Para anunciar su renacimiento, Lancia no eligió un concept car. La marca italiana del Grupo Stellantis prefirió una escultura más abstracta, llamada Pu+Ra Zero. Aunque hay que echarle muy imaginación, algunas fuentes de información asegura que dicha escultura será la base estética será el “molde principal” sobre el que se desarrollarán los nuevos y próximos coches de este legendario fabricante de automóviles, entre los cuales destacarán las nuevas generaciones de los Ypsion, Delta, Flavia y Aurelia, entre otros.
Entre los años 2024 y 2028 debutarán los nuevos modelos de Lancia, en un anuncio realizado ante medios de comunicación de todo el mundo y en el que los maestros ceremonia fueron Luca Napolitano, el CEO de Lancia, y Jean-Pierre Ploué, Director de Diseño del Grupo Stellantis.
LANCIA, SU RENACIMIENTO PARA EL SIGLO XXI
¿Revivir una marca que solo sobrevive en su país natal? Es una misión aparentemente imposible la que le espera a Luca Napolitano, el jefe de Lancia. Sobre todo porque el fabricante italiano ha sufrido muchos fracasos en los últimos treinta años, desde la última generación de Delta hasta el barroco Thesis, pasando por el peculiar Lybra.

Sin embargo, el Grupo Stellantis, propietario ahora de Lancia, quiere restaurar el brillo de esta emblemática marca de automóviles. Inicialmente, se contempla una gama de al menos tres automóviles nuevos entre 2024 y 2028.
ESCULTURA LANCIA PU+RA ZERO: DONDE LOS OPUESTOS SE UNEN
El nombre de esta peculiar y llamativa escultura esconde un significado muy simbólico. El Zero ya se utilizó en 1970 para el espectacular concepto Stratos Zero, que había precedido al Stratos de producción y a su espectacular versión de carreras. Con todo ello, la nueva filosofía “Pu+Ra” (las dos sílabas por separada significan "Puro" y "Radical"), en realidad designa el nuevo lenguaje estético de la marca, se supone que debe unir pureza y radicalidad. Estos dos conceptos, a priori opuestos, resumen bien una de las grandes dificultades que plantea el renacimiento de Lancia.
En el pasado glorioso de Lancia destacan sus éxitos cosechados en competición, concretamente, en el mundo de los rallyes con los emblemáticos Stratos y Delta Integrale. Según la firma italiana, la nueva escultura “Pu+Ra” es un símbolo de ese pasado glorioso, pero también evoca las suaves y esculpidas formas que tuvieron otros modelos de producción de la marca, como el Aurelia y el Flaminia.
La marca Lancia se convertirá en una marca premium del Grupo Stellantis en estrecha colaboración con Alfa Romeo y DS
El renacimiento definitivo de Lancia comenzará en 2024 con el nuevo Ypsilon
Volviendo a la escultura “Pu+Ra”, sus grupos ópticos traseros recuerdan al Stratos, unas formas que también serán retomadas en el Ypsilon de nueva generación a partir de 2024.

Este nuevo Ypsilon será el primer vehículo de producción en la nueva etapa de la firma y también será el primero de sus modelos en estrenar el nuevo logotipo de la compañía, que también ha sido presentado a bombo y platillo. A nivel técnico, el Ypsilon de nueva generación se desarrollará sobre la plataforma técnica e-CMP del Grupo Stellantis y contará con versiones mecánicas puramente eléctricas, de tal forma que los datos ya conocidos de los Peugeot e-208 y Opel Corsa-e deberían tener su continuidad de forma total o parcial en la definitiva versión de producción del modelo italiano.
EL RENACIMIENTO DE LOS LANCIA AURELIA Y DELTA EN 2026 Y 2028
Después de 2024, aún sin confirmar, uno de los proyectos en los que está trabajando la firma italiana es en un SUV de gran tamaño previsto inicialmente para 2026. Este “misterioso” vehículo está llamado a ser el nuevo buque insignia de la marca y la denominación que podría adoptar sería la de Aurelia, otro de los “nombres mágicos” en la historia del fabricante transalpino.
Un par de año más tarde, en 2028, deberíamos asistir al regreso del Delta, que es sin duda, el modelo más emblemático de la marca. Todo hace indicar que adoptará unas modernas y aerodinámicas formas compactas y su tipo de tecnología de propulsión será puramente eléctrica.

Luca Napolitano, el nuevo CEO de Lancia, confirmó hace meses al Corriere della Sera que la marca traería de vuelta el Delta. “Todo el mundo quiere el Delta y no puede faltar en nuestros planes. Regresará y será un Delta de verdad: un coche emocionante, un manifiesto de progreso y tecnología. Y, por supuesto, será eléctrico”, dijo al citado medio italiano.
El nuevo Delta del siglo XXI se desarrollará sobre la nueva plataforma Stellantis STLA Medium, de tal forma que el compacto italiano compartirá genes con los DS 4, Peugeot 3008 y Opel Astra.