Amplio, de buen rendimiento y con motores muy acertados, el Skoda Kamiq no hay duda de que es uno de los SUV utilitarios más completos e interesantes del mercado. Sin embargo, sus ventas no han terminado nunca de posicionarse entre los grandes superventas de la categoría, como son los Seat Arona y Peugeot 2008, especialmente.
Si estos dos SUV han comercializado ya en todo lo que va de año entre 14.000 y 17.000 unidades, con el Seat Arona como claro líder destacado, el Skoda Kamiq apenas ha vendido 5.000 coches, y eso que al menos sí registra un crecimiento del 20 por ciento en sus ventas en lo que va de año respecto a 2022. Pero hasta un coche hermano de grupo y más caro, como el Volkswagen T-Cross, supera claramente al SUV checo, al vender más de 7.500 unidades.
Así se actualiza el Skoda Kamiq
En definitiva, el Skoda Kamiq no ha terminado de calar comercialmente. Y es por eso por lo que ahora la marca ha decidido renovar el SUV, anunciando que abre oficialmente los pedidos de la que ya es la primera actualización que estrena desde su lanzamiento al mercado en 2019, y que mejora en prácticamente todos sus apartados.

Estéticamente, el nuevo Skoda Kamiq se distingue ahora por una imagen más robusta, tras rediseñar los paragolpes, imprimir una nueva parrilla más grande y vertical, y ofrecer nuevos faros Full LED, ya de serie en toda gama, y Full LED Matrix, opcionales. También incluye ahora una nueva luz antiniebla LED en el parachoques.
Eso por fuera, porque por dentro el nuevo SUV estrena tapicerías inéditas para los asientos, un nuevo panel Climatronic con nuevos botoñes, una caja portaobjetos para los pasajeros traseros, nuevas decoraciones en el tablero e inserciones específicas en las puertas fabricadas en tela, suedia y cuero de carbono.
Nuevos acabados y mejor equipamiento para el SUV
Junto a estas modificaciones, el nuevo Skoda Kamiq dispone también de nuevos acabados y motorizaciones. Ahora, los anteriores niveles de equipamiento Active, Ambition, Scout, Style y Sport se actualizan y simplifican, pasando a ofrecerse ya las líneas Essence, Selection y Design, y manteniéndose el siempre especial Monte Carlo como el más alto de toda la gama.
Desde el nivel más básico de la gama, el acabado Essence ya ofrece de serie la instrumentación digital Virtual Cockpit de 8 pulgadas, el sistema de información y entretenimiento con pantalla de 8,25 pulgadas o llantas siempre de aleación que parten de 16 pulgadas.

Ya la venta desde 26.200 € y con 3 motores TSI de gasolina
Por su parte, las motorizaciones son siempre de gasolina, destacando ahora el nuevo motor 1.0 TSI de 115 CV, que mejora el rendimiento y los consumos del anterior TSI de 110 CV. Ya por debajo, el Kamiq dispondrá también de una mecánica de 95 CV, mientras que por encima coronará la oferta el 1.5 TSI de 150 CV, con sistema de desconexión de cilindros. Ninguno eso sí contará con apoyo de micro-hibridación, y todos son etiqueta C de la DGT.
El nuevo Skoda Kamiq ya está disponible en el mercado a partir de 26.200 euros, sin incluir descuentos promocionales, tal y como informa la marca.