Oficial: así es el nuevo Opel Mokka 2020 “al desnudo”

Prometían una línea dinámica, ágil y musculosa, y estas imágenes de la primera versión que se producirá hacen justicia. El nuevo Opel Mokka, ya sin X, se reinventa, rejuvenece, se adapta a nuevas normas y usos, reduce tamaño pero mejora la funcionalidad, se digitaliza y, cómo no, también se electrifica.

Raúl Roncero.

Oficial: así es el nuevo Opel Mokka 2020 “al desnudo”
Oficial: así es el nuevo Opel Mokka 2020 “al desnudo”

El nuevo Mokka 2020 es el primer modelo de la nueva era Opel, caracterizado por un diseño frontal en el que se integran calandra y grupos ópticos con una línea que proporciona la nueva imagen de marca para los futuros modelos. Opel Vizor, así se denomina esta nueva identidad respetando el nombre del concept que anticipó estos rasgos que, en un futuro no muy lejano, se adaptarán al Opel Astra de nueva generación o a los renovados Corsa, Crossland X, Grandland X o Insignia.

Opel Pure Panel es, por su parte, la denominación elegida por la marca para definir su nuevo ecosistema interior, como no podría ser de otra manera en un coche de nueva generación, completamente digitalizado, pero veamos ahora por partes continente y contenido.

Opel Mokka 2020: más corto, pero más emocional, manejable y funcional

La nueva espina dorsal del Opel Mokka es la conocida arquitectura CMP del grupo PSA, caracterizada por poder albergar diferentes sistemas de propulsión y ser también más ligera y rígida que la empleada por el anterior Mokka. Así las cosas, este nuevo SUV de Opel no sólo contará con versiones eléctricas, sino que ésta será la primera en producirse y venderse de la nueva generación.

Oficial: así es el nuevo Opel Mokka 2020 “al desnudo

Opel Mokka 2020

El nuevo Opel Mokka compartirá línea de producción con el DS 3 Crossback, uno de sus hermanos de sangre junto al Peugeot 2008, entre los SUV, o 208 y Corsa ente otros modelos utilitarios. Y si el nuevo Mokka se encoje... no lo hace precisamente de hombros. Gana personalidad y frescura gracias a los nuevos códigos de diseño, denominaciones con tipografías actualizadas y, también, a dimensiones más compactas que le van a permitir ser claramente más eficiente y eficaz que la generación saliente. Hasta 120 kilos de peso promete Opel haberle quitado de encima a la nueva generación del Mokka, ganando al mismo tiempo un 30% de rigidez estructural.

Pierde nada menos que 12,5 cm de longitud, pasando ahora a medir 4,15 metros de largo. Pero al mismo tiempo, aumenta su proyección sobre el suelo al verse aumentada su batalla en 2,5 centímetros. Los voladizos se reducen en 61 mm en el eje delantero y 66 mm en el trasero, aumentando la anchura en 10 mm y logrando, por tanto, un conjunto más compacto y dinámico en el que se ha logrado no sacrificar espacio en el habitáculo. Opel anuncia ahora 350 litros de capacidad de maletero, apenas 6 litros menos que el ya descatalogado Mokka X, como hemos dicho, de dimensiones y peso claramente superior.

Opel Mokka 2020: digitalizado, más cómodo y con nuevas ayudas a la conducción

Si en el exterior uno de los rasgos más característicos es la forma pero también la tecnología de sus grupos ópticos delanteros IntelliLux Led matriciales con funciones activas, sistema antideslumbramiento y alta potencia lumínica fruto de sus 14 módulos de led por faro, dentro el nuevo Opel Pure Panel configura un puesto de conducción despejado en el que sólo tienen cabida los botones físicos meramente imprescindibles. Este nuevo entorno emplea cuadros de relojes digitales de hasta 12 pulgadas, así como tres posibles equipos de infoentretenimiento, partiendo del Multimedia Radio, seguido del Multimedia Navi con pantalla de 7 pulgadas y el más completo Navi Pro, equipado con la pantalla táctil de 10 pulgadas, configurando en este caso un **impresionante puesto de mandos con pantallas panorámicas **en el que el conductor es protagonista indiscutibles.

Oficial: así es el nuevo Opel Mokka 2020 “al desnudo

Opel Mokka 2020: así es su interior

Aunque la consola está muy despejada, Opel mantiene diferentes comandos físicos a diferentes niveles, como la climatización, controles de diferentes elementos de seguridad o, ya en la consola inferior, perfiles de conducción, freno de estacionamiento eléctrico y, en el caso de la versión eléctrica, un pequeño mando electrónico que hace las funciones de palanca de cambios. Respecto a los modelos del grupo con los que comparte tecnología el cambio es, sencillamente, radical, marcando su propia personalidad.

El Mokka también ofrece OpelConnect para integrar la navegación y otros servicios conectados a tiempo real a través de datos y el cliente también podrá elegir no sólo los asientos ergonómicos con certificación AGR, sino también diferentes ambientes o tapizados como Alcántara, cuero clásico o cuero perforado en cuyo caso los asientos delanteros integran la función de masaje. Entre los nuevos asistentes de conducción, el Mokka también evoluciona incorporando los últimos avances de grupo en conducción asistida, incluyendo el Stop&go con función de seguimiento en retención y control de crucero activo, entre otros elementos.

Opel Mokka-e: 136 CV y 322 km de autonomía

El nuevo Opel Mokka se estrena con versión eléctrica, y como no podía ser de otra manera, también sus órganos son comunes a los modelos electrificados del grupo, como el Corsa dentro de su misma casa. Si bien, como ya te hemos contado en este artículo, a lo largo de los próximos años todos los eléctricos de PSA irán acogiendo motores y celdas de baterías de nuevos suministradores. Así las cosas, el Mokka-e se estrena y combina de momento el mismo motor síncrono de imanes permanentes con 100 kW (136 CV) y 250 Nm que su hermano menor, el Opel Corsa-e, empleando un conjunto de baterías de 50 kWh (garantizadas por 8 años) con las que homologa una autonomía eléctrica de 322 Km en ciclo WLTP.

Oficial: así es el nuevo Opel Mokka 2020 “al desnudo

El Opel Mokka 2020 se estrenará con una versión 100% eléctrica

Su velocidad máxima está limitada a 150 km/h, dispondrá de tres modos de conducción, Normal, Eco y Sport, cada cual con características orientadas a lograr máximo rango de uso o mayor instantaneidad de respuesta, admitiendo cargas de hasta 11 kW en trifásico o 100 kW en cargadores rápidos de corriente continua, en cuyo caso, necesitaría estar enchufado sólo media hora para recargarse hasta el 80 por ciento.

Claro que el Opel Mokka no será exclusivamente eléctrico ya que su gama se compondrá también de versiones de combustión, tanto en gasolina como en Diésel. Los motores aún no se han comunicado oficialmente por la marca, pero es de esperar que el 1.2 Pure Tech, probablemente ya actualizado incorporando un sistema de hibridación ligera, sea el motor único en gasolina sobre el que se articulen niveles de potencia de 100, 130 y 155 CV, mientras que el 1.5D, también de PSA, soportará las versiones de 100 y 130 CV.

Esta nueva generación de Opel Mokka entrará en producción al final del verano del presente año y se pondrá a la venta a principios de 2021 así que aún nos quedan muchos nuevos datos pro conocer que próximamente os iremos contando.

Opel Grandland X Hybrid4: prueba a fondo del nuevo SUV híbrido enchufable

Relacionado

Opel Grandland X Hybrid4: prueba a fondo del nuevo SUV híbrido enchufable

Opel Zafira e-Life: a la venta el monovolumen eléctrico

Relacionado

Nuevo Opel Zafira e-Life: a la venta el nuevo familiar eléctrico