Seguimos aportándote datos para que puedas ir configurando tu próximo Seat León o, sencillamente, ver qué ofrece y encierra la totalmente novedosa cuarta generación del modelo compacto, producto desarrollado de nuevo por el Centro Técnico de Seat y fabricado en Martorell.
Cierra un ciclo como líder de ventas en su categoría durante tres años consecutivos —también 2,2 millones de unidades vendidas—, y abre uno nuevo en el que persigue convertirse, también, ser el coche más seguro y mejor conectado de su clase. Y no son pocos los ases que tiene el Seat León bajo la manga para conseguirlo, entre ellos, el disponer de todos los nuevos elementos que han ido llegando al banco de órganos de Volkswagen, y con los que tanto Audi como VW persiguen un objetivo también común en sus correspondientes A3 y Golf.
Estamos, por tanto, ante el primer León electrificado mediante versiones mild-hybrid de 48V y Plug-In, también ante el León más práctico, de mayor calidad y más equipado, pero también se ha volcado Seat, más que nunca, en la conectividad.
Nuevo Seat León 2020: arquitectura escalable
La evolución de su arquitectura MQB ha permitido que el nuevo Seat León sea también un coche actualizable. Lo será en términos digitales, pudiendo añadir aplicaciones y nuevas funciones después de haber adquirido el vehículo a su ya de por sí completo sistema Full Link, pero también permitirá que no pase el tiempo por sus ayudas de conducción.
Por ejemplo, próximamente Seat implementará su nuevo y avanzado Control Adaptativo con el sistema de Asistencia en Viaje. Juntos, no sólo se adaptarán a la circulación según datos de ruta y GPS, pudiendo variar la velocidad en curva, rotondas, cruces o áreas urbanizadas, sino que ofrecerá un conjunto de sistemas de asistencia de conducción completo hasta 210 km/h, pudiendo incluso realizar adelantamientos de forma totalmente autónoma tras la indicación del conductor.
Un nuevo asistente también advertirá de riesgos al abrir la puerta cuando el coche está parado o estacionado, pero Seat también ha integrado la luz ambiente como complemento a la seguridad: su iluminación por led interior se modifica cuando, por ejemplo, se aproxima por detrás un vehículo poco visible.
La luz juega un papel decisivo en el habitáculo para lograr una integración total entre el vehículo y los pasajeros, adquiriendo una tonalidad característica al arrancar el vehículo o diferentes patrones según el modo de conducción seleccionado. Pero también, junto con las molduras, a generar una sensación de salpicadero flotante, éste presidido por dos posibles sistemas multimedia —8,25 ó 10 pulgadas, en este último caso para el Full Link, con pantalla de retina, navegación 3D, conexión a internet, control gestual y comandos de voz con lenguaje natural— así como un Digital Cockpit de nuevo diseño y 10,25 pulgadas.
La conectividad también se extiende al control de funciones remotas mediante la aplicación Seat Connect, a través de la cual se puede controlar la ubicación del coche, configurar alertas de velocidad, abrir y cerrar puertas de forma desde el móvil o, en el caso de los eHybrid, programar las horas de carga o preacondicionar el coche mediante la climatización. Un paso al frente en nuevas tendencias de uso toda vez que, en cuanto a áreas “mecánica", el León siempre ha sido un producto que ha ido en cabeza, aunque esta vez promete superarse ofreciendo más refinamiento y confort y aún superior dinámica.
Seat León 2020: la gama mecánica, al detalle
Diesel y gasolina: TDI TSI
Ocho motores en total en la gama del nuevo Seat León, tres Diesel con un mismo bloque 2.0 TDi y cinco de gasolina con tres bloques diferentes. En el caso de los 2.0 TDi, 115 CV para el nivel de acceso —siempre manual— mientras que el 2.0 TDi se ofrece también con el cambio DSG en la versión de 150 CV y tracción delantera y sólo DSG para el 4WD de idéntica potencia.
Para los TSi, el León cuenta esta vez con una evolución del motor 1.0 litros de tres cilindros, cuya versión de 110 CV emplea, como el 1.5 TSi de 130 CV, turbo de geometría variable y proceso de combustión por ciclo Miller mientras que el 1.5 TSi, del cual también hay una versión de 150 CV, complementa las ayudas a la eficiencia con un sistema de Gestión Activa de cilindros. Los extremos corren a cargo del 1.0 TSi de 90 CV y del 2.0 TSi de 190 CV.
Gas Natural Comprimido (GNC): TGI
El Seat León mantiene en vigor su oferta en tecnología de gas natural mediante este 1.5 TGi con un rendimiento de 130 CV. Como en las últimas versiones de la generación saliente, éstos cuentan con tres depósitos que totalizan 17,3 kg de gas natural —440 km de autonomía—, más un depósito adicional de gasolina. Gracias a esta tecnología, el León suma una variante más catalogada como ECO en la gama.
mHEV o tecnología de micro-hibridación: dos versiones
Dos versiones más, catalogadas también como ECO, emplean esta tecnología de hibridación suave por sistema de 48 voltios. Un alternador reversible se encarga no sólo de recuperar energía en fases de deceleración o frenada, también de aportar empuje puntual en determinados momentos para reducir picos de consumo, además de permitir la circulación a vela por efecto de la inercia y con el motor apagado hasta 40 segundos. Estos dos motores son el 1.0 eTSi de 110 CV y el 1.5 eTSi de 130 CV, siempre asociados a la caja de cambios automática DSG.
eHybrid phev: híbrido enchufable
Electrificación mediante tecnología Plug-in, disponible tanto para la carrocería de 5 puertas como el Sportstourer. Esta versión rinde 204 CV fruto de combinar el motor 1.4 TSi de 150 CV con una unidad eléctrica de 75 kW. Emplea baterías de 13 kWh y promete una autonomía de 60 km en modo eléctrico.
Seat León: detalles de equipamiento
Reference
Faros delanteros con tecnología EcoLED —incluye con control automático de luces—, pilotos traseros LED, llantas de acero 15" —opcional en aleación de 16"—, retrovisores exteriores con reglaje eléctrico, sistema de arranque sin llave Kessy Go, dos puertos USB tipo C, sistema de info-entretenimiento con pantalla 21 cm —8,25"— preparado para Seat Connect, climatizador de una zona, seis airbags, indicador de presión de neumáticos y freno de estacionamiento eléctrico.
FR
Parachoques específicos, suspensión deportiva, sistema de Control de Chasis Adaptativo (DCC), llantas de aleación de 17" con diseño específico —opcionales de 18"—, selector de los modos de conducción Seat Drive Profile, sistema de info-entretenimiento con pantalla de 25,4 cm (10"), tecnología Full LED en todos los grupos ópticos e interior, ventanillas traseras oscurecidas, estriberas de aluminio y asientos y volante específicos.
Style
Sensor de lluvia y luces, sistema de conectividad Full Link, cargador inalámbrico del teléfono móvil (Connectivity Box), luces antiniebla de LED, luces LED interiores de lectura, volante multifunción acabado en cuero, Bluetooth, retrovisores calefactados, control de velocidad de crucero, ajuste lumbar en el asiento del conductor —de altura en el del pasajero—, llantas de aleación de 16"—opcionales de 17"—.
Xcellence
Climatizador de tres zonas, sistema de apertura sin llave KESSY, faros Full LED, cuadro de mandos Digital Cockpit, iluminación ambiental envolvente, volante de nuevo diseño, paquete de iluminación interior LED, llantas de aleación 17", pilotos traseros de LED con luz trasera adicional, antiniebla LED delanteras con intermitentes dinámicos, parrilla delantera específica, marcos cromados, sensores de estacionamiento traseros con espejos exteriores plegables eléctricamente.