Renault Scénic 2023: nuevos datos y última hora del sorprendente SUV que viene

El Renault Scénic de nueva generación tendrá carrocería de tipo SUV y multitud de sorpresas técnicas y a nivel de diseño. Aquí tienes su última hora.

El teaser que anuncia el próximo SUV de Renault en 2023
El teaser que anuncia el próximo SUV de Renault en 2023

En artículos anteriores, ya te anticipamos que la denominación Scénic dentro de la gama Renault cambiaría drásticamente en el futuro. De hecho, según las últimas informaciones no oficiales a las que hemos tenido, todo hace indicar que la próxima generación de este modelo abandonará sus características formas de tipo monovolumen por un estilo estético más demandado por el público y que está de auténtica moda: el segmento de los vehículos SUV.

Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Renault y ahorra de media algo más de 5.000 euros

Tal y como publican diversos medios de comunicación franceses, Renault tiene intención de competir con el VW ID.4 (un SUV puramente eléctrico) próximamente y el relevo del actual Scénic será dicho vehículo. De hecho, desde el país vecino ya consideran al nuevo automóvil en cuestión como el “hermano mayor” del Mégane E-Tech Electric. Con una longitud de entre 4,40 m y 4,50 m, el próximo modelo de producción debería de constituir una alternativa de "emisiones cero" al futuro Austral (que a su vez es el reemplazo térmico y electrificado del Kadjar).

En la actualidad, uno de los proyectos internos en los que están inmersa Renault lleva el nombre en clave HCB, cuyo punto de partida estética sería el concepto Morphoz de 2020 y cuya versión de producción derivará en un vehículo de tipo SUV (o con líneas crossover) que ocuparía el lugar natural del Scénic.

renault suv teaser profil
El teaser del próximo SUV de Renault

Renault Scénic 2023: ¿SUV eléctrico puro o con pila de combustible de hidrógeno?

En el libro de ruta del fabricante del rombo se contempla una gama de vehículos cien por cien "cero emisiones" en 2030 y, para lograrlo, no sólo comercializará automóviles eléctricos puros, sino otros derivados de otras avanzadas y eficientes tecnologías. De hecho, entre los planes de Renault ya se ha hablado de un próximo prototipo con pila de combustible de hidrógeno (e incluso con un revolucionario motor de hidrógeno). Sin embargo, aún queda por confirmar qué tipo de tecnología exactamente tendrá este nuevo prototipo, que a todas luces derivará en el próximo Scénic de nueva generación.

Al respecto, sobre qué tipo de tecnología de propulsión tendrá el nuevo vehículo SUV de la firma francesa, se baraja también la posibilidad de que adopte un esquema técnico similar en el Master (tecnología H2-Tech de Renault), en la que se combina una pequeña pila de combustible de 30 kW con una batería de 33 kWh para alimentar un motor eléctrico de 77 CV, proporcionar una autonomía de 500 km y un repostaje de hidrógeno en un tiempo aproximado de 5 minutos. Sin embargo, esto aún está por confirmar, sobre todo porque el hidrógeno es objeto de nuevas investigaciones por parte de algunos fabricantes como Toyota, que actualmente está probando motores de combustión interna que lo utilizan como combustible en forma gaseosa.

TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA NIRO

Por todo ello, no habría que descartar la posibilidad que el próximo SUV del fabricante francés pudiera incorporar las tecnologías antes citadas, es decir, un automóvil eléctrico puro desarrollado sobre la plataforma CMF-EV, por un lado; y por otro, un revolucionario automóvil con motor térmico de hidrógeno, por otro.

master h2 transparence
Renault Master H2

El diseño del nuevo SUV de Renault… o ¿Scénic 2023?

Diseñado bajo la supervisión de Gilles Vidal, antiguo responsable de Diseño de Peugeot, el concepto parece mostrar un aspecto más anguloso que las últimas producciones del diamante si nos basamos en la imagen publicada a modo de teaser o de adelanto publicado por la propia Renault.

Según este teaser, las líneas rectas “ahuecan” el capó delantero en sus laterales para dar un aspecto abultado y musculoso a su parte central. Las unidades de luces delanteras prometen ser delgadas y cada una tiene cuatro cubos de tipo led que brindan su firma luminosa. En los extremos del paragolpes delantero, otras fuentes de iluminación enfatizan visualmente el ancho del automóvil. Por otro lado, Renault también anuncia el uso de materiales reciclados y reciclables en la construcción del vehículo, así como una accesibilidad muy estudiada.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Con todo ello, el concept car se podría presentar en mayo de 2022 y su versión definitiva de producción podría presentarse en octubre de este año, con motivo de la celebración del Salón del Automóvil de París. El vehículo en cuestión se producirá en la fábrica de Douai a lo largo de 2023.

 

Renault Mégane E Tech Electric 2022

Galería relacionada

Todos los nuevos coches y SUV de Renault en 2022

El nuevo Renault Austral 2022 se presentará dentro de muy poco

Relacionado

Renault Austral 2022: nuevos datos y fotos del nuevo SUV que sustituirá al Kadjar en primavera