Al pasarse íntegramente a la tecnología de propulsión cien por cien eléctrica, Renault cambia radicalmente de rumbo en el Mégane, que pasa a denominarse E-Tech en su versión “cero emisiones” para diferenciarla del resto de versiones de Mégane “a secas” con tecnologías de propulsión diésel y gasolina más “convencionales”.
El diseño con marcadas formas crossover/SUV en el exterior del Mégane E-Tech y sus dimensiones algo menores respecto al compacto del segmento C Mégane que hemos venido conociendo hasta la fecha, hacen que los rivales directos del nuevo modelo de la firma del rombo sean otros vehículos, como por ejemplo, el Peugeot e-2008.
RENAULT MÉGANE E-TECH: SUS BAZAS
El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric llegará a los concesionarios europeos a partir de marzo de 2022 –se admiten reservas online previa entrega de una señal de 100 euros que se puede devolver- y hace unos días nos pudimos poner a los mandos de una de sus versiones preserie.

Ya te hemos avanzado que el diseño exterior es uno de los aspectos más novedosos en el nuevo Mégane E-Tech, con marcados detalles de tipo crossover/SUV en su carrocería. Desde el punto de vista técnico, este modelo se fabricará bajo los métodos de producción de la plataforma común modular CMF-EV de la Alianza, una arquitectura que estrenó en primer lugar el Nissan Ariya. Respecto a las dimensiones del nuevo Mégane E-Tech, la firma del rombo anuncia una longitud de 4,21 m, por 1,78 m de ancho y 1,50 m de alto, mientras que la distancia entre ejes se sitúa en los 2,70 m (hasta 3 cm más que el Mégane compacto que se ha venido vendiendo hasta el momento).
En cuanto al interior, la marca francesa asegura que las plazas traseras del nuevo Mégane E-Tech ofrecen algo más de espacio libre para las piernas que las del actual Mégane compacto, mientras que el volumen de capacidad de carga en el maletero también es algo mayor, con 440 litros (frente a los 384 litros de capacidad de los Megane compactos diésel y gasolina).

La gama mecánica del nuevo Mégane E-Tech está formada inicialmente por dos versiones, según la potencia máxima y el tipo de batería: la variante de acceso EV40 incluye una batería de 40 kWh de capacidad y una potencia máxima de 131 CV (y una autonomía oficial de 300 km en ciclo de homologación WLTP); y un escalón por encima, la versión EV60 con una batería de 60 kWh y una potencia de 218 CV (y una autonomía de unos 450 km). En cuanto a prestaciones, la versión más potente EV60 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada en todos los casos a los 160 km/h.
Dependiendo de la versión, la marca del rombo anuncia hasta cuatro opciones de carga a la red eléctrica. En el caso de la batería de menor capacidad de 40 kWh, ésta sólo se podrá cargar a tomas de corriente alterna de hasta 7 kW (standard charge) o a hasta 22 kW (boost charge). En el caso de la opción de batería de 60 kWh, ésta podrá cargarse tanto a tomas de corriente alterna a 7 kW (super charge) o a 22 kW (optimum charge) como a tomas de corriente continua con una potencia máxima de carga de hasta 130 kW.
DESCUBRE TODO LO QUE OFRECE EL KIA NIRO
En el interior, el gran protagonismo es para sus dos grandes pantallas digitales en el panel de instrumentación tras el volante (de 12,3 pulgadas) y la otra en la zona central del salpicadero (esta segunda de 9,3 o de 12 pulgadas de tamaño y desde la que se accede a todas las funciones del sistema multimedia de información, navegación, entretenimiento y conectividad).
PEUGEOT E-2008: SUS CLAVES
El e-2008 es la versión cien por cien eléctrica en la gama del SUV urbano Peugeot 2008. Comparte plataforma técnica con las nuevas generación de los Peugeot 208, DS 3, DS 3 Crossback E-Tense y Opel Corsa/Corsa-e.

En cuanto a dimensiones, las cotas exteriores del SUV de la firma del león son ligeramente mayores que las del modelo de Renault, con una longitud de 4,30 metros, una anchura de 1,77 m (tan sólo 1 cm menos que el Mégane E-Tech) y 1,53 m (+3 cm que el Mégane E-Tech). Sin embargo, la distancia entre ejes para el modelo de Peugeot es algo menor, con una batalla de 2,60 m.
En la gama mecánica del Peugeot e-2008 sólo está disponible una versión impulsada por un motor eléctrico delantero de 100 kW (136 CV) de potencia y una batería con una capacidad bruta de 50 kWh. Según los datos homologados por el fabricante, se anuncia una autonomía en ciclo WLTP de hasta 325 km. En todos los casos, la velocidad máxima está limitada a los 150 km/h y el tiempo más rápido en acelerar de 0 a 100 km/h se produce en 8,1 segundos.

Como suele ser habitual en los vehículos eléctricos, el e-2008 también cuenta con varios modos de retención/recuperación de energía en movimiento (hasta dos modos, frente a los cuatro del Mégane E-Tech), dependiendo de la intensidad o cantidad total de energía recuperada.
¿Pagas demasiado por tu seguro de coche? Entra en nuestro comparador y ahorra ya
En cuantos a tiempos de carga anunciados por Peugeot, éstos son los siguientes: si lo conectas a un enchufe doméstico o convencional de corriente alterna a 3,7 kW, el estimado de carga completa de la batería es de unas 16 horas, tiempo que se reduce a alrededor unas 8 horas si se enchufa a una toma de 7,4 kW; también se puede conectar a un enchufe de hasta 11 kW, en cuyo caso el tiempo de carga baja a las 5 horas. Este SUV eléctrico también admite cargas rápidas de hasta 50 kW y 100 kW, mediantes las cuales el tiempo de alcanzar un nivel de carga de hasta el 80 por ciento (con un nivel previo de carga muy bajo) es de 1 hora (para la toma de 50 kW) o de una media hora (para la toma de 100 KW).
El volumen de capacidad de maletero oficial es de 405 litros y en su presentación interior destaca el concepto de configuración i-cockpit, con pantalla tras el volante y pantalla para el sistema multimedia con tecnología digital (y, cómo no, el distintivo volante de pequeño tamaño de los Peugeot con interiores de estilo i-cockpit).