La segunda generación del exitoso SUV pequeño de Opel, el Mokka X ya tiene prácticamente perfilado todo su calendario. El SUV, que estos días ultima ya su fase de desarrollo, debería presentarse oficialmente este otoño, arrancar su producción durante el mes de diciembre y llegar al mercado en la primavera de 2021, según las primeras informaciones de que disponemos. Pero, ¿cómo será el nuevo modelo? Pues completamente diferente a lo que hasta ahora conocemos.
El nuevo Opel Mokka X, como el nuevo Corsa, adopta ya para empezar una nueva plataforma, la CMP del Grupo PSA al que pertenece ahora la marca, y en concreto la misma evolución final del actual DS 3 Crossback. Por eso, el SUV se producirá en su misma planta, ubicada en Poissy, en Yvelines (Francia) y, al contrario de lo que se esperaba, será más pequeño.
Más pequeño, que no menos práctico. Según la información que publica hoy L’argus.fr, el nuevo Opel Mokka X reducirá su longitud en casi 17 centímetros, para pasar de 4,30 metros a unos nuevos 4,13 m. De esta forma, el nuevo Mokka X dejará hueco por encima para el Crossland X y el Grandland X, e incluso podría concebirse como un sustituto más funcional y espacioso del Adam Rocks.
Estéticamente el nuevo Opel Mokka X tendrá una gran evolución, tomando muchos rasgos del concepto GT X Experimental y estrenando la nueva parrilla “Vizor", de una sola pieza, que ya mostró la marca y que se generalizará a toda la gama Opel. Por tanto, aunque comparta base y la mayoría de componentes con el DS 3 Crossback, ambos productos se diferenciarán y personalizarán por completo.
Posicionándose por debajo del DS 3 Crossback, con un enfoque más premium, el Opel Mokka X será un SUV muy avanzado pero de precio más competitivo que algunos de sus rivales, como por ejemplo, el Volkswagen T-Cross al que sin duda apunta la marca. Su gama además contará con mucha tecnología y con una completa oferta de motores.
El Opel Mokka X 2020 llegará así al mercado con una gran propuesta en gasolina, contando con el motor 1.2 PureTech de 3 cilindros y origen PSA en versiones de 100, 130 y 155 CV de potencia. En diésel, por su parte, el SUV también ofrecerá dos variantes, con el bloque 1.5 BlueHDI en 100 y 130 CV de potencia.
Sin embargo, la versión más esperada del nuevo Opel Mokka X será la 100% eléctrica, que aprovechará la misma estructura de los nuevos Corsa o DS 3. Con 136 CV totales y una batería de iones de litio de 50 kWh de capacidad, se espera que tenga una autonomía de alrededor de 320 kilómetros. En los próximos meses tendremos toda la confirmación oficial.