Porsche Macan 2023: todos los secretos del nuevo y sorprendente SUV deportivo

Porsche ultima la puesta a punto de la segunda generación del Macan, un SUV deportivo que promete grandes sorpresas. Te avanzamos todos sus secretos.

Porsche Macan de nueva generación, según nuestro ilustrador Schulte
Porsche Macan de nueva generación, según nuestro ilustrador Schulte

Cambio radical para la segunda generación del Porsche Macan, un vehículo que se debería desvelar oficialmente a finales de este año 2022 y cuya comercialización no se iniciaría hasta el primer trimestre de 2023.

Descubre las mejores ofertas de vehículos nuevos del momento y ahorra de media algo más de 5.000 euros

El Macan es el auténtico modelo superventas de la firma germana (88.362 unidades vendidas de 301.915 unidades totales entregadas por la marca en 2021). En su segunda generación, promete grandes sorpresas, con un cambio radical técnico, ya que inicialmente está previsto que este SUV deportivo abandone definitivamente la propulsión con motores de combustión.

Parte delantera izquierda del Porsche Taycan Turbo S Sport Turismo
Parte delantera izquierda del Porsche Taycan Turbo S Sport Turismo

Desde el punto de vista técnico, el Macan II se va a desarrollar bajo los métodos de producción de la nueva plataforma técnica exclusiva para vehículos puramente eléctricos puesta a punto de forma conjunta por Porsche y Audi (una arquitectura que también empleará el próximo Q6 e-tron, entre otros). Dicha plataforma se denomina PPE (Premium Platform Electric) y se distingue principalmente por incorporar la novedosa tecnología de 800 Voltios, mediante la cual se puede realizar una carga rápida de tipo CC (Corriente Continua) hasta una potencia de 270 kW, lo que permite que una batería de unos 100 kWh de capacidad se pueda cargar del 10 al 80 por ciento en apenas 25 minutos.

Por el momento, se desconocen datos técnicos más exactos de la gama mecánica que podrá tener el Macan II. Inicialmente, cabría esperar una versión con un motor eléctrico sobre el eje posterior, aunque tampoco habría que descartar una variante más potente de tracción total que añadiría otro motor eléctrico al eje delantero. La batería de nuevo desarrollo debería ir alojada bajo el piso del vehículo y la potencia máxima en su gama mecánica podría rondar los 500 CV, mientras que en términos de autonomía deberíamos hablar de rangos de alrededor de unos 500 kilómetros (un valor ya estimado según el ciclo de homologación WLTP para vehículos nuevos).

Interior del Porsche Taycan Turbo S Sport Turismo
Interior del Porsche Taycan Turbo S Sport Turismo

Desde el punto de vista de su diseño, la segunda entrega del SUV de la marca alemana incorporará multitud de novedades estéticas tanto en el exterior como en el interior. De esta forma y según las informaciones no oficiales a las que hemos tenido acceso, el también eléctrico Taycan podría servir de fuente de inspiración para el Macan II. De esta forma, en los extremos de las aletas delanteras cabe esperar pequeñas luces con cuatro líneas horizontales de tipo led como firma luminosa que culminan siempre por encima del capó. Según la primera ilustración o imagen de nuestro diseñador gráfico Schulte, el parachoques delantero incorporaría menos entradas de aire que el modelo actual. Visto de perfil, el Macan II podría lucir una silueta con formas similares a las de un coupé con montantes traseros muy inclinados, lo que podría permitir a su vez la instalación de un spoiler móvil sobre una franja luminosa que uniría los grupos ópticos.

En lo que respecta al interior, el nuevo SUV también podría inspirarse en el Taycan, con una configuración y diseño muy similares, aunque es de esperar que el nuevo de botones físicos pueda disminuir.

Porsche Macan S

Galería relacionada

Porsche Macan 2021, las mejores imágenes de sus versiones S y GTS

A prueba el Porsche Taycan Cross Turismo 2021

Galería relacionada

Conducimos el nuevo Porsche Taycan Cross Turismo 2021