacia arriba, siguiendo los estándares de un hipercoche.

Interior
En el interior, encontramos asientos de cubo con carcasa de carbono con diferentes colores para los asientos del pasajero y del conductor para resaltar el estilo prémium de la marca, además contará con múltiples cámaras para grabar y un módulo de cronómetro opcional con una pantalla analógica y digital.
Veremos si finalmente se acaba convirtiendo en una unidad de producción, pero podría marcar un antes y un después en la historia de los coches eléctricos.