Rolls-Royce Vision Next 100: ¿será así el futuro de Rolls?

Con el Rolls-Royce Vision Next 100 la firma británica de BMW interpreta cómo debe ser el lujo en el automóvil del futuro; tranquilos sólo es un prototipo.

Daniel Cuadrado Twitter: @DanielCuadradoT

Rolls-Royce Vision Next 100: ¿será así el futuro de Rolls?
Rolls-Royce Vision Next 100: ¿será así el futuro de Rolls?

El Rolls-Royce Vision Next 100 anticipa el futuro de la movilidad sostenible de lujo. Siempre que se habla de ecología o del automóvil del futuro se presentan modelos ecológicos, de diseño espectacular y con multitud de innovaciones inéditas. Sin embargo ninguno de ellos está pensado para el cliente que busca el máximo lujo sin importarle el coste de adquisición. Este espectacular prototipo, cuyo nombre interno es 103EX, nace a partir de meses de estudio y consulta a los patrones de la marca, con el fin de asegurar el ADN que Rolls Royce lleva imprimiendo en sus vehículo desde hace más de 100 años en el futuro. Además de lujo y espacio el Rolls-Royce Vision Next 100 hará gala de la habitual personalización de la casa.

El Vision Next es uno de los cuatro modelos que el Grupo BMW anunció que sacaría para celebrar su centenario, de ahí que el nombre haga referencia a los 100 próximos años. Para Rolls-Royce este prototipo llega en el momento que se pone fin a la producción de la séptima generación del Phantom, considerado como uno de los mejores coches del mundo y que representa el renacimiento de la marca bajo la tutela de BMW.

Rolls-Royce Vision Next

El estilo del Rolls-Royce Vision Next 100 ha corrido a cargo del departamento de diseño de la casa dirigido por Giles Taylor, que ha basado su desarrollo en preguntas como ¿Que espera encontrar el propietario de un Rolls-Royce en las próximas décadas? ¿Cómo se entenderá el coche de lujo los próximos 100 años? El prototipo se presentó en Londres el 16 de junio de 2016 y representa una de las múltiples posibles visiones de lo que puede ser un Rolls-Royce del futuro. En este “chasis del futuro” Rolls-Royce ha construido a mano un vehículo con los materiales más modernos y lo ha propulsado con un motor de cero emisiones. Pretende ser una auténtica alfombra voladora, con un diseño futurista y un avanzado sistema de suspensión que transmita la sensación de ir volando sobre el asfalto. Ya no tiene sentido apostar por un poderoso V12 y más cuando el combustible del futuro es la electricidad.

El interior está recubierto de una fina capa de maderas nobles confeccionadas a mano, combinada con una enorme las pantallas OLED. En el centro de todo el diseño se encuentra un sofá, como si fuese el mejor asiento de un lujoso salón pero de moderno diseño, tapizado en seda combinada con lana. Emplea una llamativa alfombra con la que termina de crear el ambiente de lujo y confort buscado. Su tamaño exterior no pasa desapercibido, con 5,9 metros de largo y 1,6 m de alto. Estrena la última evolución de la habitual parrilla de Rolls en metal pulido, la perfecta base para el tradicional Espíritu del Éxtasis. Todo el equipo propulsor y baterías se encuentran bajo el piso, con lo que el maletero se ubica en la parte frontal. En definitiva este estilo de diseño pretende hablar de lo que será Rolls-Royce en el futuro, indicando que no se va a quedar atrás ni en diseño ni en tecnología, y mucho menos en el lujo y personalización que siempre le han caracterizado, pero todo ello sin emisiones contaminantes.

También te puede interesar:

¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis

Rolls-Royce Phantom Zenith Collection

Nuevo Rolls Royce Dawn

Rolls-Royce Sunrise Phantom

Rolls-Royce: así se fabrican los coches más exclusivos