Justo ahora que se encuentra en su mejor momento comercial en nuestro país, mismamente fue líder de ventas el pasado mes de marzo, el Nissan Qashqai se renueva. Y ojo con su nuevo diseño pues toma un camino que no habíamos visto todavía en ningún modelo de la marca y que llama mucho la atención.
El diseño del nuevo Nissan Qashqai
Teniendo en cuenta que últimamente muchos fabricantes no se están complicando mucho en los restyling de sus modelos, este nuevo Qashqai acoge un gran cambio en su parte frontal. Quizás lo que más llama la atención es su nueva parrilla, que aumenta considerablemente su tamaño y parece fusionarse con el resto de los elementos un poco al estilo del Peugeot 3008, uno de sus principales rivales. Aunque desde la marca comentan que se inspiran en las escamas de las armaduras japonesas.

Pero hay más detalles que debemos remarcar. Por ejemplo, desaparecen las líneas cromadas en forma de V que desde hace años habían caracterizado a los modelos de la firma japonesa, para sustituirla por una barra que nace desde el logo. También se ha separado la iluminación en tres zonas, para conseguir un haz de luz más amplio y dejando las diurnas casi integradas en la parrilla.
A partir de aquí el resto del Qashqai es bastante reconocible. Aunque si nos fijamos en la parte trasera veremos como los faros, que mantienen el mismo tamaño, ahora han cambiado en su interior para aportarles un toque más moderno gracias a la incorporación de un color rojo más intenso. Y para el lateral se añaden piezas en negro brillante por debajo de las puertas y en los pasos de rueda en los acabados más altos.

Como suele ser habitual en este tipo de actualizaciones se incorporan nuevos juegos de llantas, que en el caso del SUV japonés abarcan tamaños de 18, 19 y 20 pulgadas con corte de diamante, así como tres colores para la carrocería denominados Pearl White, Pearl Black y Deep Ocean, que juega entre el azul o el verde según incidan los rayos del sol sobre él.
Un interior más refinado
Este nuevo Nissan Qashqai quiere dar un salto en calidad interior. Por eso no es de extrañar que, en los acabados más altos, el nuevo N-Desing o el Tekna+, se incorpore el cuero Alcantara por el salpicadero, materiales inéditos para decorar la consola central alrededor del pomo del cambio o nuevas opciones de tapizados para los asientos.

Y el salto también se da en el apartado multimedia. Como apreciamos en las fotografías aparece una nueva pantalla que, por primera vez en un Nissan, contará con los servicios de Google integrados, como puede ser la conocida aplicación Google Maps o el Asistente de la compañía americana con el que incluso podremos controlar el climatizador del coche. A esto sumamos los Nissan Connected Services, que controlan el coche ante un posible robo, o funcionalidades de Alexa.
Tecnologías de estreno
No podríamos decir que el Qashqai es el buque insignia de la marca, lugar reservado actualmente para el Ariya, pero sí que es el modelo más importante en cuanto a ventas. Por eso no de extrañar que se le dote de un gran arsenal de nuevas tecnologías con esta renovación.

Podríamos empezar con la mejora que contará el Around View Monitor [AVM]. Gracias a la combinación de la imagen recogida por varias cámaras del exterior se puede obtener una visión a vista de pájaro del coche cuando realizamos maniobras de aparcamiento. Con la actualización no solo permite verlo desde arriba, también tendremos otros ocho puntos de vista diferentes. Una de ellas es la invisible del capó para que tengamos más claro si hay algún objeto delante del vehículo
Otra funcionalidad interesante que aporta este AVM es que cuenta con una memoria de ubicación de lugares de aparcamiento. Como conductores podremos guardar nuestros sitios más habituales, que quedarán almacenados mediante GPS y el coche recordará la posición precisa para poder aparcar de una forma óptima.

Y la lista se amplia con los siguientes elementos:
- Mejoras en la interfaz del panel de instrumentación digital
- Se ha mejorado el funcionamiento de la Frenada Autónoma de Emergencia
- El Sistema de Emergencia para mantenerse en el carril ahora se activa automáticamente nada más arrancar
- El Sistema Inteligente de Asistencia a la Velocidad recibe una actualización
- Se incorpora la posibilidad de personalizar la luz ambiental
Se apuesta por los mismos motores
En clave de motorizaciones este nuevo Nissan Qashqai seguirá apostando por el trío de mecánicas actuales. A modo de recordatorio, el SUV japonés se lanzó en nuestro país con dos híbridos ligeros de 140 y 158 CV, a los que más tarde se unión el e-Power, un eléctrico de autonomía extendida de 190 CV.