Hace pocos días se daba a conocer el Jeep Wagoneer S, el primer modelo completamente eléctrico que vendería la marca americana a nivel mundial. Pues partiendo sobre ese modelo, los ingenieros han creado un prototipo de la que podría ser su versión Trailhawk, que normalmente define dentro de la gama al acabado más capaz fuera del asfalto.

La idea que tenía Jeep con este “concept” era demostrar que un coche totalmente eléctrico podría desenvolverse de la mejor manera en pistas y en condiciones todoterreno, mostrando la flexibilidad que aporta la recientemente creada plataforma modular STLA Large del grupo Stellantis.
Partiendo de una base común de carrocería, el Wagoneer S Trailhawk cuenta con numerosos detalles que le aportan una estética muy campera. Del frontal, por ejemplo, prácticamente solo queda la iluminación principal, pues se le da otro enfoque a la parrilla o a los paragolpes en toda su extensión. Y detrás, aparece un nuevo alerón en la parte alta, salidas de aireación en los laterales y un paragolpes en el que se incluyen dos ganchos para remolcar.

Evidentemente, una de las primeras acciones que se realizan cuando se prepara un coche para el off-road es elevar su suspensión y este prototipo no ha sido una excepción. Además, se le ha acompañado con unos neumáticos todoterreno de 31,5 pulgadas (las llantas son de 18 pulgadas), así como un modo de conducción extra denominado Rocks y un bloqueo electrónico del eje trasero seleccionable por el propio conductor.
Pero hay más detalles que no te puedes perder. Más allá de que el logo ha sido reproducido muy pequeño, se incrustan detalles metálicos en la parrilla en tono “Storm Grey”, que contrastan muy bien con el color para la carrocería “Bruce”, que es único y nos recuerda mucho a la naturaleza. Sumaremos también adhesivos antirreflejos en el capó, un techo corredizo panorámico o unas barras del techo fabricadas en aluminio y cortadas con láser.

De cara al interior tenemos más detalles camperos. Así, encontraremos una tapicería de material sintético denominada “Mantis Green” en color verde, que va muy acorde con el espíritu del Wagoneer S Traihawk y con esas inserciones del salpicadero de piedra real cuyo diseño está inspirado en los meteoritos.
Respecto al modelo presentado oficialmente también encontramos otra serie de cambios. Por ejemplo, el volante es octogonal (tiene más lados para maniobrar mejor nos dicen), desaparece tanto la pantalla del acompañante, sustituida por una barra para agarrarse, como la que se instalaba en la consola central (aquí queda un hueco libre para el cargador inalámbrico) y por debajo de la rueda circular con la que actuamos sobre el cambio se incorpora una pieza roja para remarcar los modos de conducción.

Más allá de estos detalles, también se ha diseñado un sistema modular de gestión de carga mediante correas elásticas para las puertas y la consola central, además de incluir numerosas tomas de USB para poder alimentar dispositivos o accesorios para las aventuras al aire libre.