Porsche Taycan: todos los secretos del primer Porsche eléctrico, a la venta en otoño

El Porsche Taycan, la nueva berlina deportiva que se convertirá además en el primer coche 100% eléctrico de la marca, se presentará en el Salón de Franckfurt en septiembre. Y será así…

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp Ilustración: Schulte.

Porsche Taycan: todos los secretos del primer Porsche eléctrico,  a la venta en otoño
Porsche Taycan: todos los secretos del primer Porsche eléctrico, a la venta en otoño

Tras muchos anuncios, confirmaciones oficiales y meses de espera, el gran día ya se va acercando: el primer Porsche 100% eléctrico, el primero además de los muchos que tienen que llegar, muy pronto será realidad. Tan pronto, como que debería presentarse ya oficialmente en septiembre en el próximo Salón de Franckfurt, para llegar directamente al mercado en otoño. Así ha podido conocerse, junto a sus primeros datos, con motivo de los resultados anuales que ofrece cada año Porsche a la prensa.

El Porsche Taycan será pues, irremediablemente, la gran estrella del Salón de Franckfurt… quizá junto al VW Golf 8, si es que finalmente allí se estrena, que está por confirmar. Y una de las primeras confirmaciones que tenemos es que, estéticamente, se parecerá mucho al concept Mission E ya desvelado por la marca en 2017, contando también con muchos nuevos rasgos y detalles ya vistos en el nuevo 911, como sus pilotos traseros.

Porsche Taycan: con versiones Turbo, GTS…

Aunque oficialmente aún no hay imágenes del modelo (nosotros te ofrecemos las recreaciones de nuestro especialista Schulte), Porsche sí ha publicado ya algunos datos importantes del nuevo Taycan. Por ejemplo, que su primer Porsche eléctrico tendrá una gran aceleración como buen deportivo que es, estimada en menos de 3,5 segundos en el 0 a 100 km/h, aproximadamente el mismo valor que un 911 GT3 de 500 CV. Además, superará los 250 km/h de velocidad máxima.

Porsche Taycan: todos los secretos del primer Porsche eléctrico,  a la venta en otoño

El Porsche Taycan se parecerá mucho al concepto Mission E

Sí, lo primero que te puede venir a la cabeza es que uno de sus grandes rivales en el mercado, el Tesla Model S P100D, es más rápido, con una aceleración en 2,9 segundos. Pero tranquilos: Porsche solo reconoce el valor de su versión de acceso Taycan… y también confirma que llegará con todos los apellidos del 911, como Turbo o GTS.

Porsche Taycan: con 500 km de autonomía

Sobre su potencia nada, de momento, se ha filtrado por la marca. Sin embargo, fuentes bien informadas desde Alemania aseguran que podría contar con 447 kW, el equivalente a unos 600 CV de potencia. Esta cifra provendría, al menos, de dos motores eléctricos. Pero desde Estados Unidos también apuntillan que el coupé sedán eléctrico podría contar con versiones de acceso, que rebajarán su potencia a 300 kW, algo más de 400 CV.

Lo que también nos confirma Porsche es su autonomía como modelo 100% eléctrico. Responsables de la marca aseguran que su radio de acción superará los 500 kilómetros, con otra importante novedad: sus baterías recuperarán 100 km de vida útil en sólo 4 minutos, gracias a un cargador de 350 kW que comenzará a instalarse a finales de 2019

Porsche Taycan: todos los secretos del primer Porsche eléctrico,  a la venta en otoño

Porsche Taycan: su interior debería ser también muy similar el del Mission E

Porsche Taycan: más barato que un Panamera

Pero, ¿y cuánto costará este exclusivo Porsche 100% eléctrico? Detlev von Platen, gerente de Ventas y Márketing de Porsche, ha dado más pistas a los medios franceses. “El Taycan será más barato que el Panamera", ha asegurado, insinuando que el próximo modelo eléctrico debería costar menos de 100.000 euros. El Tesla Model S parte de 80.000 euros, para hacernos una idea.

Von Platen, además, ha confirmado que el Porsche Taycan, que ya admite pre-reservas desde septiembre de 2018 incluso sin conocerse, está teniendo un gran éxito. Desde la apertura de estos pedidos iniciales, hasta 40.000 personas han mostrado interés en él, la mitad de los cuales incluso ya habrían pagado un depósito de 2.500 euros. Y muchos no son clientes de Porsche, “sino que provienen de Tesla u otras marcas alemanas", ha declarado.

Y también habrá un Porsche Taycan Cross Turismo

Detlev Von Platen también ha garantizado que los clientes del Porsche Taycan recibirán toda la asistencia necesaria para la instalación de una estación de carga doméstica, y que podrán además aprovecharse de la infraestructura ya instalada en todos sus conesionarios. Incluso la marca estaría valorando la posibilidad de prestar o alquilar alguno de sus vehículos térmicos para poder usar en largos viajes o trayectos.

El Porsche Taycan, además, no estará solo. Muy pronto llegará un Taycan Cross Turismo, cuya producción debería arrancar a finales del año 2020. Pero la promesa que nos da Porsche es la misma para los dos modelos: “Antes de ser un automóvil eléctrico, el Taycan será un Porsche". Lo comprobaremos.

Porsche Cayenne Coupe: nuevos datos del SUV deportivo que llegará en otoño

Relacionado

Porsche Cayenne Coupé: nuevos datos del SUV que llegará en otoño

Al volante del nuevo Porsche 911, generación 992

Relacionado

Nuevo Porsche 911: primera prueba a la generación 992